Audiencias - Año 2024 - Jaime Espina

1. Información General

Identificador

AO003AW1521716

Fecha

2024-02-29 14:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

San Eugenio 40

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Asenjo Gestor de intereses CLINICA DAVILA Y SERVICIOS MEDICOS S.A. Clinica Davila
cristian ugarte Gestor de intereses Cristian Ugarte Palacios
Francisco Sebastián Garcés Morandé Gestor de intereses Francisco Garces
Sebastián López Peredo Gestor de intereses Sebastian López
CHANTAL URRUTIA Gestor de intereses Chantal Urrutia

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Adjunto participantes lobby con empresas Banmédica<br /> <br /> Carolina Asenjo - Directora médica clínica Dávila<br /> Cristian Ugarte - Clínica santa maría<br /> Sebastián López - Fiscal Clínica Dávila<br /> Chantal Urrutia - Jefa de Calidad y Asuntos Regulatorios<br /> Francisco Garces - gerente corporativo<br /> Jaime Espina - Director CENABAST<br /> Hector Hernandez - Jefe Unidad Inteligencia de Negocios, CENABAST<br /> Principales puntos, de lo conversado en reunion, sobre la preocupaciones de los prestadores de salud, en relación al desabastecimiento de fármacos :<br /> *Cenabast abastecerá a los prestadores de salud de Empresas Banmédica (Clínica Santa María, Clínica Dávila Recoleta, Clínica Dávila Vespucio, Clínica Ciudad del Mar y Clínica Bio Bio) con ampollas de cloruro de potasio 10% en las cantidades ya informadas, las que se entregarán a más tardar el lunes 4 de marzo, ello permitirá la operación regular de sus servicios durante marzo. En la medida que el decreto de desabastecimiento de fármacos esté vigente Cenabast podrá abastecer a los prestadores de acuerdo a su disponibilidad y a los requerimientos mínimos de operación de las clínicas.<br /> *Cenabast compartirá los datos de proveedores internacionales con la finalidad de que los prestadores de salud puedan gestionar importaciones directas de los fármacos con desabastecimiento.<br /> *Cenabast compartirá un formato de convenios para evaluar legalmente si los prestadores privados podrían adquirir medicamentos o insumos clínicos directamente a Cenabast en base a los convenios que estos tienen con los servicios de salud.<br /> *Cenabast y los prestadores de salud podrán sostener reuniones para analizar el modelo de abastecimiento que usa Empresas Banmédica.