Identificador |
AU002AW1560472 |
Fecha |
2024-05-14 19:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficinas de la Seremi RM, Av. Libertador Bernardo O´Higgins 1449, torre 4, piso 7° |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Por intermedio de la presente y junto con saludarlo, me permito solicitar una audiencia presencial, con el objetivo de invitar a su institución del Estado para explicarle las iniciativas de Formación Ciudadana para la EDUCACIÓN ENERGETICA con Tecnologías y para el conocimiento del rol y funciones que cumple su institución y de nuestra contribución y vinculación directa con las iniciativas que están contenidas en el portal Web de MIENERGIA del Ministerio de Energía.<br /> <br /> Comentarle el apoyo de las iniciativas formativas y de educación que estamos desarrollando contamos con el apoyo de Organismos Internacionales como la UNESCO, OEA, OEI, Instituciones del Estado, Universidades, empresas privadas relevantes y organizaciones representativas de industrias estratégicas, como también para compartir los recursos educativos desarrollados y que a continuación, destacamos las siguientes iniciativas: <br /> <br /> 1. Invitación a la Secretaria Regional Ministerial de Energía para sumarse en forma activa al programa educativo del “Circuito de Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana”, que comenzaran en el mes de Julio del año 2024. <br /> <br /> Desarrollo de una actividad de aprendizaje para fortalecer la Educación Energética, Financiera, Fiscal y Tributaria a través de una operación de pago del IVA con una recarga de electromovilidad en un auto a batería en una Estación de Servicio y para explicar el CIRCUITO DEL DINERO y como ello finalmente se traduce en los bienes y servicios que incluye la Ley de Presupuestos a los ciudadanos.<br /> <br /> <br /> 2. Invitación a la Secretaria Regional Ministerial de Energía, para participar en forma activa en el “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad y Eficiencia Energética, Gestión de Riesgo de Desastres Naturales, Patrimonio y Ciudadanía”, cuyo lanzamiento se realizó en el mes de octubre del 2023 en la Ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena y en este año 2024 en 3 ciudades del país.<br /> <br /> • I Etapa: Lanzamiento realizado en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena del Encuentro Mundial Escolar, del 02 al 06 de octubre del 2023. Desarrollados en el Liceo San José y Escuela Hernando de Magallanes.<br /> • II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.<br /> • III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule.<br /> • IV Etapa: Encuentro Internacional 12, 13 y 14 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana.<br /> <br /> A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas que colaboraron en el lanzamiento del Encuentro Mundial Escolar.<br /> • Ejército de Chile <br /> • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile<br /> • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia.<br /> • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br /> • Agencia de Sostenibilidad Energética <br /> • Asociación Chilena de Hidrógeno Verde<br /> • Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública<br /> • Invest Chile<br /> • Comisión para el Mercado Financiero CMF<br /> • Ministerio de Educación<br /> • SENAPRED<br /> • Servicio Nacional de Geología y Minería<br /> • Ministerio del Medio Ambiente<br /> • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<br /> • CORFO<br /> <br /> Se invita a visitar el sitio Web www.encuentromundialescolar.cl <br /> <br /> <br /> 3. Programa de Seguridad Escolar del Sector Marítimo: Integración del Ecosistema del entorno de las operaciones portuarias con las instituciones del Estado, colegios y organizaciones territoriales, a través de una Plataforma Tecnológica Interactiva y sobre las iniciativas de sostenibilidad energética.<br /> <br /> Diseño de una Plataforma Tecnológica Georreferenciada del “Plan Integral de Seguridad Escolar” PISE y que se enmarca en el “Modelo educativo de convivencia escolar y formación ciudadana para una mayor participación y bienestar de la comunidad educativa de las Escuelas de Borde Costero”, con el objetivo de fortalecer las Dimensiones educativas con aplicaciones tecnológicas en: Seguridad Frente a la Gestión de Riesgos en Desastres como Incendios, Terremotos, Tsunamis, Seguridad Sanitaria y Epidemiológica, Seguridad Vial, Seguridad en Ciberseguridad de Redes Sociales, Seguridad Ciudadana, a través de la implementación de iniciativas interactivas con la asesoría a los establecimientos educacionales con un equipo multidisciplinario (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Profesores de Historia y Geografía e Ingenieros Informáticos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI del colegio.<br /> <br /> Se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana dirigido a estudiantes, profesores, funcionarios públicos y ciudadanos en general y los principales y que pueden servir como apoyo al programa de EDUCACION CIUDADANA, ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA, TRANSPARENCIA, los principales son:<br /> <br /> • Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.<br /> • E-Books Directorio de Instituciones del Estado.<br /> • E-Books del Gobierno Regional del Maule, Magallanes y O´Higgins.<br /> • E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.<br /> • E-Books del Ministerio de Energía, Medioambiente, Economía, Transportes y Educación, Hacienda, InvestCHile, Armada de Chile, Deportes, Minería, Defensa, SEGEGOB y SEGPRES:<br /> • Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual<br /> • Tour Virtual en 360° del Estado. <br /> • Portal Web del Estado.<br /> • Sala Tecnológica del Estado<br /> • Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado. <br /> • Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como: <br /> o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado.<br /> o Diagrama del sistema de ingreso al Estado,<br /> o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior<br /> • Entegrama de cargos con las fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local. <br /> • Entegrama de cargos con las fotografías de los Altos Mandos 2024 de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. <br /> • Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas <br /> <br /> Quedamos a su disposición estimado SEREMI, para reunirnos a la brevedad en forma presencial, con el fin de explicar los alcances, metodología y de recursos educativos desarrollados para fortalecer la vinculación de las instituciones del Estado con los ciudadanos.<br /> <br /> <br /> <br /> CARLOS VARGAS GODOY <br /> Director Ejecutivo de E-ChileDigital <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> DATOS DE CONTACTO: <br /> <br /> Fono Móvil: 935828672 <br /> <br /> Correos Electrónicos: <br /> contacto@e-chiledigital.cl <br /> Carlos.vargas@e-chiledigital.cl <br /> <br /> Visite nuestros Sitios Web: <br /> www.e-chiledigital.cl <br /> www.encuentromundialescolar.cl <br /> www.fundacionechiledigital.cl <br /> www.portaldelestadodechile.cl <br /> www.otecchiledigital.cl <br /> www.rancaguadigital.cl <br /> <br /> Visite nuestros Tour Virtual en 360°: <br /> Tour Virtual del Estado de Chile <br /> https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm <br /> <br /> Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual <br /> https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm <br /> <br /> Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital<br /> ---------------------<br /> TEMA: Reunión presentación de empresa<br /> <br /> Participantes<br /> • Seremi Energía<br /> Iván Morán Morán – Seremi<br /> Alvaro Sierralta Winkler – Profesional<br /> • E-Chile Digital<br /> Carlos Vargas<br /> Temas vistos:<br /> Se realiza presentación de la empre E_Chile Digital la cual propone trabajar en los sgtes puntos:<br /> <br /> Implementación del Circuito de Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana.<br /> Implementación de un Programa Educativo para construir el Plan de Emergencia Regional y los Planes de Emergencia comunal, a partir del Modelo Educativo de los colegios para elaborar el PISE 2024, de acuerdo a las nuevas exigencias del SENAPRED y el MINEDUC.<br /> Organizar Torneos Escolares Gamersen Minecraft para diseñar el Edificio del Ministerio de Energía para conocer el rol y funciones que cumplen y entender la Estrategia Nacional del Litio y el Hidrógeno Verde.<br /> Patrocinar el Encuentro Mundial Escolar 2024 para desarrollar las réplicas de Juego de Roles del Ministerio de Energía y la presentación de proyectos de innovación en Minecraft.<br /> Organizar una Sala Tecnológica del Estado y del Ministerio de Energía, incorpore las láminas impresas de la institucionalidad del Estado, Tour Virtual en 360°, Metaverso, aplicaciones de realidad virtual y aumentada para desarrollar cursos y programas de formación ciudadana en educación energética a los estudiantes y ciudadanía en general. |