Identificador |
AO047AW1220229 |
Fecha |
2022-11-21 19:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Su audiencia solicitada será atendida por el Sr. Alex Soto, Jefe de Gabinete y el Sr. Ricardo Pinto, Jefe de Laboratorio Ambiental, en dependencias de esta Secretaría Regional Ministerial de Salud, ubicada en calle 2 Sur Edificio Espacio Talca 870, piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Laura Sobarzo | Gestor de intereses | Ecobiolab SpA | |
MAURICIO HIGUERA GUTIÉRREZ | Gestor de intereses | Ecobiolab SpA | |
Francisca Sobarzo | Gestor de intereses | Ecobiolab SpA | |
César Bruna | Gestor de intereses | Ecobiolab SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
A través de la presente, nos dirigimos respetuosamente a Ud. con el propósito de presentar nuestros proyectos a través de una reunión presencial, los que tienen relevancia en las áreas de Salud y Medio Ambiente, los cuales son y deben ser validados ante la autoridad sanitaria. <br /> A continuación, los puntos a tratar son los siguientes:<br /> 1. Implementación de un Laboratorio Ambiental en nuestra Región, con enfoque a la investigación de afluentes y efluentes de Plantas de Tratamiento, con la finalidad de estudiar lo siguiente:<br /> a. Bacterias multirresistentes, con el objetivo de minimizar infecciones nosocomiales.<br /> b. PPcPs (Pharmaceutical and Personal care Products), con el objetivo de identificar la magnitud del impacto ambiental que generan los contaminantes emergentes en nuestra Región.<br /> c. Biotecnología, cuyo objetivo es utilizar los beneficios de microorganismos para la biorremediación.<br /> 2. Implementación de PRISMA QR SALUD, que es el primer software con innovación en informática médica nacional, impulsado desde Nuestra Región Maule, que permite centralizar los datos de exámenes médicos e historial clínico de cada paciente, en primera instancia a través de una credencial de salud, ad-portas de integrarlo a la Cédula de Identidad, lo que facilita el acceso al historial de exámenes clínicos aportando en el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de los pacientes, lo que fortalecerá significativamente la Atención Primaria de Salud (APS) en nuestra Región con escalabilidad a nivel nacional, enfocado a la línea de acción del Gobierno del programa de Salud Digital, con transferencia de soberanía de los datos a la población. |