Audiencias - Año 2024 - Alan Espinoza

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-17 19:00:00+00 AR001AW1684125 Sujeto Pasivo Rafael Rincon Presentación Festival ÑAM, y posible participación Ver Detalle
Sujeto Pasivo Magdalena Soto
2024-06-11 19:30:00+00 AR001AW1591929 Sujeto Pasivo DORIS CRUZAT SALDIVIA SEGUN OFICIO N° 001175 DE FECHA 08/03/2024 DIRIGIDA A LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA; MATERIA MOVILIDAD FUNCIONARIA REGION AYSEN Ver Detalle
Sujeto Pasivo CECILIA CALDERON MARTINEZ
Sujeto Pasivo Jacqueline Polanco
2024-04-10 20:00:00+00 AR001AW1545504 Sujeto Pasivo Felipe Leiva Se solicita la reunión para discutir aspectos sobre el Proyecto Ducto retorno Maipo, parte de la estrategia Biociudad de titularidad de Aguas Andinas.
El motivo es que en noviembre pasado Aguas Andinas lanzó oficialmente su iniciativa “Biociudad”, que comprende una serie de proyectos que buscan dar seguridad hídrica a la ciudad de Santiago. Dentro de los proyectos anunciados se encuentra el “Proyecto Retorno Maipo” consiste en la construcción de un ducto que transportará hasta 3.000 l/s de agua depurada desde Mapocho Trebal al río Maipo. Se trata de una intervención de gran escala que introduciría, dentro del ciclo hidrológico del sistema Maipo-Mapocho, un sub- ciclo, cerrado y acotado a la primera sección del río Maipo, dejando fuera de toda consideración el resto de los usuarios de la hoya hidrográfica. Ello sin contar la afección de varios humedales bajo protección oficial como El Trapiche, Mapocho y Maipo en desembocadura. Aguas Andinas ha anunciado el pronto ingreso de este proyecto al SEIA, por lo que se requiere sensibilizar a las autoridades respecto de sus efectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Dasencich
Sujeto Pasivo Raúl Vigneaux
2024-02-20 14:00:00+00 AR001AW1513753 Sujeto Pasivo Karen Ayca Es complicado para quien se dirige poder comprender la gestión de los últimos tres Seremi de Agricultura de la región de Arica y Parinacota, como profesional competente en el área de la Agricultura, me parece inaudito ver como retrocedió la imagen de la región en cuanto a seguridad alimentaria y protección medioambiental. A modo de ejemplo: Ceratitis capitata (mosca de la fruta) su nivel poblacional se descontroló; El incremento quema de basura en los Valles; La contaminación en sectores específicos de metales pesados; La perdida superficie de praderas marinas; El cambio uso de suelo agropecuario a habitacional, etc, etc, etc. Uno comprende que estos cargos son políticos según el gobierno de turno, sin embargo, se espera como mínimo personas competentes con experiencia y conocimiento básico que lo lideren. Lo que me llevo a escribir y ojala ser escuchada fueron estas situaciones: en una reunión que fui invitada como consultora acreditada de INDAP, escuche a la Seremi de turno en ese entonces Ana Cecilia, decir que ciertos sectores de Putre estaban contaminados con metales pesados y que para exportar ese orégano se podía realizar un lavado a las plantas????? no creía lo que escuchaba de la Seremi de Agricultura, por lo tanto, solicite la palabra y aclare que la contaminación química tiene que pasar generaciones para mitigar la presencia de metales pesados, que existe una Ley 20.590 de Polimetales en la región, entre otros alcances. Entonces cuando la despidieron presumí que fue por su falta de conocimiento, sin embargo, la ultima Seremi renuncio quedando a cargo el Director del SAG, el cual evidentemente cumple actualmente doble función, sin comentarios. Si los últimos tres Seremis de turno no hicieron nada en su función completa que queda para el que le dedica la mitad de su tiempo. Por favor, ruego considerar realizar concurso publico para este cargo o en su defecto asegurar colocar personas idóneas a la altura de la importancia del cargo, competentes, comprometidas y con experiencia que puedan aportar al desarrollo y protección de nuestro patrimonio agroalimentario y natural de la región de Arica y Parinacota. Ver Detalle