En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-10-25 20:30:00+00 | AU002AW1437204 | Sujeto Pasivo | Damián Tomic | Actualización del proyecto CIGRI y procedimientos administrativos en trámite. Asistentes MEN: Gustavo Labbé Meliza González Temas tratados: El titular informa acerca del proyecto CIGRI y su tramitación ambiental. Manifiesta su preocupación por la criticidad del proceso ambiental y los plazos comprometidos por distintas instituciones para emitir al SEA informes técnicos requeridos. En particular, se enfatiza en el informe técnico que no ha emitido MDS y que de ello depende la celeridad siguiente en cuanto a poner en tabla del próximo CM. Se indica al titular el tomar contacto con la DPRC para compartir experiencias respecto de su proceso de asociatividad que se espera impulsar con la comunidad de Rungue. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Sáez | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Avilés | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Máximo Coll | |||||
2023-10-20 18:00:00+00 | AU002AW1424657 | Sujeto Pasivo | XIA ZHANG | Solicitamos una reunión Presencial con el Ministro de Energías, el día Viernes 20 de Octubre porque nuestra empresa está ingresando al mercado Chileno y tiene fuerte interés en el desarrollo de Obras Energéticas que requiere Chile para descarbonizar su matriz enérgetica. El Gerente General de nuestra empresa Matriz, Energy China, visitará Chile como uno de los paises Importartes y estratégicos para el desarrollo de nuestra operacion y deseamos una reunión para conocer en perspectiva la actualidad en cuanto a politicas y estado de proyectos que tiene Chile en el sector energético. Asistentes MEN: Gustavo Labbé - Jeje Unidad de Franjas de Transmisión Luis Felipe Ramos - Subsecretario Temas tratados: Reunión de lobby que contó con la participación del Subsecretario, Don Luis Felipe Ramos. Por su parte, de parte del titular, destacar la asistencia del presidente de la compañía, Sr. Qiao Xubin. El titular informa y presenta su cartera de inversiones, con énfasis en proyectos de generación, transmisión y almacenamiento realizados en varios países. Manifiesta su interés en conocer la política energética de Chile y el futuro del mercado H2V, entre otros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Xubin Qiao | |||||
Sujeto Pasivo | Yongjun Fu | |||||
Sujeto Pasivo | SUO DEBO | |||||
Sujeto Pasivo | XING ZHOU | |||||
Sujeto Pasivo | FENG JIANG | |||||
Sujeto Pasivo | SI TANG | |||||
2023-10-19 17:30:00+00 | AU002AW1424881 | Sujeto Pasivo | Antonio Ros | 1) Presentar plan de inversiones de Grenergy en materia de PV + BESS 2) Proponer inauguración de PV Gran Teno de 240MWp para el 14 de diciembre próximo 3) Agenda legislativa 4) Presentación del CEO de la compañía que estará en Santiago Temas tratados: Asistentes MEN : Gustavo Labbé/ Felipe Medina Asistentes Empresa: Antonio Ros/Rodrigo Hernández Temas tratados: Se revisó el estado de los proyectos en construcción, con las próximas puesta en servicio en 2023, invitando a sus inauguraciones.Se mostró la cartera de proyectos utilty scale a desarrollar durante el 2024 y se presentaron los estados de los trámites en curso y los puntos más críticos de éstos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Hernandez | |||||
2023-09-07 14:00:00+00 | AU002AW1392759 | Sujeto Pasivo | Luis Sanchez Rodriguez | Abordar con el Ministro la proyección de Minera Candelaria y sus próximos desafíos. Asistentes MEN: Gustavo Labbé - Felipe Medina Temas tratados: Presentación del proyecto “Optimización y Continuidad Operacional Minera Candelaria”. Favor Gustavo complementar si hay algo más que especificar |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KARINA BRIÑO | |||||
2023-01-20 13:00:00+00 | AU002AW1243298 | Sujeto Pasivo | María Morrison | Dificultades para el desarrollo de proyectos de transmisión. Asistentes MEN Gustavo Labbé y Juan Cristóbal Triviños Temas tratados en la audiencia: El motivo de la reunión de Lobby fue la presentación de la problemática asociada a retrasos en la gestión de las Consultas Indígenas (“CI”) en el marco de la evaluación ambiental y el impacto de esto en el desarrollo de proyectos estratégicos de transmisión en Chile. El desarrollo de 2 proyectos de inversión está enfrentando serios retrasos e incertidumbre en las fechas de calificación ambiental: a. Sistema de Transmisión S/E Tineo - S/E Nueva Ancud (Tineo - Ancud): 28 meses en evaluación, sin claridad en las fechas de consulta indígena. b. Linea de Transmisión Nueva Pozo Almonte – Lagunas (Laguna – Pozo Almonte): 17 meses en evaluación, consulta indígena recientemente ampliada. Principalmente plantean la incerteza que genera el no cumplimiento de plazos ni una estrategia para abordar ambas CI. Con especial énfasis en buscar la forma de poder buscar una forma de dar cumplimiento a los plazos establecidos en los Acuerdos Metodológicos y de manera razonable, evitando afectar aún más los plazos establecidos en los decretos de las obras. Actualmente, ambos proyectos se encuentran en evaluación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental mediante un ingreso por Estudio de Impacto Ambiental, encontrándose el proceso suspendido en virtud de la aplicación de una medida provisional de conformidad a los dispuesto en el artículo 32 de la Ley N°19.880, con el objeto de asegurar la ejecución del proceso de Consulta Indígena. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mayra Alejandra Barrero Delgado | |||||
2023-01-10 14:00:00+00 | AU002AW1246772 | Sujeto Pasivo | Peter Hatton | PRESENTACION DEL PROYECTO "AGUAS MARÍTIMAS" A DESARROLLARSE EN LA REGION DE ANTOFAGASTA. Asistentes CRAMSA : Peter Hatton y Hugo Lecaros Asistentes MEN : Pablo del Canto y Gustavo Labbé Temas tratados: Los representantes de CRAMSA inician la reunión realizando una presentación relacionada con el proyecto AGUAS MARITIMAS (adjunto PPT) y su estado de avance. Profundizan sobre las complejidades en cuanto al procedimiento de concesión sanitaria (MOP) y concusión marítima (MINDEF - SSFFAA), las oportunidades que ofrece el proyecto ante las necesidades hídricas de la región y los desafíos que se proyectan al 2023 en adelante. De parte del ministerio, se enfatiza en la coordinación con MBN por otorgamiento de CUO, con MINDEF y autoridad marítima en la tramitación de CCMM y con el GORE Antofagasta por las nuevas competencias en materia de planificación/ordenamiento territorial. Además, se invita a la participación en las próximas actividades del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. Titular compromete el envío de presentación expuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hugo lecaros |