Audiencias - Año 2021 - Alfredo Guzmán

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-23 18:00:00+00 AU002AW1047093 Sujeto Pasivo Fernando Jorge Araya Rodríguez Asignacion directa de terrenos fiscales a proyectos de hidrigeno verde. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Correa
2021-12-16 20:00:00+00 AU002AW1032512 Sujeto Pasivo Gabriela Chocobar El destino del proyecto, Casabermeja, corresponde a infraestructura energética y de ninguna manera origina subdivisiones, no incrementa la intensidad de ocupación del suelo, no genera nuevos núcleos urbanos al margen de la planificación urbano-regional, así tampoco originará impactos relevantes en relación con la movilidad local, de hecho, la planta en condiciones normales de operación tendrá una periodicidad de un vehículo (camioneta) al mes.
Considerando, que el proyecto Casabermeja no posee un acceso de manera directa a un bien nacional de uso público y dado que su conectividad a un camino público es mediante servidumbre de tránsito, donde cabe señalar que Casabermeja no es propietaria, y según consta en el registro de hipotecas y gravámenes inscrito a fojas 255 número 154 del año 2011 tendría sólo uso y goce de la misma. Tal situación se encontraría en el marco legal de lo expuesto en el artículo 592 del código civil.
Ahora bien, al ser un proyecto emplazado en zona rural, desvinculado de la vialidad existente y en conformidad al art.55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones por su condición le sería aplicable el Artículo 2.2.4. Bis. OGUC.
En la actualidad, nos acogemos a la DDU 435 de fecha 20 mayo 2020 la cual se emite precisamente como aclaratoria a las exigencias de accesibilidad vial que se estarían realizando a proyectos de infraestructura energética de paneles fotovoltaicos emplazados en áreas rurales, en esta se indica que no es necesario que el proyecto enfrente un bien nacional de uso público y que la vía sea de una determinada categoría o que cumpla con las disposiciones contenidas en el artículo 2.2.4.bis de la OGUC. De esta forma se desprende que bien puede darse el acceso por una servidumbre de tránsito que tenga conexión con un bien nacional de uso público.

Se nos está solicitando lo que inicialmente propusimos (regular proyecto de acceso) es importante señalar que, por la naturaleza de este tipo de proyectos, parques fotovoltaicos, es que el desarrollador incluyo en el expediente la necesidad de regular un acceso que hasta ese entonces se consideraba como servidumbre propia del predio. Ahora bien, el proyecto jamás debió considerar el desarrollo de un proyecto de acceso en el km 23,650 de la ruta G-68 a Dirección de Vialidad y no le sería aplicable la resolución 232/2002, Titulo II. artículo 4. Ya que, nuestro arrendador posee sólo uso y goce de servidumbre de tránsito y no es el propietario de ésta, de manera que la solicitud presentada estaría errada al señalar que arrendador de terreno donde se emplaza proyecto Casabermeja es el propietario del acceso ignorándose inicialmente la existencia de la servidumbre de tránsito.

Para finalizar, este proyecto de edificación lleva una tramitación de alrededor de 900 días en DOM Curacaví, cumple a cabalidad con todos los requisitos, se han subsanado las observaciones, de manera que el único impedimento para obtención de los certificados aprobatorios es que se nos está extendiendo la responsabilidad y obligación de construir un proyecto de acceso fuera del territorio propio y a más de 1 km de nuestro parque fotovoltaico o enrolar un camino. Tenemos la convicción que no nos corresponde como particular la ejecución de estas obras y necesitamos de su colaboración como autoridad para resolver esta situación que nos impide seguir avanzando en la recepción definitiva de un parque que se encuentra operando desde enero de éste año y hemos agotado instancias para que alguien se pronuncie.
Agregar que DOM jamás ha entregado un ORD. oficial con antecedentes claros de sus observaciones, solo han sido conversaciones informales vía telefónica.
Ver Detalle
2021-12-15 14:00:00+00 AU002AW1037055 Sujeto Pasivo jerusalem hernández KPMG solicita audiencia con el Sr. Subsecretario de Energía, Francisco López, para conocer su visión particular sobre asuntos relevantes para la empresa de transmisión eléctrica ISA INTERCHILE, como parte de su Estrategia 2030 “Conexiones que inspiran”, de modo tal de identificar espacios de mejora en la relación con sus grupos de interés. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fatima Enríquez
2021-12-14 14:00:00+00 AU002AW1041581 Sujeto Pasivo Víctor Opazo Estimados, como Solek Desarrollo quisiéramos revisar la cartera de proyectos que tenemos en riesgo considerando los requerimientos para declararnos en construcción y acogernos al precio estabilizado actual; por tanto, quisiéramos revisar las posibles opciones para cumplir con lo solicitado y además plantear nuestra estrategia para llegar a buen término con dichos proyectos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nidia Campos
2021-12-07 20:00:00+00 AU002AW1039914 Sujeto Pasivo José Morales El tema es avance de Obras de Ampliación y atrasos en obras del decreto 418 que impactan en obras del Decreto 293. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Braulio Ortúzar
Sujeto Pasivo IGNACIO DE LA PAZ
2021-12-06 19:00:00+00 AU002AW1033875 Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano Presentación del estado de tramitación de los proyectos solares desarrollados en Chile por DPP Holding Chile SpA, con la asistencia uno de los miembros de nuestro directorio en USA, don Peter Mathey. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Labbé
Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano
2021-11-25 14:00:00+00 AU002AW1039517 Sujeto Pasivo Alberto Quiñones Presentación Proyecto Energía Renewstable Kosten Aike, ubicado en la Región de Aysén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Martin
2021-11-03 20:00:00+00 AU002AW1022876 Sujeto Pasivo Antonio Ros Estimado Ministro de Energía,

Junto con saludar, quería presentar a David Ruiz de Andres , CEO de Grenergy Renovables Pacific Limitada, empresa desarrolladora, constructora, y operadora de energías renovables en tecnología solar fotovoltaica y eólica.

Actualmente tenemos un pipeline de 20 proyectos que pretendemos ingresar y solicitar el precio estabilizado antiguo de acuerdo al artículo 39 del DS 244, que actualmente se rige por el artículo transitorio 2 del DS 88 denominado "Precio Nodo a corto plazo", para ello debemos de cumplir dos hitos y el último de estos es la declaración en construcción antes de los 18 meses de la publicación de la norma, es decir el 8 de abril de 2022.

Sabemos que hasta la finalización del estado de alarma que sufría el país, la declaración en construcción se volvió más flexible permitiendo por ejemplo declarase en construcción con el IFC ingresado y no aprobado como estaba anteriormente.

Es por ello que estamos solicitando una reunión para ver como seguir con estas medidas más flexibilizadas para que no peligre nuestra gran carpeta de proyectos, ya que los servicios públicos se están demorando los mismos plazos en emitir resoluciones que en los tiempos del estado de excepción.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo De Rojas Martinez De Villarreal
Sujeto Pasivo David Ruiz de Andrés
2021-10-29 15:00:00+00 AU002AW1021521 Sujeto Pasivo Ignacio Antonio Mir Fernández Clausura Arbitraria Central Teno Gas 43MW Ver Detalle
2021-10-25 16:00:00+00 AU002AW1020273 Sujeto Pasivo Fernanda Nitsche Tramitación de la concesión definitiva de electricidad ante la SEC del proyecto denominado Línea de Transmisión 1 x 220 kV Rarinco - Los Varones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Pavon
2021-10-13 15:00:00+00 AU002AW1017422 Sujeto Pasivo Guillermo Hernandez 1) Soporte para acelerar los procesos de evaluación ambiental; IFCs y permisos de vialidad
2) Criterio de flexibilidad para declaración de los proyectos en Construcción con el IFC solicitado pero no aprobado para proyectos con RCA
3) Extensión de plazo para la fecha límite de declaración en construcción y puesta en operación que establece el artículo 2º transitorio del DS88
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paz Pizarro
2021-10-12 16:00:00+00 AU002AW1021205 Sujeto Pasivo Javier Vergara Reclamaciones en Comité de Ministros del proyecto Central Ciclo combinada Los Rulos RCA 78/2017. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo lecaros
Sujeto Pasivo Marcela Paz Alday Gutierrez
Sujeto Pasivo Loreto Santa María
Sujeto Pasivo Javier Pujol
Sujeto Pasivo Victoria Salinas
2021-09-16 15:00:00+00 AU002AW1001609 Sujeto Pasivo Alejandra Debia Presentación formal del Proyecto Azul, Agua y Energía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Rovano
Sujeto Pasivo Francisco Peralta
Sujeto Pasivo Teresa Soffia
Sujeto Pasivo Joan Leal
Sujeto Pasivo Nelson Novoa
2021-09-07 15:00:00+00 AU002AW0995851 Sujeto Pasivo Javier Gómez Actualizar el estado del proyecto "Nueva Línea de Transmisión, Nueva Pan de Azucar, Punta Sierra, Subestación Centella 2x220kV", situación hito 3 con el CEN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Carvajal
Sujeto Pasivo Juan Cebreiro
2021-08-04 21:00:00+00 AU002AW0937014 Sujeto Pasivo Miguel Angel Miró Aguirre AYuda del Ministerio de Energía para destrabar procesos en organismos del Estado Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Feliú
Sujeto Pasivo Julio Hasche Tagle
2021-08-04 09:00:00+00 AU002AW0953495 Sujeto Pasivo Cristofer Herrera Somos una empresa que se dedica al desarrollo de proyectos fotovoltaicos PMGD en el país, y tenemos un proyecto en la quinta región, en Tabolango, cuyo parque lleva el mismo nombre. Tenemos un contrato firmado con Chilquinta, donde nos deben entregar los plazos de construcción para poder obtener la Declaración en Construcción, sin embargo, no se hacen responsables por los plazos, ya que ellos están tramitando un permiso con vialidad para realizar trabajos en la zona del puente Limache y mientras ellos no obtengan una resolución, no entregarán plazos de sus obras, por lo que nuestro proyecto también se retrasa, y conlleva que nos vemos directamente afectados, con una alta posibilidad de perder el proyecto dados los vencimientos de las etapas para un proyecto PMGD.. Ver Detalle
2021-07-20 04:00:00+00 AU002AW0963426 Sujeto Pasivo Alfredo Solar Pinedo Condiciones Contractuales - Plazo CUO de Asignación directa
Atlas Renewable Energy SpA:
Asistentes: Alfredo Solar, José Ilharreborde, Alfredo Guzmán, Pablo Caulier, Felipe Medina
Temas tratados: Plazos para la obligación de inicio de construcción, CUO terrenos fiscales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSÉ Ilharreborde
Sujeto Pasivo Marcia Latorre
2021-07-14 17:00:00+00 AU002AW0960424 Sujeto Pasivo CARLOS GUERRERO Tiempos exigidos por el nuevo reglamento PMGD y la obtención del Informe Favorable de Construcción para proyectos de energía fotovoltaica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Angel Cáceres Peralta
Sujeto Pasivo Macarena Chacc
2021-07-13 17:00:00+00 AU002AW0961181 Sujeto Pasivo Alejandro Navech Presentar la posición de ANIR respecto a la nueva versión del Reglamento que regula los movimientos transfronterizos de residuos (Decreto Supremo N°9) que será discutida por el Consejo de Ministros para la Sustentablidad dada la representación realizada por la CGR a la versión ingresada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
2021-07-09 19:00:00+00 AU002AW0957589 Sujeto Pasivo Marco Escobar Proceso de Tramitación Estudio de Impacto ambiental Linea Alta tensión 1x220 KV Tubul Lagunillas 8 años en tramitación ambiental en Bio Bio Ver Detalle
2021-07-09 14:00:00+00 AU002AW0961388 Sujeto Pasivo David Moreira Buenas tardes; Nos gustaria entender el estado actual del mercado energetico chileno (su estructura, actores y acciones principales) y cómo se proyecta para los próximos años (importancia de nuevos tipos de energia como hidrogeno verde). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Ugas
2021-07-07 04:00:00+00 AU002AW0944457 Sujeto Pasivo Matías Steinacker Presentación del proyecto de bombeo reversible Nido de 350 MW, el cual está siendo desarrollado por ATCO Chile y Kansai Electric. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Meschi
Sujeto Pasivo Michael Wharton
2021-07-05 20:00:00+00 AU002AW0959531 Sujeto Pasivo Alejandro Donoso Solicitar un reunión con el jefe de gabinete y jefa de prensa del Ministro Jobet, para presentarles el ingreso al mercado chileno de una empresa trasnacional de generación de energía 100% renovable, con presencia actualmente en Francia, Canadá, USA y Chile, con más de 4.000 MW de capacidad instalada. Reunión protocolar e invitar al Ministro a dar la bienvenida a estos nuevos inversores. Ver Detalle
2021-05-11 22:00:00+00 AU002AW0946134 Sujeto Pasivo Moisés Bugueño Proyectos de energías limpias Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gisel Gonzalez
2021-05-04 15:00:00+00 AU002AW0946053 Sujeto Pasivo Ivonne Bell Presentar nuestra empresa de Inversión en Chile en su cartera y conocer programas de ayudas del Gobierno Chile a hibridación fotovoltaica-solar-eólica/Energía Renovable con Diésel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José del Campo Gosristidi
Sujeto Pasivo Humberto Coppen
2021-03-11 18:00:00+00 AU002AW0926513 Sujeto Pasivo Gisela Jimena Muñoz Alvarez Conflictos en el rubro de montajes eléctricos. Ver Detalle
2021-03-10 20:30:00+00 AU002AW0924968 Sujeto Pasivo Luis Enrique Arqueros Wood Informar sobre el ingreso del Proyecto Desierto de Atacama Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renzo Valentino
2021-03-01 15:00:00+00 AU002AW0922093 Sujeto Pasivo María Elena Delpiano Se solicita audiencia por motivos de solicitud de nueva extensión del plazo para iniciar la construcción de la Minicentral Hidroeléctrica Las Nieves y la consecuente modificación del Decreto Supremo Nº3 de 15 de enero de 2020 que otorgó la concesión eléctrica definitiva para establecer dicha Minicentral. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea COSTAMAGNA
Sujeto Pasivo Ricardo Puschel
2021-02-12 21:00:00+00 AU002AW0917106 Sujeto Pasivo Julio Herrera PROYECTO: NUEVA LINEA LO AGUIRRE ALTO MELIPILLA- RAPEL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fulvio Stacchetti Encalada
Sujeto Pasivo LUIS Hubner
2021-02-12 13:30:00+00 AU002AW0917079 Sujeto Pasivo Gisela Jimena Muñoz Alvarez Controversia entre mediana empresa chilena y transnacional de la Energía por no pago de trabajos realizados.
Empresa no responde al mail, confirmando asistencia a la reunión.
Temas tratados:
La empresa Emec solicita reunión con el Ministerio para exponer la situación en la que se encuentra debido al no pago de facturas en la fase de construcción en los proyectos Fotovoltaicos Capricornio y La Huella. Solicitan intervención del Ministerio para que a través de “buenos oficios” se puedan pagar estas deudas.
El Ministerio aclara que estos proyectos no son del Estado y que los contratos son entre privados. Sin embargo, solicitan todos los antecedentes del caso para ser enviados a los titulares de estos proyectos.
Ver Detalle
2021-01-21 12:30:00+00 AU002AW0912807 Sujeto Pasivo Iván Gonzalo Caldera Guenther Situación actual del Proyecto "Nueva Línea 2x66 kV Nueva Valdivia - Picarte, tendido del primer circuito" (Decreto 418/2017) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Charles Naylor del Río
Sujeto Pasivo Iván Reyes Trujillo