Identificador |
AR001AW1171974 |
Fecha |
2022-08-18 13:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 40 piso 10 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolina Rudnick | Gestor de intereses | Fundación Libera contra la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas | |
Paz González | Gestor de intereses | Fundación Libera contra la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas | |
Marcia Guerra | Gestor de intereses | Fundación Libera contra la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
A través de la siguiente solicitud por lobby, queremos:<br /> <br /> Compartir antecedentes que nos preocupan sobre la envergadura de la trata y el trabajo forzado en la agricultura en Chile y los nudos críticos que impiden la efectividad de la respuesta estatal. Fundación Libera trabaja en prevención y combate a la trata de personas y trabajo forzado desde el año 2017. Nuestras investigaciones han detectado la envergadura y gravedad del fenómeno y urge la necesidad de abordarlo. Queremos compartir el último Informe de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la trata de personas en la agricultura, y en especial, el informe emitido por nuestra fundación al llamado de la relatora, y que forma parte de su informe. La subcontratación y las figuras que contempla la ley sobre empresas contratistas agrícolas o reclutadores está siendo una fuente de trata y trabajo forzado, en especial en relación con trabajadores migrantes indocumentados. Las empresas agrícolas en Chile no están cumpliendo sus compromisos nacionales e internacionales en prevención de trabajo forzado y en no pocos casos, son potencialmente cómplices o coautores de delitos.<br /> <br /> No se está previniendo la trata y el trabajo forzado, y no pocos casos, se está contribuyendo por omisión a su comisión. Nuestro objetivo es compartir los resultados de nuestros estudios y hacer una serie de recomendaciones, sobre capacitación especializada, protocolos, canales de denuncia y derivación y trabajo en red, que permitan que el Ministerio y el Estado mejore y fortalezca su sistema de prevención y abordaje a la trata y trabajo forzado, proteja a las eventuales víctimas y se cumpla con los compromisos internacionales. |