Audiencias - Año 2024 - María Icaza

1. Información General

Identificador

AO047AW1588373

Fecha

2024-06-06 12:50:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Edificio Espacio Talca - 2 sur 2 oriente N°870 - Piso 16 - Salón de Reuniones

Duración

1 horas, 10 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristina Valenzuela Gestor de intereses Cristina Valenzuela Contreras
Carla Iribarren Gestor de intereses ONG Matria Fecunda

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Denuncia administrativa contra funcionaria pública y solicitud de reemplazo de encargada del área de Mujer, Salud Sexual y Reproductiva por conflictos de interés, morales y ideológicos que han influido en actuaciones administrativas que faltan a la ética y la probidad<br /> <br /> ACTA DE REUNIÓN:<br /> ASISTENTES ONG:<br /> Carla Iribarren<br /> Cristina Valenzuela<br /> <br /> ASISTENTES SEREMI:<br /> Dra. María Gloria Icaza Noguera<br /> Abogada Andrea Vergara Mazzey<br /> <br /> Temas tratados:<br /> 1. Presentación ONG Matria Fecunda<br /> 2. Informan situación acontecida en Mesa de Salud Sexual y Reproductiva de SEREMI y Multi Actores (Organizaciones) relacionada con encargada de la mesa por parte de la SEREMI de Salud, ya expuestas en denuncia recibida en Oficina de Partes de esta SEREMI de Salud.<br />  Señalan que funcionaria las está acusando de la comisión de un delito.<br />  Funcionaria priva a la ONG del contenido del acta de dicha mesa.<br />  Negación y resistencia en la solicitud de rectificación de acta.<br />  La situación descrita amenaza objeto de la organización (Derecho Político).<br />  Existencia de situaciones de hostigamiento previo por parte de la señalada funcionaria.<br />  Manifiestan su preocupación por la existencia de conflictos de interés entre su postura (creencias personales) y su rol como encargada de dicha mesa.<br />  Enfatizan que el acompañamiento terapéutico no es igual a realizar abortos, por tanto, la acusación efectuada por la funcionaria en el acta -que, posteriormente, se niega a rectificar- es grave.<br />  Manifiestan su preocupación por que la referida funcionaria lleve los temas de salud sexual y reproductiva, considerando su anteposición de intereses personales.<br />  Explican las labores que efectúan como ONG: Acompañamiento de salud mental, con enfoque en prevención, promoción y acompañamiento propiamente tal, en:<br />  Violencia obstétrica<br />  Salud perinatal<br />  VIF<br />  Abortos<br />  Manifiestan preocupación porque la funcionaria ya singularizada ocuparía su cargo para obstaculizar el trabajo en derechos sexuales y reproductivos.<br />  Manifiestan su temor de que las redes, respaldos políticos y respaldos de organizaciones gremiales posibiliten la impunidad.<br />  Consideran que el actuar de la funcionaria de SEREMI, constituye una falta a la probidad.<br />  ONG señala que la funcionaria en cuestión les ha solicitado expresamente en más de una oportunidad, <br /> NO efectuar las solicitudes por Ley de Transparencia, argumentando los plazos (diferencias de tiempo para las solicitudes).<br />  También recuerdan que dicha funcionaria, visa los planes de sexualidad y género en las escuelas, lo que consideran preocupante.<br />  En conclusión, la ONG señala que lo ocurrido respecto del acta de la mesa ya señalada, no es un hecho aislado.<br />  Informan que se encuentran evaluando la adopción de medidas penales.<br /> <br /> 3. SEREMI y Jurídica informan a la organización que actualmente la Autoridad se encuentra analizando la denuncia recibida, a fin de evaluar adecuadamente la adopción de las medidas que en derecho correspondan.<br /> 4. Se sugiere consultar vía OIRS.MINSAL.CL en los próximos días, a fin de poder entregar mayores antecedentes sobre la materia.