Identificador |
AO003AW1678543 |
Fecha |
2024-10-15 13:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
San Eugenio 40, Ñuñoa |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mariela Formas | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
FRANCISCA RODRÍGUEZ CAMUS | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
Carlos Portales | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
Ignacio Escobar | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Asistentes:<br /> - Jaime Espina A. (Director, CENABAST)<br /> - Alan Mrugalski (CENABAST)<br /> - Christian Venegas (CENABAST)<br /> - Patricio Sarabia (CENABAST)<br /> - Carolina Behrens (CENABAST)<br /> - Mariela Formas (CIF)<br /> - Francisca Rodríguez (CIF)<br /> - Carlos Portales (CIF)<br /> - Ignacio Escobar (CIF)<br /> Tema:<br /> El equipo CIF, presenta su preocupación por el mecanismo de competencia inexacta de productos que no aseguran equivalencia terapéutica, repercutiendo en coberturas sanitarias y mecanismos de compras de medicamentos innovadores. <br /> Se propone avanzar en la línea de acuerdos de riesgo compartido, en contraposición, se avanza en una compra de sustituto imperfecto, generándose subgrupos de pacientes sin alternativas terapéuticas, se adquiere de manera directa para el DAC. No presentando medicamentos y principios activos de tratamientos.<br /> Se expone la preocupación de financiamiento y de acceso, dado que una licitación genera limitaciones de alcance al tratamiento, debido a que solo se selecciona un medicamento, siendo inflexible en su adjudicación.<br /> Se manifiesta una confusión entre la priorización y lo poco flexible en la forma de determinación de la demanda. Se plantea la preocupación por la estabilidad de los precios de estos medicamentos, por lo que se expone la urgencia de la claridad de esas adquisiciones dado la compilación de licitaciones de sustitutos imperfectos.<br /> Se levanta la preocupación en la industria tanto por DAC, y su impacto en otros programas Ministeriales. Esto es muy dañino para la innovación. Se objeta el estudio de comparación MINSAL, se levanta la alerta del efecto de exclusión de grupos de pacientes.<br /> Carlos, seguimiento APEC Perú. Foro publico privado 2025. RICE se explora la posibilidad de invitar al director de CENABAST, <br /> Informe jefe de Diplas y jefa Jurídica de MInsal." Ramiro Cofre, Yasmina Viera”. (Reunión) |