En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-28 15:00:00+00 | AR001AW1242057 | Sujeto Pasivo | Felipe Román | Posible cierre de Minera Quiborax debido a cambios sugeridos por CONAF de la Región Arica y Parinacota | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Hernández | |||||
2022-11-09 20:00:00+00 | AR001AW1221963 | Sujeto Pasivo | allan fosk kaplun | Saludo protocolar y presentación de proyecto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Fernández | |||||
2022-10-28 19:00:00+00 | AR001AW1221780 | Sujeto Pasivo | Oscar Ojane | PRESENTACION DE PROYECTO AGRICOLA-GANADERO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIER QUEZADA | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS VASQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | NIEVES ARANDA | |||||
2022-10-24 20:30:00+00 | AR001AW1217077 | Sujeto Pasivo | Cecilia Andrea Lillo Gutiérrez | Retomar la agenda y compromisos concertados en la reunión anterior, junto con comentar los planes de acción para el verano (temporada alta de producción y cosecha). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Carter | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Sobrevilla | |||||
2022-10-24 19:30:00+00 | AR001AW1215419 | Sujeto Pasivo | Wilson Huanca-Mamani | El objetivo de esta reunión es para presentar a la Seremi de Agricultura el nuevo Centro de Genética y Genómica Uasara de la Universidad de Tarapaca. Dar a conocer los objetivos, líneas de trabajo y actividades del centro. Conocer necesidades de la autoridad en materia de genética y genómica vegetal y/o animal. Explorar la posibilidad de establecer una colaboración entre la Seremi de Agricultura y dicho Centro. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Fuentes | |||||
2022-08-31 20:30:00+00 | AR001AW1186761 | Sujeto Pasivo | Miguel Sánchez | Importancia para la agricultura de la región del mejoramiento genético vegetal basado en biotecnología. Necesidad de análisis estratégico del área para avanzar hacia una agricultura más sostenible, asegurando el bienestar de pequeños y medianos agricultores, y adaptarse al cambio climático. |
Ver Detalle | |
2022-08-11 16:00:00+00 | AR001AW1173623 | Sujeto Pasivo | Iván Romero | Situación de los programas y proyectos relacionado con la agricultura para Pampa concordia | Ver Detalle | |
2022-08-09 17:00:00+00 | AR001AW1175506 | Sujeto Pasivo | Félix Puña | Punto Azapa y ExpoAgro Azapa 2022, a ejecutarse eventualmente en la región de Arica y Parinacota. | Ver Detalle | |
2022-07-26 21:00:00+00 | AR001AW1166486 | Sujeto Pasivo | Inge Horstmeier | Intercambio técnico y comercial en sector agropecuario, desarrollo de vínculos estratégicos entre empresas locales y holandesas, conocer el acontecer del sector en la zona. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Matamala | |||||
Sujeto Pasivo | Gerbrand Jung | |||||
2022-07-11 13:00:00+00 | AR001AW1157684 | Sujeto Pasivo | Javier Carter | Presentación protocolar de Corteva, sus proyectos, inversiones y planes a futuro. Junto con la presentación del site Pampa Concordia, invernadero de 500 hectáreas que produce cultivos de calidad (proyecto de Horticultura) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Sainz | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Beibe | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Ferrero | |||||
2022-06-23 13:30:00+00 | AR001AW1153561 | Sujeto Pasivo | Liliana Patricia Trigo Castillo | reunión de guía para una iniciativa como agricultores , en problemas de desechos agrícolas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Javier Beizan Yapor | |||||
2022-06-10 16:40:00+00 | AR001AW1146851 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Bastías | proyectos en general y trans fronterizo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mercedes Pierre Van Bladel | |||||
Sujeto Pasivo | Octavio Sotomayor | |||||
Sujeto Pasivo | WILLIAM POTTER | |||||
Sujeto Pasivo | Vitelio Goykovic | |||||
Sujeto Pasivo | EUGENIO DOUSSOULIN ESCOBAR | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Salas | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Valeria Aedo Aedo | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Véliz | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Teresa Pino | |||||
2022-06-10 15:00:00+00 | AR001AW1139680 | Sujeto Pasivo | Rolando Manzano | Desarrollo de propuestas para sector camélido. | Ver Detalle | |
2022-06-08 14:30:00+00 | AR001AW1138766 | Sujeto Pasivo | Alexander Neaman | Soy profesor de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Tarapacá. Estoy postulando al concurso FONDECYT regular 2023 con un proyecto de investigación. Quiero solicitar una carta de apoyo al SEREMI. En la audiencia, puedo explicar en detalle sobre el proyecto. Al fijar la audiencia, solicito que sea por un medio virtual dado que no estoy en Arica actualmente. El modelo de la carta solicitada es como sigue: Señores Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo Moneda 1375 Santiago Estimados/as señores/as, A través de la presente, quisiera expresar mi apoyo al proyecto “Arsenic in regionally grown vegetables in northern Chile: how to keep people safe with the right soil amendments and crop choices” presentado al concurso FONDECYT regular 2023 por el Dr. Alexander Neaman, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Tarapacá. El proyecto pretende abordar la problemática de altas concentraciones de arsénico en aguas de riego de los ríos de la Región de Arica y Parinacota. Se trata de un fenómeno natural agravado por históricas actividades antrópicas, el cual representa un riesgo para la salud de la población. Específicamente, el objetivo del proyecto es desarrollar enmiendas de bajo costo en base a calcio, fósforo y hierro para disminuir la absorción de arsénico por hortalizas regadas por aguas con alta concentración de este elemento. Asimismo, el proyecto pretende elegir las variedades de hortalizas con menor absorción de arsénico, con el propósito de disminuir la exposición de las personas a este elemento. El proyecto aborda una importante problemática para el país desde una perspectiva nueva. Por lo tanto, dicho proyecto es de interés para la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Arica y Parinacota. Sin otro particular, les saluda atentamente, |
Ver Detalle | |
2022-06-08 13:00:00+00 | AR001AW1142139 | Sujeto Pasivo | Monserrat Uribe | Desde el equipo de los proyectos FONDEF IDEA ID21I10422 y Fondo de Investigación Estratégica en Sequía FSEQ210033 (ambos financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID), nos complace presentarle nuestra iniciativa "Impactos y Adaptación al Cambio Climático en la Apicultura en Chile". En esta, está involucrada la Universidad de Tarapacá, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Austral de Chile y Universidad Federico Santa María. Sus objetivos principales son: - Desarrollar un diagnóstico nacional de los impactos del Cambio Climático sobre la producción de miel. - Crear una plataforma web con un “Sistema Integrado de Información Apícola”, que proporcione información clave para el sector apícola en materia de adaptación al Cambio Climático. - Contribuir al desarrollo de políticas públicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Soledad Meza Aliaga | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Prieto | |||||
2022-06-06 21:30:00+00 | AR001AW1143996 | Sujeto Pasivo | Eduardo Ormazábal | CONTAMINACIÓN QUE PROVOCO EL EMBALSE CHIRONTA | Ver Detalle | |
2022-05-31 04:00:00+00 | AR001AW1132579 | Sujeto Pasivo | Mauricio Bobadilla | SALUDO PROTOCOLAR de la secretaria ejecutiva de Codesser, gerenta Nacional de Codesser y gerente regional de Codesser. Difusión de Programa CORFO Consorcio de Agricultura del Desierto, iniciativa público privada de carácter agrícola en la cual se invita a la seremi al comité estratégico del proyecto. El día 15 de Junio será el lanzamiento en la región. Será enviado a la seremi una presentación de dicho programa. El programa apalanca recursos de privados para las iniciativas a realizar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcia Echenique | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Molina | |||||
2022-05-23 15:30:00+00 | AR001AW1135085 | Sujeto Pasivo | Leyla Van Battenburg | 1. Solicitar apoyo para mejorar la canalización del agua del sector bajo de Chaca 2. Solicitar visita de la Seremi para la comunidad del valle de Chaca 3. Solicitar apoyo hacia los emprendimientos agrícolas de las mujeres rurales que no pueden ser usuaria de INDAP, debido a su alto porcentaje en sus Registros Social de Hogares Se orienta respecto de los tipos de usuarios que el Minagri puede atender, se orienta a otros instrumentos de fomento fuera del Minagri . Se informan los requisitos para apoyar proyectos de riego que es fundamentalmente tener derechos constituidos. Se solicito información respecto de la conformación de la fundación, la que esta conformada por profesionales que quieren aportar al desarrollo de las mujeres rurales. |
Ver Detalle | |
2022-05-23 14:00:00+00 | AR001AW1136095 | Sujeto Pasivo | Zaida Santos Diaz | PRESENTACIÓN DE LA COOPERATIVA Y CONVERSAR SOBRE EL PROBLEMA DEL KM. 28 VALLE DE AZAPA. Se presenta el caso del terreno kilómetro 28 que se encuentra ocupado por los cooperados y se encuentra en conflicto con el sector de pampa algodonal porque no se reconoce la propiedad ocupada por el ex cuerpo militar del trabajo pero que pertenecía a la cooperativa Sobraya entregada por CORA. Solicitan que se reconozca por parte de Bienes nacionales su propiedad estando dispuestos a negociar su utilización para infraestructura pública que es esencial para el desarrollo del sector como tenencia, liceo agrícola, posta rural y zona de parque público | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ADRIAN CAÑIPA | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Cañipa | |||||
2022-05-21 01:30:00+00 | AR001AW1135100 | Sujeto Pasivo | Sandra Montevilla Mamani | Solicito apoyo para que se pueda adquirir una superficie de 11,79 hectareas, para construir un centro de comercialización de productos agrícolas para los agricultores de la región de arica y parinacota y patio de camiones para carga de productos agrícolas, ubicado en la salida sur de arica km 2066 sector corazeros. Se presenta proyecto y solicitud de venta de terreno solicitada a bienes nacionales, se relata las dependencias y su equipamiento para que el centro de comercialización de agricultores, preste los servicios de manera adecuada, ya que actualmente el recinto de agrícola del norte queda sobrepasado con el crecimiento de la agricultura regional situación que perjudica la negociación de los agricultores con los comercializadores. Se solicita que la seremi apoye el proyecto y participe de la audiencia con Bienes nacionales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalio Mamani Ríos | |||||
Sujeto Pasivo | Wilson Quispe | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Cárdenas | |||||
2022-05-20 14:00:00+00 | AR001AW1135208 | Sujeto Pasivo | Cristhian Cerna | INTERVENCIÓN VALLE DE LLUTA DE SERVICIO PAIS. El director regional del programa presenta al equipo y los sectores de intervención en la región y los lineamientos del programa. La seremi difunden los lineamiento ministeriales y se declara la intensión de que el programa sea un aliado estratégico en la intervención del minagri y la seremi en la región. Se plantea la necesidad de trabajar en conjunto para logra el proyectos de fomento de los productos con IG y hortalizas, por lo cual se solicita apoyo para la gestión de convocatoria con la UTEM para presentar proyecto FIC. Se propone realizar convenio de colaboración entre instituciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CHRISTIAN HERNAN ORELLANA OBREQUE | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Hidalgo | |||||
Sujeto Pasivo | Angel Ortiz | |||||
2022-05-19 18:30:00+00 | AR001AW1134319 | Sujeto Pasivo | Mauricio Hernan Aviles Lopez | Dar a conocer a la nueva autoridad el trabajo e impactos que BancoEstado Microempresas realiza con los agricultores de la región. Así mismo, se presentarán las líneas de acción y herramientas de apoyo financieras y de desarrollo empresarial que se tienen para los agricultores locales. Generar vínculos para un trabajo conjunto futuro orientado a desarrollar la agricultura regional. Se solicita a los ejecutivos evaluar la posibilidad de poner una caja del banco en agrícola del norte para evitar que los agricultores circulen con dinero en efectivo ya que las transacciones son objeto de robos, Se solicita difundir los créditos destinados a apalancar recursos (convenio Minagri) para los proyectos de riego, por lo que solicita realizar acciones comunicacionales con los agricultores que han tomado el instrumento, se informó que hay al menos 2 proyectos de centros de comercialización que requerirán del soporte del banco, Se solicito especializar al equipo del ejecutivos del banco sobre procesos de exportación ya que la región avanzará en ese horizonte, se exponen los lineamientos Minagri y regionales. Se mantendrá comunicación. Se planteo hacer una evaluación de las dificultades para la colocación de los créditos de enlace para proyecto de riego. (entre ellos la demora en la recepción final de los proyecto por DOH) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Cristian Fernandez Vallejos | |||||
2022-05-16 13:00:00+00 | AR001AW1131492 | Sujeto Pasivo | JORGE ALACHE GONZALEZ | LINEAMIENTOS DE POLITICAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA REGIONAL, Se difunden los enfoques del ministerio y región. Jorge Alache propone asociarse al trabajo que la universidad Arturo Prat realiza con el proyecto de vino del desierto, para apoyar el vivo pintatani. Por otra parte se sugiere realizar proyectos de incorporación de energía fotovoltaica para equipamiento y equipos agrícolas, como minitractores, a lo que se manifiesta que es interesante siempre que se regularicen las restricciones de homologación en el ministerio de transporte, para el caso de equipos, si es viable. |
Ver Detalle | |
2022-05-09 20:00:00+00 | AR001AW1116859 | Sujeto Pasivo | Carlos Friedman | Mi nombre es Carlos Friedman y represento a la empresa española Aquaer Generator quien inventó y comercializa desde el año 1997, la máquina original que produce agua potable a partir del aire atmosférico. Dependiendo del tipo de máquina y capacidad, al conectarla a la corriente eléctrica es capaz de producir de 50 a 20.000 litros de agua potable al día. Esta máquina se comercializa en más de 7 países alrededor del mundo y se encuentra certificada por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (I.N.T.A. Huelva 15 de julio de 1997) de España. Dada la crisis hídrica por la que está atravesando nuestro país, es de nuestro interés tomar contacto con ustedes para mostrarles nuestro producto y evaluar la instalación de un dispositivo que suministre una oferta hídrica de alta calidad. Quedo atento a su respuesta y saludos, Carlos Friedman +56 9 93335471 Se Solicitan informar las políticas existente respecto de proyectos invernadero de auto sustento, para lo que se informó que el trabajo regional se basa en la disponibilidad de agua de los agricultores por lo que se sugiere difundir su producto en proyectos agricolas de desierto y que se desarrollan con camiones aljibe, así como los APR rurales de MOP |
Ver Detalle | |
2022-05-02 20:40:00+00 | AR001AW1122017 | Sujeto Pasivo | DENISSE CANQUE CHOQUE | -SEGURIDAD EN VALLE DE AZAPA KM.20 AL 45 -ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS AGRÍCOLAS -MANEJO DE LOS DESECHOS Y BASURA QUE SE GENERAN EN EL SECTOR -PODER TENER UN LUGAR AUTORIZADO PARA SU ACTIVIDAD COMERCIAL Se solicita gestionar terreno para desarrollar infraestructura publica necesaria para la comunidad |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Platero | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Darwin Yampara Lovera | |||||
Sujeto Pasivo | Margot Ríos | |||||
2022-04-29 19:30:00+00 | AR001AW1115054 | Sujeto Pasivo | Carlos Valdera | Tema a tratar solo los proyectos de la CNR ley 18450. Proyecto de la comunidad Hijos del Sol Naciente, que postularon a 6 proyecto de riego intrapredial CNR, los cuales quedaron inadmisibles, de estos proyectos 4 se encuentran en proceso de apelación vigente en CNR, el ámbito objetado fue la demostración de la titularidad de los derechos de agua, situación que ellos dicen tener, por lo que se espera el resultado de la apelación. Se establece a demás que los proyectos fueron postulados a parti de agua trasladada en camiones aljibe, situación que CNR no tiene contemplado bajo la normativa actual. El segundo tema es la intención de presentar un proyecto de conducción de agua de riego desde valle hermoso a la zona alta de pampa concordia, dicho proyecto requiere de: autoización de la servidumbre de paso para la obra, así como la viabilidad económica de la disponibilidad de recursos ya que la obra por su cuantía habría que financiarla en varios concursos. Dados los requisitos el proyecto aún no es postulado. Cabe destacar que la Ley 18450 tiene una vigencia hasta el 2023.- |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Mamani |