En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-10-19 20:00:00+00 | AR001AW1219203 | Sujeto Pasivo | Felipe Henríquez | De nuestra mayor consideración: Junto con saludar cordialmente, me dirijo a ustedes como presidente de la Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral, OGANA, de la Región de Aysén, con el fin de solicitarles respetuosamente poder brindar una audiencia a dos directores de nuestro gremio, quienes estarán visitando Santiago por actividades gremiales el miércoles 19 de octubre de 2022 y tendrían disponibilidad de 15:00 hrs. a 18:00 hrs. El motivo de la audiencia es brindarles un saludo protocolar de parte de nuestra AG y poder presentarles la situación que enfrentan los agricultores y ganaderos de Aysén, diagnóstico que ha sido construido junto a más de 10 gremios agropecuarios de la región. Asimismo, quisiéramos colaborar en proponer algunas posibles soluciones para las distintas problemáticas que se viven. Esperamos puedan disponer de un tiempo para recibir a nuestros directores, en virtud de que, lamentablemente, por lo apretadas que suelen ser las agendas en sus visitas a la región, no se ha podido concertar un espacio de conversación. Sin otro particular y agradecidos por la acogida a la presente, se despiden atentamente |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | jose rodriguez encalada | |||||
2022-10-17 15:00:00+00 | AR001AW1205008 | Sujeto Pasivo | Gloria Alvarez | Agricultura Regenerativa, agroecológica y epigenética soluciones para una alimentación saludable, libre de pesticidas Evidencia eficiente, formas de producir para disminuir el cancer Cultivo responsable y social |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Meza | |||||
2022-09-09 14:00:00+00 | AR001AW1190026 | Sujeto Pasivo | Sebastián Arriagada | - Extracción, distribución y uso de Zeolitas en la agricultura para mitigar crisis hídrica, recuperación de suelos deteriorados por la agricultura convencional y disminución de aplicación de productos químicos como fertilizantes y plaguicidas. - Ayuda a la pequeña agricultura familiar campesina para obtención de productos saludables para el consumo humano fomentando las agrupaciones de productores ecológicos. |
Ver Detalle | |
2022-09-09 13:00:00+00 | AR001AW1186144 | Sujeto Pasivo | Pedro Luis Calandra Bustos | Mostrar los proyectos Informar nuevos proyectos Mostrar trayectoria de la Sociedad y sus logros Dar a conocer la directiva de la Sociedad Agronómica de Chile Invitación a participar de congreso Agronómico anual Presentación de la nueva Presidenta y sus colaboradores. Dar a conocer el arduo trabajo para seguir vigente. Solicita participación en nuestro próximo Congreso. Entrevista personal o por Zoom con la actual Presidenta, Pilar Mazuela Águila |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pilar Carolina Mazuela Aguila | |||||
2022-09-07 19:00:00+00 | AR001AW1197069 | Sujeto Pasivo | Gabriel Ormeño Hofer | • Fertilizantes, altas multas para pequeñas empresas / Marcha blanca, que permita la integración de ley, reglamento y resoluciones, por parte de todos el ecosistema • Ley de restricciones de fitosanitarios / Metodología • Apoyo a la AFC-Agricultura Familiar Campesina, necesidades en relación a productos y envases más pequeños. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Imppa A.G. | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Albarracín | |||||
Sujeto Pasivo | LEOPOLDO BRUNSTEIN | |||||
2022-09-05 13:30:00+00 | AR001AW1159348 | Sujeto Pasivo | Diego VEGA | frente a la crisis logística, pero especialmente a la de desabastecimiento de fertilizantes en Chile y el mundo, creemos que podemos ser parte importante de la solución para nuestros agricultores | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Luis Larraín Medina | |||||
2022-08-16 14:00:00+00 | AR001AW1179633 | Sujeto Pasivo | César Chanampa | INGRESO DE FELINOS | Ver Detalle | |
2022-08-11 13:00:00+00 | AR001AW1163129 | Sujeto Pasivo | Andrés Ilabaca | Minagri ha participado activamente desde los inicios de la feria y el Sr, Ministro regularmente a presidido la ceremonia de inauguración de LA FERIA “ESPACIO FOOD & SERVICE 2022”. entre los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2022 | Ver Detalle | |
2022-07-22 14:00:00+00 | AR001AW1165801 | Sujeto Pasivo | Margarita Isabel Medalla Toro | Impacto positivo de la ejecución del proyecto Dominga tanto para el desarrollo económico de la comuna de La Higuera, la región de Coquimbo y el país: caso agricultores; Extensa tramitación del proyecto minero-portuario Dominga y última solicitud de antecedentes por parte del Servicio de Evaluación Ambiental para una eventual decisión que adopte el Comité de Ministros: antecedentes SAG; Presentación del Acuerdo Marco entre personas naturales de la comuna de La Higuera con Andes Iron, titulares del proyecto Dominga; Otorgar antecedentes a la autoridad del amplio respaldo de la ejecución del proyecto Dominga en La Higuera, luego de Consulta Ciudadana realizada por la Ilustre Municipalidad de La Higuera; Viabilidad ante la voluntad del proyecto Dominga de ejecutar infraestructura para agua desalinizada a los hogares de La Higuera y otras actividades productivas, como la agricultura; Facilitar información de compatibilidad de ejecución del proyecto Dominga con sitios y objetos de conservación, especialmente de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt; Inconsistencia y preocupación por la intervención de ONGs en el territorio de La Higuera; pronunciamientos positivos de organismos dependientes de MINAGRI al proyecto Dominga, salvo Conaf, entre otras materias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Antonio Alvarez Irrazabal | |||||
Sujeto Pasivo | MARIELA ESPERANZA LOPEZ LOPEZ | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCA ALEJANDRA RIVERA PERALTA | |||||
Sujeto Pasivo | Max Mauricio Pérez Aguirre | |||||
2022-07-22 14:00:00+00 | AR001AW1153607 | Sujeto Pasivo | Martin Ramirez Castillo | Bulbos e Industria de Las Flores Actualmente la importación de estructuras subterráneas de reproducción vegetativa (entre ellos bulbos, pseudo bulbos, cormos, tubérculos, rizomas y raíces tuberosa) está normada por la resolución N° 3.418 del año 2002 (adjunta); con estas normas se han importado estas especies en nuestro país desde entonces. Esta importación es la permite que muchos productores locales puedan desarrollar su producción de flores que hoy conocemos. Sin embargo, desde el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) existe una propuesta de actualización a la resolución (adjunta), la cual se encuentra en estado de consulta pública nacional e internacional. Esta propuesta afecta en gran manera la posibilidad de seguir importando (y exportando) estas especies; lo que sin duda impacta desde los importadores de bulbos, exportadores de bulbos, productores que los usan como materia prima, mayoristas y minoristas de flores producida por bulbos; y por supuesto el valor de todas las flores aunque no sean provenientes de bulbo pues hay un impacto en el mercado. Osea afectará a la cadena completa de comercialización de flores en el país. Junto a esto, el Proyecto de Ley que busca establecer medidas para la sostenibilidad del musgo, popularmente conocido como proyecto de ley pomponales y turberas, afecta igualmente la importación y exportación de estas especies pues este es usado como medio de amortiguación para su traslado. En este contexto, países como Holanda (gran exportador de bulbos) ya se han pronunciado en relación a que las nuevas medidas propuestas tienen pocas posibilidades de cumplirse, lo que provocaría un cierre del mercado con Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Gutiérrez | |||||
Sujeto Pasivo | Philipp Goyeneche | |||||
2022-07-22 13:00:00+00 | AR001AW1164034 | Sujeto Pasivo | SERGIO BARRIENTOS | Implementación Ley 21.349, | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cinthya Rojo | |||||
2022-07-06 13:00:00+00 | AR001AW1155470 | Sujeto Pasivo | Piero Gecele | Presentar la realidad de la extracción de Turba en Chile, volúmenes, estándares, principales usos y el impacto del proyecto de ley que prohibe la extracción y lo que esto tiene sobre la agricultura nacional y en especifico con respecto a los objetivos planteados por el ministro en cuando a soberanía alimentaria | Ver Detalle | |
2022-06-29 13:00:00+00 | AR001AW1152118 | Sujeto Pasivo | Miguel Sanchez | En el contexto de la soberanía y la seguridad alimentaria: Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile, para avanzar hacia una agricultura más sostenible y para adaptarse al cambio climático. | Ver Detalle | |
2022-06-06 13:00:00+00 | AR001AW1139864 | Sujeto Pasivo | Ignacia Uribe | Presentación de la Fundación y de nuestra labor de incidencia legislativa. El objetivo es presentar nuestros proyectos de ley (en específico el proyecto de ley "Chile Libre de Jaulas", Boletín N° 13839-12), los cuales tienen relación con el Programa de Gobierno y el Compromiso Presidencial firmado con nuestra Fundación por el Presidente Gabriel Boric en noviembre de 2021. Lo anterior con la finalidad de establecer formas colaborativas de trabajo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian APIOLAZA | |||||
Sujeto Pasivo | Héctor Vergara | |||||
2022-05-27 19:30:00+00 | AR001AW1110780 | Sujeto Pasivo | Pedro Donoso | Presentación de Afipa Chile Conocer lineamientos y necesidades del Ministerio para el período Explorar ámbitos de cooperación en el desarrollo de políticas públicas para el agro |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | |||||
2022-05-13 15:00:00+00 | AR001AW1121391 | Sujeto Pasivo | Daniela Benavides | Presentación de la Primera Asociación Gremial de Productores de Gallinas Libres de Chile y organización colaboradora - Humane Society International Tendencia global, mercados y oportunidades de la Producción de Huevos en modelos sin confinamiento intensivo y/o Libre de Jaula. Sustentabilidad y Bienestar Animal: Interconexión y enfoque de los modelos productivos Visibilidad, desafíos y necesidades de los productores libres de jaula. Relación on el compromiso Plan de Gobierno Presidente Gabriel Boric en materias de Bienestar Animal y diseño de proyectos piloto de crianza animal, libre de encierro y en condiciones de bienestar animal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Albarrán | |||||
2022-04-28 20:00:00+00 | AR001AW1117105 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Estimado Sr. Niño de Zepeda, representamos a una coalición de gremios de Hortaliza, viveros y otras actividades agrícolas relevantes para el país y queremos entregar a usted antecedentes sobre la afectación tanto a la soberanía alimentaria de Chile como la afectación a la canasta familiar del Proyecto de ley sobre protección ambiental de turberasBoletín 12017-12. Contamos con cifras y detalles del uso de Turba importada en Chile, que permite entregar a la población hortalizas constantemente en el año y aunque estamos de acuerdo con algunos puntos de este proyecto, nos gustaría realizar a usted precisiones para una mejor manejo de la regulación. Quedamos atentos a su respuesta. Saludos cordiales |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Leiva |