Audiencias - Año 2019 - Ricardo Irarrázabal

1. Información General

Identificador

AU002AW0663355

Fecha

2019-06-18 15:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Alameda 1449, torre II, piso 13

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
HUMBERTO ELIASH DIAZ Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile
Muriel Gamboa Gestor de intereses Colegio de Arquitectos de Chile
Paula Sagrista Hernández
joaquín antonio gonzález garbarini

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El Colegio de Arquitectos de Chile desde el año 1977 realiza cada dos años en forma continua la Bienal de Arquitectura, funcionando como un termómetro de lo que ocurre en el país al ser el espacio de encuentro más importante de discusión de la arquitectura nacional, poniendo en tensión temas actuales de importancia nacional como sustentabilidad, patrimonio, densificación, entre otras.<br /> <br /> Este año se orienta a la arquitectura “común y corriente”, entendida como lo cotidiano, doméstico y colectivo, en un espacio popular y emblemático de Santiago, como es el Barrio Matadero Franklin. Este lugar es un sector comercial o, más bien, una gran feria popular, lo que ha determinado el cambio de enfoque de “Bienal de Arquitectura” a “Feria Libre de Arquitectura”, lo que invita a un público “común y corriente”.<br /> <br /> Por este motivo nos gustaría poder reunirnos para invitarlos a ser parte de este evento mediante charlas, foros, debates o siendo parte de la exposición del evento.