Audiencias - Año 2020 - Jose Antonio Walker Prieto

1. Información General

Identificador

AR001AW0838358

Fecha

2020-06-01 20:30:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Videoconferencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcela Aranda Gestor de intereses Marcela Aranda
ROBINSON LEONIDAS PEÑA DE LA FUENTE Gestor de intereses ROBINSON LEONIDAS PENA DE LA FUENTE
Juan Pablo Asiain Gestor de intereses HUERTO FRIO EXPORT LIMITADA
Jaime Pino Gestor de intereses SOCIEDAD AGRICOLA DEL HUERTO LIMITADA
Jorge Sabag

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Algunos empresarios agrícolas de la zona que hemos sido afectados por la crisis que ha golpeado a nuestro país durante el año 2020 a causa del Covid-19; y la inestabilidad actual y proyectada a nivel global, nacional y local; hemos creído necesario y urgente, solicitar reunirnos con el ministerio de AGRICULTURA y plantearle nuestra situación  y nuestro difícil escenario  futuro. <br /> En nuestra región existen algunas de las comunas más pobres de Chile. Este es el caso de la provincia de Punilla donde se encuentra la comuna de Coihueco, en ella, la cantidad de empleo que generamos , aun siendo temporal, se vislumbra como la única esperanza de subsistencia para muchísimas familias.<br /> Por esto creemos nuestra responsabilidad generar esta instancia frente al ejecutivo, debido al impacto , económico y social que tienen nuestras empresas en la región  de Ñuble y generar estrategias de trabajo que permitan enfrentar los desafíos que esta crisis nos demanda.<br /> Por otro lado,  los mecanismos y herramientas propuestas, como el crédito Covid 19, no dan respuesta a la particularidad de nuestras empresas. Es necesario apoyo para acceder a otras fuentes de financiamiento o la creación, si es necesario, de nuevos instrumentos. Ante este desafío que se nos presenta, consideramos que no podemos solos y que el apoyo y gestión que pueda realizar el ministro, es determinante en nuestro futuro como empresas y garantizaría la subsistencia a muchas familias de nuestra región.