Audiencias - Año 2018 - José Guilisasti

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-12-05 20:00:00+00 AR001AW0575715 Sujeto Pasivo juan Ernesto garcía sepulveda Sr. Director necesito conversar con Ud. Previo a algún reclamo oficial por problemas que he tenido con la Tramitación de una solicitud de Cambio de Uso de Suelo para Terreno Agrícola. (IFC)
Agradecido desde ya..
Ver Detalle
2018-11-08 20:00:00+00 AR001AW0554692 Sujeto Pasivo Christian Suárez Abordar propuesta de implementación de Alianza Comercial Ver Detalle
2018-11-08 11:30:00+00 AR001AW0546213 Sujeto Pasivo Mario Schindler Seremi solicitó entrevista con el Sr. Mario Schindler, Ver Detalle
2018-10-10 19:00:00+00 AR001AW0538117 Sujeto Pasivo Ernesto Correa AFECTACIÓN PREDIO AGRÍCOLA POR TRAZADO LÍNEA ALTA TENSIÓN LO AGUIRRE ALTO MELIPILLA DE ELETRANS II Ver Detalle
2018-10-02 21:00:00+00 AR001AW0540996 Sujeto Pasivo Christian Suárez Presentación de proyecto de comercialización de productos campesinos Ver Detalle
2018-10-02 14:00:00+00 AR001AW0538025 Sujeto Pasivo Felipe Morales Quiroz Modificación de la solicitud de audiencia AR001AW0535201 presentada con fecha 12/09/2018.
El único cambio es la persona que asistirá a la reunión representando al titular Chungungo S.A., en lugar de Juan Miguel Morales irá Felipe Morales. Por favor mantener la fecha y hora.
Ver Detalle
2018-10-02 12:00:00+00 AR001AW0530380 Sujeto Pasivo Hernan Caceres Diseño del programa para el funcionamiento del Centro apicola de Buin Ver Detalle
2018-09-05 19:00:00+00 AR001AW0501904 Sujeto Pasivo lorena de la rivera Consultor : Obtención de Resolución sanitaria de alimentos para usuarios de INDAP Ver Detalle
Sujeto Pasivo lorena de la rivera
Sujeto Pasivo carmen gloria moya
2018-09-04 15:00:00+00 AR001AW0525595 Sujeto Pasivo Gemma Contreras Presentación de proyecto Alto Maipo y el riesgo que corre la región metropolitana por la construcción de este.
San José de Maipo es el productor del 80% del recurso hídrico y este vital elemento está en riesgo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yuliana Oze
Sujeto Pasivo Carla Ortúzar Candia
Sujeto Pasivo Maite Birke
2018-09-04 13:00:00+00 AR001AW0516657 Sujeto Pasivo Manuel Guzmán Informar sobre el proyecto de abastecimiento al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Hetz Vorpahl
Sujeto Pasivo Pablo Gómez
2018-09-04 12:00:00+00 AR001AW0512212 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN ANTONIO RODONI PALMA desarrollo de un proyecto de desarrollo urbano condicionado en comuna de Lampa Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO ARTURO SANTELICES CÁCXERES
2018-08-08 16:00:00+00 AR001AW0508275 Sujeto Pasivo Pablo Zalaquett Said Nodo Quilicura Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Barrientos
Sujeto Pasivo Christian Carvacho
2018-08-02 20:30:00+00 AR001AW0498266 Sujeto Pasivo gerardo alexis barraza veliz Soy consultor del programa SIRSD en la RM. El año pasado el agricultor Ignacio Ramos de Melipilla resultó favorecido con dicho programa. Dado un retraso administrativo y fuera de bases, el SAG RM entregó los resultados muy tardíamente. Por esta razón se realizaron las labores de manera parcial, las cuales se retomaron este año. Se solicitó aplazamiento para marzo de este año. Por diferentes razones el compost que se debía aplicar llegó ese mismo mes, aplicando solo la mitad de lo planificado, dado las labores de siembra que debía realizar. El resto se terminó en mayo. Todo esto está avalado por la encargada Provincial Natalia Valdés. Solo por el hecho de no presentar una nueva carta de aplazamiento el sag hoy se niega a pagar el subsidio restante que asciende a 5 millones pesos. Deuda que hoy el agricultor mantiene con el proveedor la cual no está en condiciones de cancelar. Al mes del mayo de este año las labores estaban ejecutadas en un 100% y según lo estipula el Plan de Manejo. Ver Detalle
2018-08-02 18:30:00+00 AR001AW0491967 Sujeto Pasivo Francisco Gaete Solicita entrevista para abordar el tema del posible proyecto de recarga artificial de acuíferos en el sector acuífero Puangue Medio, usando como obra de recarga artificial el Canal Las Mercedes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Vergara
Sujeto Pasivo Pau Barceló Mendoza
Sujeto Pasivo JOSE ANTONIO COVARRUBIAS MORENO
2018-08-02 14:00:00+00 AR001AW0503367 Sujeto Pasivo Juan Cerda PROYECTOS DE RIEGO ,CONCURSO CNR ( GORE ) Ver Detalle
2018-08-02 13:00:00+00 AR001AW0495193 Sujeto Pasivo CYNTIA PINTO MARTINEZ Solicito a usted poder derivar a un profesional que pueda responder a mi pregunta ya que la Encargada Nancy García González, Relacionadora Pública – Encargada OIRS, no supo responder mi pregunta. Según lo descrito en el Artículo 8.3.1.2. Áreas de Protección Ecológica con Desarrollo Controlado (P.E.D.C.) PRMS:
a. Todo proyecto que se desarrolle en estas áreas deberá cumplir con un porcentaje de arborización, no inferior a un 25 % de la superficie predial, con especies nativas y exóticas, de acuerdo a proyecto autorizado por el organismo respectivo del Ministerio de Agricultura.
b. Si el emplazamiento del proyecto a desarrollar implica la tala de especies arbóreas, éstas deberán ser repuestas en el mismo terreno con el doble de las especies intervenidas, independientemente del 25 % de arborización antes señalado.
c. La tala de árboles deberá llevarse a cabo atendiendo las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

Mi consulta es en que consiste el proyecto que se debe presentar en su ministerio, que profesional debe firmar ese proyecto, en que departamento se ingresa el proyecto, cuantos días tienen para autorizar o rechazar el proyecto, existe algún fiscalizador que haga seguimiento al proyecto aprobado.

La respuesta de la Sra. Nanci es la siguiente : Estimado (a) Adjunto respuesta entregada por parte de nuestros profesionales del área de Recursos Naturales

““Por ser una materia en relación al Plan Regulador Metropolitano de Santiago ( PRMS ), corresponde derivar consulta a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana.

(Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) Seremi de Vivienda y Urbanismo (Área Planificación).

Considero que la respuesta no es la correcta, ya que la seremi de vivienda y urbanismo dirá que los encargados de esa autorización es el ministerio de agricultura.

Saludos Cordiales
Ver Detalle
2018-08-02 09:30:00+00 AR001AW0498875 Sujeto Pasivo Juan Somavia Informar sobre las iniciativas y proyectos de Anglo American con las comunidades de la región Metropolitana. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Rodríguez
Sujeto Pasivo Ursula Weber
2018-05-16 13:00:00+00 AR001AW0458177 Sujeto Pasivo Pedro Jofré Desarrollo de proyectos ERNC en la Region Metropolitana en suelos con potencial agrícola. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dylan Rudney
2018-04-27 13:30:00+00 AR001AW0454173 Sujeto Pasivo Guillermo Espinoza Ríos Reunión en representación del Sindicato de Pequeños Agricultores de la Provincia de Maipo Ver Detalle
2018-04-24 18:00:00+00 AR001AW0447894 Sujeto Pasivo Guillermo Jarpa Programa CNR / GORE y Pequeña Agricultura Ver Detalle
2018-04-16 18:00:00+00 AR001AW0441168 Sujeto Pasivo Karina Orellana Moreira Dar a conocer actividades del proyecto Centro de Extensión Hortícola de la Universidad de Chile (Cultiva Uchile) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Prieto Durán