Identificador |
AU002AW1621006 |
Fecha |
2024-07-22 16:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
vía zoom https://us02web.zoom.us/j/82543249079?pwd=yMRyh4rNGsmrK8vIJrcKIUBpj9rVDi.1 ID de reunión: 825 4324 9079 Código de acceso: 642573 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Sergio Vidal Parra | Gestor de intereses | Sergio Vidal Parra |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La solicitud de la reunión o audiencia se inserta en el marco de una investigación postdoctoral supervisada desde la Universidad Austral de Chile y el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales. El objeto de estudio es analizar los conflictos etnoambientales ocasionados por la proliferación de proyectos eólicos susceptibles de afectar a población mapuche en las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Me gustaría abordar cuestiones relativas a la manera en que desde el Seremi de Energía se promueve que esta transición energética sea justa tanto desde un punto de vista social como ambiental y cuáles han sido los principales obstáculos que se han encontrado en este sentido. Asimismo, me gustaría conocer si existe alguna política pública concreta de promoción del sector eólico, que por ejemplo se traduzca en la elaboración de un plan concreto (como por ejemplo el Ministro Pacheco Matte adoptó el Plan 100 Minihidros en el periodo 2014-2018) o solo se trata de un lineamiento general de promoción de las energías renovables. Muchas gracias por su atención y consideración. |