Identificador |
AR001AW1549207 |
Fecha |
2024-04-16 14:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Teams. Citación enviada a correo electronico de contacto |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Samuel Alviña | Gestor de intereses | SIMBIUS SGP | |
Javier Hernández | Gestor de intereses | SIMBIUS | SIMBIUS SGP |
Edgardo Celata | Gestor de intereses | SIMBIUS SGP | |
Andrea Galais | Gestor de intereses | SIMBIUS SGP |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Somos SIMBIUS SGP, empresa de ingeniería de software con más de 20 años de experiencia en consultoría, diseño e implementación de soluciones de BPM y Arquitectura Empresarial. Nos ponemos en contacto con ustedes con el propósito de solicitarles una audiencia presencial o telemática para presentarles una solución de arquitectura empresarial, con las que podrán hacer frente a complejidades como la falta de alineación entre la tecnología y los objetivos estratégicos institucionales, los riesgos de ciberseguridad, redundancias y lagunas en la infraestructura tecnológica, dificultades para adaptarse a los requerimientos normativos (ej.: ley de transformación digital, ley de protección de datos personales, ley marco de ciberseguridad) entre otras complejidades.<br /> <br /> La arquitectura empresarial beneficiaría a los directivos responsables de los objetivos estratégicos, a los equipos encargados de la gestión de las operaciones internas y de la gestión de trámites y servicios a la ciudadanía, a los equipos de TI encargados de implementar y mantener la infraestructura tecnológica, como también a los responsables de diseñar la arquitectura de sistemas y procesos.<br /> <br /> Con esta solución diseñada a la medida de sus necesidades podrán mantener dashboard, portfolios, matrices y diagramas, junto con comprender cómo se relacionan e impactan mutuamente la estrategia institucional y la estructura organizacional con la infraestructura tecnológica, de sistemas y de datos y, a partir de ello gestionar, por ejemplo:<br /> <br /> - Las vulnerabilidades a las que podrían estar expuestas sus aplicaciones.<br /> - Las acciones a implementar para mitigar eficazmente los riesgos.<br /> - El soporte de arquitectura empresarial que gestionan las aplicaciones e identificar las aplicaciones críticas.<br /> - Los riesgos en el cumplimiento de los objetivos estratégicos y de la continuidad del servicio en función del ciclo de vida de las aplicaciones.<br /> - La identificación de los niveles de riesgo de obsolescencia tecnológica de las aplicaciones.<br /> - Cómo es el flujo de datos entre aplicaciones pudiendo distinguir entre aplicaciones proveedoras, aplicaciones consumidoras, dónde nace un dato y dónde se aloja.<br /> - El catálogo y vigencia de sus certificados de seguridad.<br /> - La trazabilidad completa de los procesos de negocio, contemplando desde las actividades de cada proceso, las áreas y personas responsables, los sistemas que lo soportan, hasta el detalle de las componentes tecnológicas implicadas.<br /> <br /> La falta de integración de los diferentes portfolios, de los datos y de los activos tecnológicos se transforman en una puerta de acceso para todo tipo de amenazas que podrían vulnerar la ciberseguridad de toda la institución y la continuidad de sus operaciones y servicios.<br /> <br /> SE REALIZA REUNIÓN LOBBY SIN INCONVENIENTES. RREYES. |