Audiencias - Año 2023 - Nathalie Joignant

1. Información General

Identificador

AR001AW1251696

Fecha

2023-01-09 19:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Online Vía TEAMS

Duración

1 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
CARLOS ARENAS SUÁREZ Gestor de intereses Carlos Arenas Suárez
Rodrigo Carrasco Gestor de intereses Rodrigo Antonio Carrasco Martinez
MIGUEL EDUARDO ROJAS ASTORGA Gestor de intereses Miguel Eduardo Rojas Astorga
Jeannette González Gestor de intereses Jeannette González Astudillo
Marianela González Gutiérrez Gestor de intereses Marianela González Gutiérrez

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Solicitamos con un urgencia una reunión presencial con la seremi de Agricultura. Somos asentados y habitantes cordilleranos del Cajón del Maipo. La empresa Alto Maipo, de Aes Gener, nos quitó el agua para la siembra y los terrenos de cultivo, en complicidad con el Ministerio de Bienes Nacionales que autorizó un depósito de marinas sobre un campo agrícola reconocido y registrado en la cartografía del Instituto Geográfico Militar. Tenemos pruebas de que la empresa ha estado dejando a la población sin agua y hoy, en una reunión que sostuvimos con ellos (la empresa) reconocieron que han estado abriendo de apoco las compuertas para darle agua a la población por un tema humanitario. No hemos podido acceder al agua porque la empresa, que se adueñó de todos los afluentes del río y contaminó el Estero Aucayes, nos exige que tengamos derechos inscritos para dejarnos sacar del canal. La agrupación de asentados tiene derechos ancestrales que no fueron reconocidos por la actual ley pero si están plasmados en un contrato entre Chilectra y el señor Caupolicán Bruces en el año 1919. Existe otro contrato que donde la empresa, en el primer proyecto de la Central Alfalfal, se compromete a entregar agua. Este último documento se encuentra en poder de la empresa y de la DGA, quienes se han negado constantemente a entregarlos. <br /> <br /> Solicitamos la intervención de la Seremi de Agricultura para asegurar nuestro derecho al trabajo agrícola y al agua para producirlo. Dicha actividad se ha desarrollado durante décadas, incluyendo del uso del agua, y la irrupción de la empresa generadora de electricidad (con destino minero) nos está quitando ese derecho y privando del agua que ahora la usan para generar electricidad.