Audiencias - Año 2022 - Cecilia Dastres

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-29 18:00:00+00 AU002AW1244619 Sujeto Pasivo Eugenio San Román El 14 de diciembre de 2021, el Ministerio de Energía otorga concesión eléctrica a la empresa Transmisora del Pacífico S.A. para un nuevo PROYECTO DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DENOMINADO "NUEVO CRUCE AÉREO CANAL DE CHACAO 2X500 KV, 2X1500 MV A". Esto es parte de un proyecto en evaluación que se denomina Sistema de Transmisión S/E Tineo - S/E Nueva Ancud. El decreto de concesión del tramo central fue otorgado sin tener finalizados, entre otros procesos, el de consulta indígena que incluye el convenio 169 de la OIT. Esto, de acuerdo a información oficial solicitada al Ministerio de Energía y entregada a esta comunidad. ESTE DECRETO DE CONCESIÓN CADUCÓ EL 13 DE OCTUBRE DE 2022. No obstante, la empresa está solicitando su prórroga y a la vez la toma de posesión material de los predios ante el juzgado de letras de Ancud.
Si bien entiendo que los canales administrativos son distintos, quisiera exponer ante el ministro las consecuencias que este proyecto tendrá en la zona. Se trata de un proyecto aprobado de acuerdo a los estándares medioambientales y de respeto a las comunidades de gobiernos anteriores, muy distantes a los nuevos estándares del Nuevo Modelo de Desarrollo que ha comprometido el gobierno del Presidente Boric. Nuestra comunidad ha realizado gestiones legales y administrativas que queremos poner en conocimiento del ministro. Junto con la solicitud de no a la prórroga del decreto que dio autorización a que graven nuestros terrenos con una nueva antena de casi 300 metros de altura.


La zona sufre ya la intervención de SAESA, desde el año 1992 con torres de 182 metros de altura. Este nuevo proyecto terminará por transformar el norte de Chiloé en una zona de sacrificio con la gravedad de tratarse de un sector con claro valor arqueológico, de un asentamiento indígena con importantes vestigios, conchales, historia comunitaria y cementerios. Sólo en los trabajos del puente de Chacao existen más de 6 sitios arqueológicos que han afectado la continuidad del proyecto, debiendo intervenir la autoridad patrimonial.

Una vez más, enfrentamos un proyecto abusivo con comunidades rurales que no tienen la posibilidad ni los recursos para defender sus tierras. Un proyecto que cumple con criterios economicistas que se alejan de la idea de “nuevo modelo de desarrollo” que el gobierno actual dice buscar.
El proyecto contaba además con una alternativa mucho menos invasiva con el territorio: hacer pasar los cables por la infraestructura del puente en construcción
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Marcelo Vidal Diaz
Sujeto Pasivo Virginia Herrera
Sujeto Pasivo Jerónimo Verdugo
2022-12-28 18:00:00+00 AU002AW1251699 Sujeto Pasivo Alejandra Aguirre Afectación a la Salud de las personas por el Proyecto By Pass 110x2 kV San Rafael aprobado por RCA, cuyo trazado de líneas alta tensión pasan muy cerca de las casas del Condominio Los Maitenes de Calle Larga. Ver Detalle
2022-12-05 12:30:00+00 AU002AW1241862 Sujeto Pasivo David Sierra Presentación Estrategia Relacinamiento Comunitario Celeo Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Zamora
Sujeto Pasivo María Muñoz
Sujeto Pasivo Omar Villalobos
Sujeto Pasivo Alan Heinen
2022-11-29 18:00:00+00 AU002AW1208480 Sujeto Pasivo José Luis Neira Veloso TEMAS PRIORITARIOS PARA COOPERATIVAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Lagos Cisterna
Sujeto Pasivo Franco Rafael Aceituno Gandolfo
Sujeto Pasivo Alejandro Toledo
Sujeto Pasivo Boris Ludgardo Figueroa Henríquez
Sujeto Pasivo Jorge Vergara
Sujeto Pasivo Eric Ebner
Sujeto Pasivo NELSON RAMIREZ
Sujeto Pasivo Patricio Molina
2022-11-21 13:00:00+00 AU002AW1231943 Sujeto Pasivo Carolina Chandía Buenas tardes,

Se solicita reunión presencial para presentar cartera de proyectos Solek, plan de relacionamiento comunitario y gestión de proveedores locales.

Saludos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Martínez
Sujeto Pasivo Mariza Gómez
2022-11-02 18:00:00+00 AU002AW1208953 Sujeto Pasivo Alejandra Parra Queremos transmitir al Ministro nuestros fundamentos para solicitar se mantenga el rechazo al proyecto WTE Araucanía, votado en marzo de 2022 por la comisión evaluadora ambiental de la región de la araucanía y rechazado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Cuadra
Sujeto Pasivo Luis Enrique Tripaiñan
Sujeto Pasivo Alba Savaria
Sujeto Pasivo Rosa Quintana
Sujeto Pasivo Humberto Huenchunao
2022-10-25 19:00:00+00 AU002AW1216187 Sujeto Pasivo Pedro Fernández Actualmente se encuentra en proceso de relacionamiento previo con comunidades un proyecto eólico de la empresa OPDE en la comuna de Frutillar, que planea instalarse rodeando las casas de localidad de Centinela - La Huacha, situación que genera la inquietud de la comunidad, por lo que se quiere ver la forma en que este proyecto se ajusta a los planes y programas del Ministerio de Energía y la forma en que esta Subsecretaría participará en el desarrollo del mismo con el objeto de lograr que "la energía se convierte en una buena noticia para los ciudadanos y las comunidades" como indica la Política Energética de Chile Ver Detalle
2022-10-04 18:00:00+00 AU002AW1204053 Sujeto Pasivo Ercilia Araya Allin punchaw estimado Ministro. Somos la Comunidad Colla Pai Ote, cuyo territorio va de cordillera a mar, de acuerdo a estudios de la Universidad de Chile y Arturo Prat, Comunidad que es propietaria ancestral del Salar de Maricunga. Tenemos además, demandado a los tres proyectos de litio en Maricunga, a saber, el Proyecto Blanco, el Proyecto Sales de Maricunga (ya ganamos en la Corte Suprema), y el Proyecto de Codelco. Asimismo, logramos frenar la licitación del litio mediante una orden de no innovar.
Junto con ello, estamos plagados de proyectos de Energìa, de distinto tipo, principalmente fotovoltaicos, con un gran impacto en nuestro territorio y forma de vida. Pedimos reunión a Ud. a propósito de la politica energetica , mineria y derechos indigenas, y acerca del Programa del Gobierno del Presidente Boric. Agradeceremos poder concedernos esta reunión, entre los dias 03 y 04 de octubre del presente año, en el que la Presidenta de la Comunidad Indigena Pai Ote, doña Ercilia, estará en Santiago. Muchisimas gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel León
Sujeto Pasivo Sebastián Llantén
Sujeto Pasivo ANGELA CATRILEF SANTANA
Sujeto Pasivo José Quidel Gajardo
2022-10-04 18:00:00+00 AU002AW1206797 Sujeto Pasivo Doris Sáez La materia principal de esta audiencia es solicitar el apoyo del ministerio de energía en calidad de entidad asociada para el proyecto que se va a presentar en el CONCURSO IDEA de I+D 2023 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) por parte de este equipo de investigación. Se solicita esta reunión con la jefa de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario debido a que la línea de financiamiento que busca tomar el proyecto corresponde a la de "Transformaciones sociales y culturales para un nuevo modelo de desarrollo" con énfasis en "Pueblos originarios y saberes ancestrales" y "Transición tecnológica justa". En la audiencia se va a presentar el proyecto a concursar titulado "Desarrollo participativo e intercultural en conjunto con comunidades rurales indígenas de tecnologías IoT y de energía renovable", así como las bases del concurso y el apoyo requerido por parte del ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz
Sujeto Pasivo Rosa Daniela Medina Durán
Sujeto Pasivo Juan Ignacio Huircán Quilaqueo
Sujeto Pasivo Roberto Bustos
Sujeto Pasivo Álvaro Endo
2022-09-27 17:00:00+00 AU002AW1195908 Sujeto Pasivo Emilio Palominos “SE CELEBRO CONTRATO CON EMPRESA ITALIANA (FIMER SPA) PARA 2 PROYECTOS FOTOVOLTAICOS, CARRERA PINTO (COPIAPO) Y FINIS TERRAE (CALAMA), LA EMPRESA ITALIANA INCUMPLIO CONTRATO LO QUE GENERO UNA DEMANDA EN JUZGADO CIVIL, JUICIO QUE GANO NUESTRA EMPRESA PERO LA EMPRESA YA NO ESTA EN CHILE, LA EMPRESA MANDANTE ES ENEL GREEN POWER CHILE, HAY IRREGULARIDADES ENTRE CONTRATO FIMER CON ENEL, POR LO QUE SE DEJA EN INDEFENSION A EMPRESAS CHILENAS, MAYORES APORTES SE ENTREGARAN EN AUDIENCIA LOBBY.” Ver Detalle
2022-09-21 18:00:00+00 AU002AW1154381 Sujeto Pasivo Marcelo Fuster Roa Saludo protocolar. Propuesta de trabajo en conjunto Asimet - Ministerio de Energía para una política industrial para Chile.
Revisión de concesiones y pagos a contratistas chilenos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Alcázar Méndez
Sujeto Pasivo Juan Pablo Aboitiz Domínguez
Sujeto Pasivo Carlos Quintana Hoffa
Sujeto Pasivo Dante Raúl Arrigoni Cammas
Sujeto Pasivo Fernanda Pozo Bravo
2022-09-01 20:30:00+00 AU002AW1179573 Sujeto Pasivo Gerardo Wijnant Informar sobre esquemas de financiamiento para proyectos de energía
Estudiar vías de colaboración para aportar a las estructuras energéticas coherentes con un desarrollo sostenible
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Romano
Sujeto Pasivo Francisco Merino
2022-08-31 17:00:00+00 AU002AW1179300 Sujeto Pasivo Elisa Giesen Sr. Julio Maturana
Subsecretario de Energía
Ministerio de Energía
Presente

Junto con saludar, mi nombre es Isidora Carvajal, formo parte de Gestión Social y a través del presente escribo para poder solicitar una reunión con usted en el marco del estudio para la definición de un plan de iniciativas de inversión comunitaria, que se centra en la actualización de la estrategia de relacionamiento comunitario de la Empresa Nacional del Petróleo.

Agradecemos su atención y quedamos a disposición.

Saluda atentamente,
Isidora Carvajal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Rosselot
Sujeto Pasivo Isidora Carvajal
2022-08-02 19:00:00+00 AU002AW1165250 Sujeto Pasivo Jorge Sáez 1) Se solicita se reinicien conversaciones pausadas que tenemos con la intermediación del Ministerio de Energía en contexto de acuerdos de pagos que se habian acordado entre la empresa Sterling and Wilson , empresa que fue contratada por Total Eren S.A, empresa dueña del proyecto del parque Fotovoltaico Santa Isabel, ubicado en la comuna María Elena, Region de Antofagasta.

2) Para contextualizar, el año pasado se acordó una reunion entre el Ministerio de Energía, encabezado por Santiago Vicuña y dos representantes de Total Eren S.A., su gerente general y su abogada. En esa oportunidad se explicó el motivo por el cual se solicitaba la audiencia.
Haciendo un breve resumen, mis representadas las empresas Mineral Maquinarias SpA y Maq Service SpA, prestaron servicios a la empresa de Ingeniería, Servicios y Asesorías Paredes Hidalgo LTDA, nombre de fantasía PRO-RED, quedando con varias deudas impagas no respondiendo con sus obligaciones. Posterior a eso, se solicitó una intermediacion al Ministerio de Energia y se llevó a cabo una reunion con Santiago Vicuña el dia 18 de agosto de 2021, en donde nos informa que entablará conversaciones con Total Eren S.A. para ver que pueden hacer al respecto.
Posteriomente se cita a una segunda reunión el dia 29 de octubre de 2021 con los representantes de Total Eren, en esa oportunidad se explica la situacion, y nos explican que ellos tienen un contrato con Sterling and Wilson y preguntaran sobre que posibilidades hay de explorar una solución a los pagos pendientes.

3) Posterior a eso, el dia 03 de noviembre de 2021, inicio contacto por correo electrónico con Francisco Barros, abogado de Sterling and Wilson, y me solicita todos los documentos que dan cuenta de la prestación de servicios en el Parque Fotovoltaico, entre los cuales enviamos, facturas, Registro de aceptación o reclamos de un DTE del SII, y Registros Satelitales del GPS de las maquinarias la fecha de la prestación de servicios. Todos documentos enviados a la brevedad.
Posterior a eso, fueron transcurriendo los meses de diciembre, enero, febrero, sin tener respuesta alguna. Recién el dia 30 de marzo de 2022, me contesta el correo electronico Joaquin Saavedra Cortes, que se presenta como abogado de Sterling and Wilson, y reemplazante de Francisco, en esa oportunidad me informa que toda la documentacíon fue enviada a India, y que espera las autorizaciones correspondientes para efectuar el pago. Tras el curso de los meses de Abril y Mayo, ante diversos mensajes enviados, no vuelve a contestar los correos sin aducir motivo alguno, tratando de contactarme de diferentes formas con él. Hicimos las gestiones de buscarlo de manera presencial en las oficinas de Sterling and Wilson ubicada en Cerro Colorado 5030, Of. 212, Las Condes, Santiago, Chile y la otra ubicada en Av. Alonso de Córdova 5151, Of. 601 Edif. Torre Oriente, Las Condes, Santiago, Chile.

Todo lo relatado está respaldado en correos electrónicos y grabaciones de voz.

Hasta el día de hoy, no hemos recibido respuesta por parte de Sterling, y lamentamos informar que estamos en una situacion de incertidumbre en cuanto a los cumplimiento de lo acordado con Sterling and Wilson.

Por lo anterior, es que solicitamos nuevamente la mediación de su Departamento ya que tienen contacto directo con Total Eren S.A., que a su vez puede exigir a Sterling el cumplimiento de los acuerdos acordados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Alex Saravia Illanes
Sujeto Pasivo Luis Alberto Cid Ulloa
2022-07-28 21:30:00+00 AU002AW1163973 Sujeto Pasivo Dino Frontanilla SUBCONTRATACION DE SERVICIOS PRESTADOS A CONSTRUCTORA ATACAMA CSP CHILE, PROYECTO PLANTA FOTOVOLTAICA CERRO DOMINADOR, MARIA ELENA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo RAUL FRONTANILLA VARELA
2022-07-14 20:00:00+00 AU002AW1149562 Sujeto Pasivo Ana Rojas Materias relacionadas con transición energética y cambio climático, institucionalidad y planificación territorial, vinculación comunitaria, valor compartido comunidades y desarrollo proyectos ERNC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Darío Morales
Sujeto Pasivo Carolina Cifuentes
2022-07-12 19:00:00+00 AU002AW1158774 Sujeto Pasivo Emilio Palominos SE CELEBRO CONTRATO CON EMPRESA ITALIANA (FIMER SPA) PARA 2 PROYECTOS FOTOVOLTAICOS, CARRERA PINTO (COPIAPO) Y FINIS TERRAE (CALAMA), LA EMPRESA ITALIANA INCUMPLIO CONTRATO LO QUE GENERO UNA DEMANDA EN JUZGADO CIVIL, JUICIO QUE GANO NUESTRA EMPRESA PERO LA EMPRESA YA NO ESTA EN CHILE, LA EMPRESA MANDANTE ES ENEL GREEN POWER CHILE, HAY IRREGULARIDADES ENTRE CONTRATO FIMER CON ENEL, POR LO QUE SE DEJA EN INDEFENSION A EMPRESAS CHILENAS, MAYORES APORTES SE ENTREGARAN EN AUDIENCIA LOBBY. Ver Detalle
2022-06-28 19:00:00+00 AU002AW1147115 Sujeto Pasivo Carolina Wechsler Presentar a la empresa y sus proyectos a el nuevo jefe División de Participación y RRCC Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena López
Sujeto Pasivo Alberto Espinoza
Sujeto Pasivo Francisco Merino
Sujeto Pasivo José Quidel Gajardo
2022-06-22 15:30:00+00 AU002AW1146234 Sujeto Pasivo Bárbara Achondo 2. Intercambiar visiones sobre participación ciudadana en proyectos estatales desde la vereda de lo público y de lo privado.
3. Comentar mejores prácticas que podrían ser integradas a la regulación de participación ciudadana en Chile.
Ver Detalle
2022-06-08 19:00:00+00 AU002AW1136594 Sujeto Pasivo Carolina Chandía Solicitud de reunión para presentación de estrategia de relacionamiento con comunidades, cartera proyectos y experiencia en relaciones comunitarias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Martínez
Sujeto Pasivo Francisco Merino
2022-06-07 19:00:00+00 AU002AW1135988 Sujeto Pasivo Paula Urdangarín La relación entre las comunidades y los proyectos de geotermia, análisis desde la mirada del gremio y del ministerio. Ministerio solicita claridad respecto a los próximos proyectos de inversión en geotermia (de alta y baja entalpía) y se visualizan áreas de colaboración MEN-Gremio para desarrollar proyectos con un alto estándar de relacionamiento comunitario y DDHH. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Merino
Sujeto Pasivo José Quidel Gajardo