Identificador |
AU002AW0116121 |
Fecha |
2016-04-18 18:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Alameda 1449 piso 14, serán recibidos en nombre el ministro por don Ignacio Santelices, Jefe División de Eficiencia Energética. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mónica Gazmuri | Gestor de intereses | ANESCO CHILE A.G. | ANESCO CHILE A.G. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Como representantes de la oferta de Eficiencia Energética, hemos sido testigos por años de cómo era necesario crear una cultura de eficiencia, cómo se ha ido desarrollando paso a paso y cuáles son las brechas aún existentes. El hecho que se haya hecho público durante 2015 el objetivo de generar una ley de EE, también ha tenido un impacto y ha afectado la decisión de las empresas e industrias demandantes de energía para implementar medidas antes de conocer la ley. Actualmente la decisión para invertir o implementar EE, parece postergarse por la poca certeza que existe, afectando a la industria. El gremio es el primer promotor de la EE. A través de la concreción de proyectos a nivel público y privado ha logrado dar ejemplo y dar señales de profesionalismo y de que es posible lograr ahorros en dinero como en energía. Hoy en día, dado las expectativas y la situación económica actual, será necesario poder dar señales claras y seguridad que las medidas adoptadas hoy podrán ser consideradas por dicha ley. No es posible postergar la concreción de proyectos hasta que ésta se apruebe. Chile necesita empresas más productivas y competitivas. La EE es una herramienta real para enfrentar tiempos de crisis económica como las que se está presentando en el país. |