Identificador |
AO026AW1450134 |
Fecha |
2023-11-22 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Entrar Zoom Reunión https://us02web.zoom.us/j/89965414276?pwd=YmJ4Q1dqZzVqQzZVSFpld1lUSlVzdz09 ID de reunión: 899 6541 4276 Código de acceso: 514418 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Antonio Poblete | Gestor de intereses | Ingeniería de procesos | Antonio Poblete Soto |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimado<br /> Dr Max Besser<br /> Subdirector de Gestión Asistencial<br /> Servicio de Salud Ñuble<br /> <br /> INTRODUCCIÓN<br /> Mi nombre es Antonio Poblete Soto, Gerente de Proyectos de la empresa INGENIERÍA DE PROCESOS de la ciudad de Concepción; junto a otros colegas desarrollamos herramientas digitales para la mejora de la gestión en el área de la salud hace varios años. El motivo de nuestra comunicación obedece a; poder mostrarles a ustedes unas soluciones innovadoras creadas por nuestro equipo de trabajo en dos áreas claves como es: la atención primaria y la atención secundaria y poder generar un posible plan piloto para que estas herramientas puedan ser dimensionadas en su aporte de valor a los procesos claves en la atención de pacientes.<br /> <br /> ESCENARIO<br /> <br /> EpideMaps: es una plataforma tecnológica que lleva la georreferenciación de los pacientes en forma digital para patologías como: “Hipertensión”, “dislipidemias”, “diabetes” (en sus estados) y vacunaciones de COVID e Influenza; mostrando sus mapas epidemiológicos; mapas de calor de las comunas. También; Lleva los históricos de exámenes EMPA y EMPAM y sus correspondientes indicadores antropométricos. Se puede trabajar y visualizar desde cualquier dispositivo y tomar los datos de cualquier HIS y el registro nacional de inmunización (RNI).<br /> Su principal aporte es fortalecer la prevención, monitoreo, campañas de salud, tratamientos, rehabilitación, cuidados paliativos, seguimientos como también fortalecer los procesos internos de los establecimientos.<br /> <br /> AppDAS: Es una plataforma orientada a poder facilitar la comunicación con el paciente en materias de las atenciones que realiza un establecimiento de salud con los pacientes derivados de la atención primaria.<br /> Trabaja con una aplicación móvil que permite que el hospital les envíe información a los dispositivos de los pacientes en base a sus procedimientos, interconsultas, exámenes (sus estados) como también información general e individual en relación a atenciones, campañas, beneficios, fármacos u otra información que se estime primordial.<br /> <br /> SOLICITUD<br /> Le solicitamos una reunión vía ONLINE para mostrar EpideMaps y AppDAS y si ustedes consideran que es un real aporte; proponer un plan piloto de una de esas herramientas en uno de los cesfams u hospital comunitario que ustedes decidan en un tiempo a definir a objeto de que, como dirección de salud, puedan conocer la ventaja de trabajar con esas herramientas y observar su aporte a la gestión de salud. <br /> <br /> Señalamos que este plan piloto no tiene costo para ustedes ni les genera compromiso ninguno con nuestra empresa.<br /> Quedamos atentos a vuestra respuesta para poder enviarles el link de conexión, señalando que, la reunión tendrá 60 minutos como máximo y desde ya, esperamos que acepten nuestra invitación y evaluar el proyecto ofrecido.<br /> <br /> Estos proyectos están en la línea de gestionar la Lista de Espera, los tiempos de Espera, los NSP en el caso de AppDAS y fortalecer los procesos de monitoreo, acompañamiento, campañas de salud, detección temprana de anomalías en el caso de EpideMaps |