Guillermo Soto - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-04-26 20:00:00+00 AU002AW1323080 Sujeto Pasivo Santiago Angel Urdinola Conocer al nuevo Subsecretario de Energía para presentarle el trabajo que viene realizando General Motors en Chile durante el último tiempo y proyectar este trabajo en el corto y mediano plazo, sobre todo en materia de electromovilidad.
Por parte del Ministerio de Energía asisten; Guillermo Soto, jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla jefe de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado: GM presentó los avances del trabajo por ellos en relación a eficiencia energética, junto con la actualización de sus proyectos de electromovilidad para Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María de los Ángeles Rangel
2023-04-26 15:00:00+00 AU002AW1326759 Sujeto Pasivo María Riadi Revisión requisitos para Reporte Energético 2022 - articulo 2 Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva, Jefe de la Unidad de Sectores Productivos, Priscilla Leufuman Profesional de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado: Se consultó por el proceso de reporte de consumos energéticos 2022 en el marco de la ley 21.305 sobre EE, a lo cual se les indicó cómo hacerlo y se les entregó información publicada en la web del ministerio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jose Valdes
2023-04-20 15:00:00+00 AU002AW1312271 Sujeto Pasivo María Galleguillos Verano Energy solicita esta reunion para presentar su empresa y proyectos de energia e hidrogeno verde al Subsecretario. Verano Energy es una empresa dedicada al desarrollo, construccion y operacion & mantenimiento, que lleva mas de 10 años en el mercado, durante esta trayectoria a conectado mas de 40 proyectos solares, hoy esta construyendo 15 proyectos y tiene un cartera de mas de 60 proyectos solares y un gran proyecto de hidrogeno verde.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Angel Caviedes Jefe Unidad de Nuevos Energéticos.

Temas tratados: Presentar cartera de proyectos , están trabajando en proyectos de hidrogeno verde que estarían listos en el 2027, hicieron hincapié en proyectos de almacenamiento, informaron que están trabajando en seguridad de proyectos fotovoltaicos por robos que han sufrido últimamente.
Informaron que hay demora en los requerimientos de algunas instituciones para el desarrollo de los proyectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo René Retamales
2023-04-12 20:00:00+00 AU002AW1317793 Sujeto Pasivo Juan MORENO Conocer alcances de la Declaración Consumo Energético.
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva, Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Priscilla Leufuman profesional de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado: Aclaración a la empresa DERCO sobre el proceso de Reporte Energético de la Ley N°21305 Artículo N°2
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Covarrubias
Sujeto Pasivo Juan Salas
2023-04-11 15:00:00+00 AU002AW1305367 Sujeto Pasivo José Arriaza Presentación Corporación ATAMOSTEC y Resultados de Investigación Tecnología Solar Fotovoltaica para Zonas de Alta Radicación.
Presentación nuevos proyectos (Planta de Fabricación de Módulos Antofagasta - Hidrogeno Verde con tecnología ATAMOS)
Asisten por parte del Ministerio de Energía: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio.
Tema tratado: presentar la corporación sin fines de lucro de la Corporación ATAMOSTEC.
Ver Detalle
2023-04-04 19:00:00+00 AU002AW1309556 Sujeto Pasivo Felipe Moraga Durante el pasado COP27 en Egipto, uno de mis colegas tuvo la oportunidad de conversar directamente con el Ministro Diego Pardo, en ese entonces el Ministro no estaba al tanto de la contribución tecnológica convencional/no convencional que ha hecho Mitsubishi Power en Chile y la región, y por lo mismo, nos pidió que pudiéramos coordinar una reunión remota para poder presentarles nuestra compañía y como Mitsubishi Power esta trabajando en poder evolucionar en la forma de generar energía.

No asiste a la reunión el Sr. Jean Carlo Montiel.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Jerónimo Verdugo Jefe de la División de Desarrollo de Proyectos y Danilo Jara, Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio.
Tema Tratado: Presentar tecnología de almacenamiento e Hidrógeno Verde.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lucas Avila
Sujeto Pasivo Jean Carlo Montiel
2023-04-04 04:30:00+00 AU002AW1311884 Sujeto Pasivo Nicolás O'ryan Se desea dar a conocer el estado de avance del proyecto Energía Cooperativa, junto con los resultados que esperamos obtener de él, así como formas de colaboración con el Ministerio de Energía en la ejecución de su nivel micro (desarrollo de pilotos de Cooperativas de Energía) y nivel meso, en la conformación de un Equipo de Trabajo para la discusión de acciones, políticas públicas y modificaciones normativas para fomentar y fortalecer el cooperativismo energético.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio.
Tema: invitación a participar en una pasantía a Alemania para conocer las experiencias de cooperativas energéticas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Rivera
Sujeto Pasivo José Manuel Bautista
2023-03-30 14:00:00+00 AU002AW1310169 Sujeto Pasivo Gian Tealdo Plan nacional de Eficiencia Energética 2022-2026
Estructura funcionaria de ministerio de energía en materia de energías renovables.
Por parte del Ministerio de Energía asiste el Sr. Guillermo Soto, Jefe de la División de Energía Sostenibles.
Tema tratado: Conocer iniciativas y programas que el Ministerio de Energía esta desarrollando en cuanto a Eficiencia Energética. Se presenta programa Casa Solar, Concurso Ponle Energía a tu empresa, etc. Se les indica que se pueden contactar con la Agencia de Eficiencia Energética para conocer más acerca de estos programas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christopher Hetz Hemmelmann
2023-03-22 18:00:00+00 AU002AW1287025 Sujeto Pasivo Roger Wohllk Excmo. Subsecretario de Energía.

Sr. Julio Maturana França.

De nuestra consideración:
Mi nombre es Roger Wöhllk, Arquitecto & Urbanista, representante y animador del Programa «CogniCity» La Ciudad del Futuro, Hoy. Producción audiovisual seriada, que muestra la realidad de las “Smart Cities” o ciudades altamente eficientes dada la incorporación de la Digitalización en sus procesos de desarrollo urbano, pero la cual, no necesariamente representa una ciudad inclusiva, resiliente o sustentable, y que por lo tanto, debe ser trascendida hacia la “Cognitive City”, una ciudad que posiciona a sus habitantes en el centro de la planificación urbana y toma de decisiones sobre el diseño de sus espacios públicos y privados, promoviendo así, prácticas de consumo sustentable y el correcto uso de la tecnología.

El objeto de esta audiencia es presentar en líneas generales los ejes principales de nuestro programa, que son: comunicar el valor que aportan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.), educar sobre la importancia de la digitalización en tiempos de complejidad e incertidumbre para la humanidad y difundir todas las posibilidades que tenemos en la presente Revolución Industrial 4.0 (La revolución de los Datos) para dar solución a grandes problemas o crisis sociales, económicas y medio ambientales que estamos viviendo, por supuesto, alineados con los valores que representa la Agenda 2030 ONU, guiados por el objetivo de aglutinar en lo local e internacional el compromiso y la contribución de los diferentes actores, públicos y privados, alrededor de la visión común que la Agenda representa (ODS 17).
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, David Caviedes Profesional de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades y Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información.
Tema tratado: El Sr. Roger Wohlk expuso sobre un proyecto cinematográfico para producir una serie documental, de varios capítulos, sobre distintos aspectos que involucra el concepto smart city, incluyendo aspectos que pasan desde arquitectura, digitalización, transporte, energía, medio ambiente, entre otros. La intención del Sr. Wohlk es que el ministerio de energía aparezca en una figura como "patrocinante" del proyecto. Lo que se le indicó frente a esta petición es que debe contactar directamente al área de Comunicaciones para esta solicitud. Como ayuda se le indicó que si nos remite antecedentes del proyecto, nosotros podíamos ponerlo en contacto con ellos.
Ver Detalle
2023-03-22 15:00:00+00 AU002AW1290342 Sujeto Pasivo Sebastián Jiménez PROYECTOS ENERGETICOS CON BATERIAS DE SEGUNDA VIDA
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara, Jefe de la Unidad de Sectores Productivos, Vittorio Tronci, Jefe de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades y Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado: Presentación de Start up de almacenamiento para la reutilización de baterías
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Aguirre
Sujeto Pasivo Benjamín Ramírez
2023-02-22 15:00:00+00 AU002AW1270812 Sujeto Pasivo Sebastián Fuentes Soluciones tecnológicas para climatización eficiente en edificaciones
Soluciones tecnológicas para la generación de agua caliente sanitaria eficiente y sostenible en edificaciones

Por parte del Ministerio de Energía; asisten Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Vittorio Tronci Jefe de la Unida de Infraestructura y Edificación de Ciudades.
Tema tratado: nos expusieron una solución para generación de agua caliente sanitaria y calefacción mediante calderas modulares con fabricación nacional. Nos detallan que este tipo de tecnología ha tenido una buena recepción del mercado, instalándose principalmente en edificios residenciales. Como término de la reunión, les recomendamos contactarse con el Agencia, para sondear proyectos con ese alcance e invitarlos a participar en licitaciones a través de mercado público.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clemente Salgado
2023-01-18 18:00:00+00 AU002AW1269932 Sujeto Pasivo Luis Felipe Oliva Diaz Por parte del Ministerio de Energía asiste Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles.
Tema tratado: Presentación del consultor y su apoyo a una firma de inversiones interesada en administrar fondos internacionales del clima.
Se habló principalmente de los programas que lleva el Ministerio de Energía en cuanto:
- Autoconsumo en viviendas, programa Casa Solar
- Apoyo a Pymes
- Recambio de calefactores
- Electromovilidad
- Almacenamiento

El consultor solicitará antecedentes de costos y financiamiento de los programas a través de transparencia.
Ver Detalle
2022-12-20 14:00:00+00 AU002AW1213100 Sujeto Pasivo Gustavo Cáceres Estrategias para acelerar la descarbonización de procesos industriales.
Disminución de costos y aumento en la seguridad energética en industrias con alta demanda de Energía Térmica tales como:
1) Energía Distrital
2) Procesos de explotación y producción de Cobre
3) Producción de Litio y fertilizantes
4) Industria alimentaria
Integración de tecnologías renovables costo-efectivas para la producción de energía térmica, almacenamiento energético y gestión del calor.
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Rubén Muñoz Jefe de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital.
Tema tratado: Presentar la empresa New Heat Renewables, sus proyectos internacionales y conocer los desarrollos en Chile donde la empresa podría participar
Ver Detalle
2022-12-13 19:00:00+00 AU002AW1239700 Sujeto Pasivo Carolina Wechsler Transmark es titular de Concesión de explotación de energía geotermal. Hemos definido dos áreas de interés para el área concesionada, cada área presenta proyecto diferentes e independientes entre ellos (técnica y económicamente).
Es de nuestro interés ceder parcialmente esta Concesión a otra personalidad jurídica.
En este contexto queremos conversar el plan para las modificaciones legales y administrativas que permitirían ceder parte de la concesión geotermal vigente.
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Rubén Muñoz Jefe de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital, Fernanda Riveros Jefa de la División Jurídica y Rodrigo Godoy Profesional de la División Jurídica.
Tema tratado: Transmark plantea sus planes de dividir su concesión geotérmica "Peumayén" en dos y asociar un proyecto en cada nueva concesión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Lewin
Sujeto Pasivo Macarena López
2022-12-07 17:00:00+00 AU002AW1249476 Sujeto Pasivo Francisco Yáñez Propuestas PdL que impulsa energías renovables.
Por parte de la AG. Francisco Yañez no estuvo en la reunión.
Por parte del Ministerio de Energía asisten; Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara, Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio, Johanna Monteiro, Jefa de la División de Mercados Eléctricos, Belen Tomic, Asesora Gabinete Ministerial, Ricardo Gálvez, Jefe de Monitoreo y Regulación de Mercados; Belén Muñoz, Analista Monitoreo y Regulación de Mercados, Fernanda Riveros, Jefa División de Jurídica, Felipe Navarro Jefe de la Unidad de Coordinación Regulatoria, Mauricio Funes, Analista Unidad Coordinación Regulatoria y Francisco Prado , Analista Unidad de Coordinación Regulatoria.
Tema tratado: Explicación de las indicaciones del proyecto de ley de impulso a las energías renovables.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián González
Sujeto Pasivo Marcela Punti Martin
Sujeto Pasivo José Opazo Bunster
Sujeto Pasivo Bárbara Barbieri
Sujeto Pasivo Carlos Cabrera
Sujeto Pasivo Guillermo Guzman
2022-12-07 14:00:00+00 AU002AW1239100 Sujeto Pasivo MASAAKI OKABE Participación en nuevos proyectos CSP
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio.
Tema tratado: Presentación de la empresa y discusión del potencial del CSP en Chile, con un foco en el sector minero.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thomas Keiser
2022-11-24 18:00:00+00 AU002AW1220270 Sujeto Pasivo Gonzalo Correa Aspectos generales de la Ley de Eficiencia Energética, particularmente generación de indicador de intensidad, factores de conversión de hidrocarburos.
Por parte de Viña Concha y Toro S.A. no asisten Fernanda Avania, ni Silvana Avila.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado: Realizaron Consultas sobre la Ley 21.305 sobre EE, sobre la declaración de la intensidad energética, sobre el Balance Nacional de Energía y el SGE. Indicaron que tienen como meta empresa eliminar combustibles fósiles en un 50% al 2025
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FERNANDA AVANIA
Sujeto Pasivo Silvana Avila
2022-11-24 14:00:00+00 AU002AW1220118 Sujeto Pasivo Javier Jara Las energías renovables están en un momento delicado. Queremos dar nuestra opinión al respecto y presentar un proyecto de desarrollo de una plataforma digital que identifique los proyectos y su situación operacional y financiera.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio y Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información.
Tema tratado: Problemas de insolvencia de pequeños generadores en el sector minero
Ver Detalle
2022-11-23 14:30:00+00 AU002AW1214642 Sujeto Pasivo Javier Piedra Solicitar información sobre el compromiso político descrito en los "53 compromisos concretos para un nuevo Chile" del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric "crearemos el programa “Abriguemos Chile” que realizará 400.000 reacondicionamientos térmicos para una reactivación económica verde, con generación de empleos, sentido de justicia y eficiencia ambiental" (página 30), que luego se desarrolla en la página 85 donde indica "generaremos un programa de inversión pública, para mejorar el confort térmico de las viviendas y edificaciones públicas, con el fin de disminuir el costo de calefacción para los hogares. El objetivo es aislar térmicamente 400.000 viviendas en 100 comunas del país, para una reactivación económica verde y generación de empleos."
El objetivo de esta solicitud para la Fundación Energía para Todos es solo saber si el gobierno cumplirá, o no, su compromiso. Y, en caso que el gobierno decida no cumplir su compromiso, conocer la razón política de dicha decisión.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Vittorio Tronci Jefe de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades, y Victor Rodríguez Jefe de la Unidad de Acceso y Mejoramiento Térmico.

Tema tratado: Se consultó porque no se implementaría las 400.000 viviendas con acondicionamiento térmico que estaban en la agenda ministerial, de las cuales finalmente se implementarán solo 400. Se respondió explicando que el ajuste se debió a disponibilidad presupuestaria de la DIPRES.
Ver Detalle
2022-11-11 18:00:00+00 AU002AW1215336 Sujeto Pasivo Marcos Vaccarezza Fraunhofer Chile se encuentra en nuestro país desde 2010. Su investigación se concentra en tecnologías innovadoras de energía solar térmica y fotovoltaica, y sus respectivas extensiones para la gestión del agua, el hidrógeno verde y las pilas de combustible. Se especializa en transferencia y adaptación de la tecnología a las condiciones locales específicas basadas en la investigación de materiales, así como la optimización del diseño y la operación de la planta, basados en la experiencia alemana.
Parte del financiamiento que hoy permite su trabajo en nuestro país es proporcionado actualmente por ANID y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile (ex responsabilidad de CORFO y el Ministerio de Energía de Chile) a través del programa "Centros Internacionales de Excelencia", sin embargo este financiamiento hoy se encuentra ante un importante cuestionamiento de continuidad por lo que nos interesa hacer llegar a usted las principales preocupaciones que tenemos ante la posibilidad de tener que interrumpir nuestro trabajo en Chile, y los importantes avances e investigación en materias como tecnología solar, hidrógeno verde, en el ecosistema de transferencia de alta tecnología a nivel mundial.
Por parte del Ministerio de Energía asisten; Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Alberto Ortega Profesional de la Unidad de Sectores Productivos.

Resumen de los puntos tratados por nuestra División con el Centro de Excelencia Internacional en Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer CSET en reunión de lobby:

- La Ministra de Ciencia & Tecnología (C&T) canceló una reunión programada con CSET la semana pasada.
- La Embajada Alemana envió una carta al MEN y C&T, en la cual se indica la urgencia de contar con fondos del Estado de Chile para seguir funcionando (la que no hemos recibido en la División).
- ANID está evaluando un fondo puente de 2 años para dar continuidad al centro.
- La petición de Fraunhofer es que asignen fondos puente de 1 año, lo más pronto posible. Necesitan $700 millones para próximo año, hasta encontrar una solución definitiva. No necesitan tener los fondos en la mano, sino más bien la decisión para saber cómo se sigue.
- La solución definitiva va orientada a postular a un nuevo centro (centro sustentable) que incorpore sostenibilidad, economía circular, soluciones Li, entre otras.
- CORFO, se comprometió abrir un fondo puente en agosto y después en octubre 2022. A la fecha aún no se materializa.

Nosotros como División tenemos una visión crítica del trabajo de CSET en casi 8 años de trabajo, donde el Ministerio de Energía transfirió casi $7.000 millones de pesos. Ellos recalcan la gran labor que ha realizado Fraunhofer en Chile a través del CSET y que el expertis se estaría perdiendo de no poder continuar.

La responsabilidad de la continuidad del centro hoy es de ANID.
Se sugiere tener una reunión con ANID, ver su postura respecto al tema y tomar una decisión.
Como dato, comentaron en la reunión de lobby que se han reunido con diputados y senadores de la República.

Nosotros nos comprometimos a elevar el tema al Ministro y Subsecretario y gestionar a la brevedad una reunión con ANID para tener definiciones concretas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Cerda
Sujeto Pasivo Cornelia Sonnenberg
Sujeto Pasivo Frank Dinter
2022-11-03 20:00:00+00 AU002AW1230689 Sujeto Pasivo Hubert Porte Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente.
El objetivo de la reunión fue conocer la empresa ERAMET, en particular, los proyectos que tienen en América del Sur relacionado a energía geotérmica y la extracción de litio del proceso mismo, como una forma de agregar valor a la producción de energía. En la reunión se trataron aspectos generales de la penetración de energía renovables en nuestro país así como posibles elementos que puedes servir para avanzar en el conocimiento de este proceso en territorio nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christoffel Janse Van Vuuren
Sujeto Pasivo Pierre Alain Gautier
2022-11-03 19:30:00+00 AU002AW1209202 Sujeto Pasivo Paula Urdangarín Cómo impulsar la energía geotérmica en Chile, de baja y alta entalpía.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Luciano González profesional de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital.
Tema tratado: aspectos regulatorios y sociales de la geotermia de alta entalpía, como también de los usos directos.
Se hará seguimiento quincenal a los temas tratados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Jorquera
Sujeto Pasivo Camila Manzano
Sujeto Pasivo Carolina Wechsler
2022-11-03 18:30:00+00 AU002AW1216096 Sujeto Pasivo Oscar Arroqui El Alumbrado Público y las ERNC, un potente aliado en la descarbonización de nuestra matriz energética.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara Jefe de la Unidad de Apoyo Regulatorio.
Tema tratado: Sistema de Alumbrado Público en generación distribuida para el autoconsumo. Presentación de proyecto y solicitud de apoyo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Máximo Salvo
Sujeto Pasivo Moisés Godoy
2022-11-03 18:00:00+00 AU002AW1211722 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma La Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, gremio que agrupa a los importadores de vehículos motorizados livianos, medianos y pesados (automóviles, buses y camiones) y maquinarias autopropulsadas con presencia en Chile, solicita audiencia con el Ministro de Energía para tratar los siguientes temas: (1) Presentación de ANAC, rol, misión y visión; (2) Trabajo conjunto con el ministerio para la promoción de la electromovilidad en distintos segmentos; propuestas y visión estratégica de corto, mediano y largo plazo; (3) Invitación a feria de electormovilidad organizada por ANAC junto a diversos actores públicos y privados.
El Sr. Sebastián De Cancer no participa en la reunión.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla, Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado: Presentación de ANAC, socios, marcas representadas, cifras generales de interés para el mercado vehicular y su relación con temas de eficiencia energética y electromovilidad. Consultas respecto a procesos normativos vigentes y posibles proyectos en conjunto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
Sujeto Pasivo Sebastián De Cancer
2022-11-03 17:30:00+00 AU002AW1211361 Sujeto Pasivo Leonardo Samuel Leyton Ábalos Discriminación normativa contra la masificación de la electromovilidad
No asiste el Sr. Blas Barros Dominguez.
Por parte del Ministerio de energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla Jefe de la Unidad de Transporte Eficiente y Armando Pérez Profesional de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema Tratado: Voltera presenta elementos centrales para escalar la electromovilidad. En este sentido, se incluye en la reunión la presentación de tendencias internacionales, aspectos regulatorios que pueden ser abordados en la actualización del RIC 15 de la SEC, así como algunos comentarios generales respecto a los diferentes programas que se están promoviendo para acelerar el ingreso de vehículos eléctricos al parque nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Blas Barros
Sujeto Pasivo Andrés Vergara
2022-10-25 14:00:00+00 AU002AW1208255 Sujeto Pasivo Pablo Caulier Por medio de la presente se solicita audiencia con el Jefe de División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía a efectos de plantear nuestras inquietudes con respecto a las exigencias de implementación contenidas en el Pliego Tecnico RIC 15 que regula la infraestructura de recarga para vehiculos electricos. Se solicita hacer extensiva la invitación a don Marcelo Padilla (Jefe de Unidad de Transporte Eficiente).
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Armando Pérez, profesional de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado: Enex entregó la visión para el desarrollo de la red de acceso público a la carga de vehículos eléctricos y entrega comentarios para mejorar la normativa vigente, pliego técnico N° 15 de SEC.
El Ministerio los invitó a participar en el proceso de mejora de la normativa, pliego técnico N° 15 de SEC y que actualmente está en curso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolas Lopez
Sujeto Pasivo Luz Lonza
Sujeto Pasivo Cristian Díaz Carvallo
2022-10-11 15:00:00+00 AU002AW1202107 Sujeto Pasivo Bruno Villavecchia Eficiencia energetica en el sector de edilicia residencial, modelos de incentivación a través de mecanismo financiario y fiscal.
Referimiento al modelo italiano Ecobonus 110%
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcelo Padilla y Danilo Jara ambos profesionales de la División.
Tema Tratado: presentar el mecanismo tributario utilizado en Italia, denominado “Superbonus 110%”, que permite la remodelación de inmuebles y mejoramiento térmico de viviendas con cargo a los impuestos. De acuerdo a lo señalado en la reunión, El Superbonus es una desgravación fiscal, que consiste en una deducción del 110% de los gastos incurridos a partir del 1 de julio de 2020 para la ejecución de intervenciones específicas encaminadas a la eficiencia energética y la consolidación estática o la reducción del riesgo sísmico de los edificios. Las intervenciones facilitadas también incluyen la instalación de sistemas fotovoltaicos e infraestructuras para la carga de vehículos eléctricos en edificios.
Ver Detalle
2022-10-06 14:30:00+00 AU002AW1209957 Sujeto Pasivo Rodrigo De La Fuente Marubeni desea hacer inversiones en el país en el sector renovable (solar) para lo cual requiere conocer las políticas que se implementan y se implementarán en el sector. Además de conocer las tecnologías que tendrán énfasis o serán afectos de subsidios.
por parte del Ministerio de Energía asiste el Sr. Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles
Tema tratado: Se hace presentación general de la empresa, comentan sus líneas de negocios y luego consultan por el plan de fomento de ERNC en gran y pequeña escala.
se comenta el plan de descarbonización y la cantidad de proyectos que se requieren al 2030 y se hace un repaso de la meta de los 500MW en Generación Distribuida además de mencionar los programa de la División de Energías Sostenibles.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo HIDEKATSU ITO
Sujeto Pasivo HIDEYO KOSHIKAWA
2022-10-04 18:00:00+00 AU002AW1203853 Sujeto Pasivo Oscar Arroqui Nuestra empresa, se materializa el año 2019 con el propósito de desarrollar herramientas que permitan combatir el cambio climático, utilizando como pilar fundamental la eficiencia energética.
Nos hemos tomado respetuosamente la libertad de dirigirnos a ustedes, con la finalidad de darles a conocer, los beneficios de nuestro novedoso "Sistema de Control D.E.S." para alumbrado público. Dicha solución, es capaz de evolucionar las instalaciones de alumbrado público a servicios sustentables, sostenibles y con la capacidad de aportar energía de impacto ambiental positivo a la matriz energética del país", en concordancia con los lineamientos estratégicos de la agenda energética 2022 - 2026.
Por parte del Ministerio de Energía, participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Danilo Jara profesional de la misma división.
Tema tratado: [16:27] Danilo Jara Aguilera
tema: Sistema de alumbrado publico con generación distribuida para el autoconsumo. Presentación de proyecto y solicitud de apoyo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Máximo Salvo
Sujeto Pasivo Moisés Godoy
2022-10-03 19:30:00+00 AU002AW1197297 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto -piloto electromovilidad en Regiones
-programas
-propuestas en Regiones sobre paneles fotovoltaicos.
-coordinación programas
El Sr. Héctor Prieto no asiste a la reunión.
Por parte del Ministerio de Energía; asisten Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla profesional de esta división.
Tema tratado: La reunión tuvo como objetivo retomar las actividades de comunicación entre CONTTRAMEN y el Ministerio de Energía para dar visibilidad a la electromovilidad en el gremio de taxis-colectivos. Durante el transcurso de la reunión se trataron aspectos de interés para el gremio y eventuales apoyos que el Ministerio de Energía podría prestar, principalmente en relación a difusión de beneficios de la electromovilidad a los socios del gremio, y la difusión de programas que se están llevando a cabo por los Gobiernos Regionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Prieto Cayupil
Sujeto Pasivo Lucy Gómez
2022-09-14 15:00:00+00 AU002AW1192466 Sujeto Pasivo Jaime Vela Como estructurador de fondos de Inversión, y en asociación con , Vantrust Capital AGF, constituimos un Fondo Público de Inversiones para el financiamiento de generación distribuida para tecnologías de fuentes renovables. Nuestro interés es presentar el proósito del Fondo y ver líneas de colaboración Público Privadas para masificar la generación distribuida renovable.

Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Danilo Jara y Camila Rosales profesionales de la misma División.
Tema tratado: [9:55] Camila Rosales Pérez
Se comentó la intención de realizar alianzas público-privadas para un crear un Fondo de Inversión para participar en proyectos de netbilling en distintos territorios, que siga criterios ESG. Están en una etapa exploratoria y próximamente se reunirán con CORFO para ver una posible línea de financiamiento.
Ver Detalle
2022-09-08 19:00:00+00 AU002AW1189934 Sujeto Pasivo Daniel Vainroj Waldhorn 1. Condiciones y criterios de la Ley de Eficiencia Energética y su Reglamento para efectos de determinar cuándo dos o más empresas pueden ser considerados como un solo Consumidor con Capacidad de Gestión de Energía.
2. Alcance respecto a la manera en que pueden reportar las empresas, conforme al Art. 6 del Reglamento.
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos, Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información, Marcelo Padilla Profesional de la División de Energías Sostenibles.
Tema tratado: aspectos relacionados a la implementación de la normativa relacionada a los Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía. Mecanismos de implementación, plazos y dudas generales relacionadas al proceso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Segovia
Sujeto Pasivo Marcelo Salinas Chamorro
Sujeto Pasivo Diego Vergara Ariztía
Sujeto Pasivo Javiera Izurieta
Sujeto Pasivo Lucía BURGOS
2022-09-07 15:30:00+00 AU002AW1185500 Sujeto Pasivo Manuel Muñoz Discusión amplia sobre electromovilidad.
Evaluación de programas del ministerio de energía en temas de electromovilidad.
Planes de electromovilidad para el resto del mandato como ministro.
Por parte del Ministerio de Energía asisten; Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcelo Padilla profesional de la misma División.
Tema tratado: Discusión amplia sobre electromovilidad, reunión se centró en los diferentes programas de movilidad sustentable del Ministerio, la evaluación de programas del ministerio de energía en temas de electromovilidad, así como en las acciones que se proyectan en el futuro para cumplir con los compromisos del país en temas de movilidad eficientes
Ver Detalle
2022-08-19 14:30:00+00 AU002AW1187527 Sujeto Pasivo Mauricio Cáceres Políticas públicas relacionadas con las materias de la División y destinadas a impulsar y desarrollar proyectos de energías renovables en el corto, mediano y largo plazo para las comunidades objetivo de la zona norte del país.
Participa por parte del Ministerio de Energía: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles.
Tema tratado: Apoyo a las entidades del norte en la capacitación y entendimiento de los proyectos de Energías Renovables, Propuesta integral de incorporar y hacer participe de las comunidades en ER.
Formar recursos en Eficiencia Energética.
Están evaluando los tipos de negocios mas adecuados incluso con financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Morales
Sujeto Pasivo Juan Carlos Viñas
2022-08-16 16:00:00+00 AU002AW1169671 Sujeto Pasivo KATIA TRUSICH ORTIZ Colaboración público privada, compromiso sector centros comerciales. Comunidad Activa.
Por parte del Ministerio de Energía asistieron, Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado : presentación de agrupación gremial con 19 asociados, con 280 establecimientos (Costanera Center hasta Strip Center), amplia escala, negocios y modelos de negocios desde Arica a Magallanes.
Plantean como temas de interés avanzar con clientes industriales (Cencosud, Plaza, Vivo, etc.) en temas de energía y de educación para la población que asiste a los centros comerciales.
Se les indica que la colaboración puede ser en implementación de ER para autoconsumo (bombas de calor, SFV) y EE (aislación), calor y frío e incorporación de sistemas de carga para electromovilidad.
Estarían interesados en un piloto de electromovilidad en algún centro comercial. 70% de los usuarios llegan en transporte público.
Se les mencionó sobre la implementación del artículo 2 de la ley 21.305 sobre EE y que las grandes empresas estarían involucradas. Solicitaron realizar una charla y/o establecer una mesa de trabajo con las grandes empresas. Se les enviará información respecto de la ley.
Otros
Población acude al menos 4 veces al mes a los centros comerciales, por lo que hay una oportunidad de transmisión de conocimiento a los visitantes y aplicación a sus propietarios.
Están llevando un trabajo con una consultora para levantar los temas que la población le interesa y EE no es de los primeros, por lo que les interesa empujarlo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
Sujeto Pasivo Carolina Alid
2022-08-16 14:00:00+00 AU002AW1179774 Sujeto Pasivo Carlos Jorquera Rol de la Geotermia en la Estrategia de Carbono Neutralidad al 2050
Po parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles y Rubén Muñoz Jefe de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital.
Tema Tratado: oportunidades de la geotermia en la descarbonicación de la matriz, en la producción de hidrógeno verde y en aplicaciones de calor directo.
Ver Detalle
2022-08-12 15:30:00+00 AU002AW1171669 Sujeto Pasivo Leonardo Samuel Leyton Ábalos Discriminación normativa de carga pública GB/T en regulación y concursos vigentes atenta contra la libre competencia, contraviene tratados de libre comercio y retrasa la electromovilidad en Chile.
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Guillermo Soto Olea, Jefe de la División de Energías Sostenibles , Daniela Soler Lavín, Jefa de la Unidad de Transporte Eficiente, Gustavo Hunter, profesional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Macarena Martínez y Felipe Navarro de la División Jurídica del Ministerio de Energía.
Tema tratado: presentación de norma GB/T
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Vergara
Sujeto Pasivo Blas Barros
2022-07-04 21:00:00+00 AU002AW1154170 Sujeto Pasivo Ignacio Ovando Presentación de la asociación municipal, nuestros objetivos organizacionales y proyectos a desarrollar con enfoque en el desarrollo municipal en materias energéticas
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Carolina Castro Profesional de la Unidad de Gestión Interna.
Tema tratado: Información sobre los proyectos que esta impulsando la asociación de municipios libres en el marco de la política energética.
Ver Detalle
2022-07-04 19:30:00+00 AU002AW1150429 Sujeto Pasivo Lizett Riquelme Queremos plantear la creación de la Mesa Nacional para la electromovilidad y conversión vehicular que esté enfocada inicialmente en 4 temas.

A) Conversión de automóviles (Hoy en día, existen los Kits de conversión completos, solo es necesario importarlos e instalarlos).
B) Creación de la normativa chilena para la conversión de automóviles.
C) Formación con enfoque de igualdad de género y paridad para capacitación de mujeres en áreas STEM vinculadas a la electromovilidad.
D) Actualización del enfoque y alcance de las licenciaturas relacionadas a la automatización, electrónica, electricidad, mecánica y mecatrónica.
Por parte del Ministerio de Energía asisten : Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Daniela Soler Jefa de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado: Reglamento de transformación vehicular y Capital humano.
El Sr. Diego Casanova participó de manera telemática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Casanova
Sujeto Pasivo Nicolás González
2022-06-28 15:00:00+00 AU002AW1146619 Sujeto Pasivo Carolina Wechsler Presentar a la empresa y sus proyectos a el nuevo jefe División de Energías Sostenibles.
Por parte del Ministerio de Energía participaron: Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles, y Rubén Muñoz Jefe de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital.
Tema Tratado: Presentación de Transmark y sus proyectos de geotermia en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena López
Sujeto Pasivo Alberto Espinoza
2022-06-24 16:30:00+00 AU002AW1146739 Sujeto Pasivo Michele Pefaur Presentación Experiencia E, exhibición Internacional de Electromovilidad, Energías Renovables y Sostenibilidad, que se realizará del 20 al 23 de octubre en Espacio Riesco, Santiago.
Invitarlo a participar como experto/panelista en una jornada del Congreso Profesional que se realizará en el marco de la exhibición los días 20 y 21 de octubre de 2022.
Evaluar la temática en conjunto en base a Energías Sostenibles
Por parte del Ministerio de Energía asiste Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles.
Tema tratado: Participación de la División en el Congreso "Experiencia E de Electromovilidad, Energías Renovables y Sostenibilidad, que se realizará del 20 al 23 de octubre en Espacio Riesco, Santiago. "
Ver Detalle
2022-06-24 15:00:00+00 AU002AW1144075 Sujeto Pasivo Alfonso Mohor Se desea realizar una breve presentación al trabajo que ha desarrollado el CEGA durante las últimas décadas, consultar respecto de los planes de la divisón y del ministerio que puedan ser compatibles con el área de competencia del CEGA y proponer posibles proyectos afines.
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División del Ministerio de Energía y Elizabeth Soto, Profesional de la Unidad de Geotermia y Energía Distrital.
Tema tratado: Presentación de CEGA , Centro de Excelencia Geotermico de los Andes
Ver Detalle
2022-06-23 20:00:00+00 AU002AW1139978 Sujeto Pasivo Denise Palma Presentar soluciones para mejorar la habitabilidad con Recuperacion de calor , ya sean en escuelas , viviendas u otros
Por parte del Ministerio de Energía participan: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles y Nicolás Pintor Jefe de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades.
Tema tratado: la empresa nos presentó un sistema de ventilación con recuperación de calor “social”, con la finalidad de poder testearlo en algún programa piloto.
- Se le planteo a la empresa que hoy se está a la espera de la publicación de la Agenda del Ministerio con tal de tener los lineamientos de los programas que se trabajarán.
- Se planteo la posibilidad de incorporar la tecnología en el programa del Piloto de climatización eléctrica que lleva la Agencia de Sostenibilidad Energética.
- Se planteo el contactar a la empresa a la Dirección de Educación Pública para presentar su producto con el área técnica del programa de mejoramiento de infraestructura escolar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Peters
2022-06-23 04:00:00+00 AU002AW1146710 Sujeto Pasivo Andrés Fuenzalida Queremos exponer al Sr. Guillermo Soto nuestra experiencia con respecto al programa Ponle Energía a tu PYME, con vistas a lograr mejoras en procesos futuros.
No asiste el Sr. Daniel Espinoza.
Por parte del Ministerio de Energía asisten ; Guillermo Soto Jefe de la División de Energías Sostenibles y Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos.
Tema tratado: realizaron una presentación de un análisis del concurso Ponle Energía a tu PyME, en el cual destacaron aspectos positivos y propusieron algunas mejoras que creen podrían implementarse en el concurso. Además consultaron sobre los próximos concursos a realizarse durante el 2022 por parte del Ministerio o la ASE, a lo cual se respondió sobre el lanzamiento de una nueva versión del Ponle Energía a tu Empresa durante el segundo semestre del 2022.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Sepúlveda
2022-06-03 19:00:00+00 AU002AW1135982 Sujeto Pasivo Antonio Brante Ramirez Capacidades institucionales instaladas y el plan de desarrollo de la UCSC en la región del Biobío y Ñuble de I+D+i en materia de energías renovables, electromovilidad e Hidrógeno Verde y su vinculación con el sector público y privado en la macrozona.
Interés en planes y programas para el desarrollo de estas tecnologías y capital humano en la macrozona y el país.
El Sr. Aníbal Morales no asistió a la Audiencia.
Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles, Daniela Soler Lavín Jefa de la Unidad de Transporte Eficiente, María Soledad Barrios Jefa de la Unidad de Educación y Difusión, Felipe Verástegui Profesional de la Unidad de Nuevos Energético, Angel Caviedes Profesional de la Unidad de Gestión de Políticas, Alberto Ortega Profesional de la Unidad de Sectores Productivos, Daniela Espinoza Seremi Biobío, Pablo Araneda Profesional de la Seremi de Biobío.

[03-06-2022 15:17] Daniela Soler Lavín
vino un señor q se llama ricardo lizama tb de la U
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Arenas
Sujeto Pasivo Anibal Morales Montecino
Sujeto Pasivo Guillermo Ramirez Arias
Sujeto Pasivo Ricardo Lizana
2022-06-01 20:30:00+00 AU002AW1141975 Sujeto Pasivo Pía Suárez Conocer planes para alcanzar meta de gobierno de instalación de 500mw en techos solares.
por parte del Ministerio de Energía participa el Sr. Guillermo Soto, Jefe de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía.
Tema tratado: conocer en mayor detalle cómo se busca implementar el plan de gobierno de alcanzar la meta de 500mw en generación distribuida residencial al final del gobierno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo José Saavedra Cea
2022-05-24 14:00:00+00 AU002AW1129321 Sujeto Pasivo Marcelo Hernan Soto Contreras Solicitamos reunión de acuerdo a lo conversado con el gabinete del Ministro sr. Claudio Huepe a través de la plataforma Lobby, para comentar respecto a solicitud de apoyo y nuestra actividad que realizaremos a partir del mes de Septiembre a lo largo de Chile en compañía de los actores más relevantes en torno a la electromovilidad, las energías renovables y empresas con sentido de responsabilidad social que trabajan en temas de sostenibilidad, nos acompañan las embajadas de los 7 países más sustentables del mundo y líderes en electromovilidad entre otras, organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con cada una de los temas antes mencionados, junto con ello 52 Municipios a lo largo de Chile y 9 Ministerios de Gobierno, en resumen una actividad relevante única en Latinoamérica, de acuerdo a ello queremos presentar Ruta del Oxígeno.

Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Guillermo Soto Olea, Jefe de la División de Energías Sostenibles, y la Sra. Daniela Soler Jefa de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado: presentaron su Ruta del Oxigeno y pidieron apoyo económico para una parte de su proyecto
Ver Detalle
2022-05-17 19:00:00+00 AU002AW1123744 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma Se solicita audiencia para exponer la opinión de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC A.G., gremio que agrupa a los importadores de automóviles livianos, medianos y pesados, en lo referido a promoción de vehículos eléctricos en Chile y trabajo conjunto.
Por parte del Ministerio de Energía asisten: Guillermo Soto Olea Jefe de la División de Energías Sostenibles y Daniela Soler Jefa de la Unidad de Transporte Eficiente.
Tema tratado ANAC vino a presentarse al jefe de división y hablaron en lo que han participado, en elaboración de normativa y electromovilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
2022-05-12 16:00:00+00 AU002AW1123426 Sujeto Pasivo Manuel Ríos Presentar la StartUp WatGen SpA, la cual desea ser parte de la Mesa de Energía con respecto a las nuevas tecnologías para la transición energética justa y sostenible, alineada con el ODS 7.
Por parte del Ministerio de energía participaron de manera virtual : Guillermo Soto, Jefe División Energías Sostenibles, Marcel Silva Jefe de la Unidad de Sectores Productivos y Alberto Ortega (Presencial) Profesional de la Unidad de Sectores Productivos.
Materia tratada:
Start Upa GEN SpA hizo una presentación de la empresa (productos, proyectos y servicios). Se pusieron a disposición del Ministerio para cualquier iniciativa donde estimemos que pudieran participar y enviar antecedentes de algún caso de éxito para que pudiéramos incluirlo en la web de autoconsumo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricky Gu
Sujeto Pasivo Yu Zhang
Sujeto Pasivo Likang Gong
2022-05-05 21:00:00+00 AU002AW1126146 Sujeto Pasivo mauricio gormaz Avances del Piloto Nacional de calefacción Eléctrica, que es una iniciativa de financiamiento público privado, que lidera la AgenciaSE, apoyada por diversas empresas proveedoras de equipos y distribuidoras de energía, y que ejecuta la Corporación de Desarrollo Tecnológico junto a In Data SpA.
Por parte del Ministerio de Energía asistieron: Guillermo Soto Olea, Jefe de la División de Energía Sostenibles, Hernán Sepúlveda Jefe de la Unidad de Gestión de Información, Nicolás Pintor Jefe de la Unidad de Infraestructura y Edificación de Ciudades.
Materias:
OBJETIVOS
Avances del Piloto Nacional de calefacción Eléctrica, que es una iniciativa de financiamiento público privado, que lidera la AgenciaSE, apoyada por diversas empresas proveedoras de equipos y distribuidoras de energía, y que ejecuta la Corporación de Desarrollo Tecnológico junto a In Data SpA.
TEMAS TRATADOS
Presentación realizada por Indata para mostrar los avances del proyecto de climatización eficiente.
Proyecto realizado en 84 viviendas. Se explica la lógica en la unión-público privada que se realizó entre la ASE, In Data y el resto de empresas participantes con tal de lograr los objetivos del proyecto. Las empresas realizaron aportes en equipos para los pilotos, mientras que la ASE realizó aporte para la ejecución de las instalaciones y los equipos de medición. In Data realizó la gestión y coordinación del proyecto, así cómo también dispuso de los sistemas para la recoleccióon de la data generada a partir de las mediciones.
Los beneficiarios no tuvieron que realizar aportes o cofinanciamientos, el acuerdo es obtener el beneficio de la instalación del sistema a cambio de permitir la medición de energía y las viviendas por período de un año. Esta información es de carácter público.
Las integrantes del proyecto presentaron sus opiniones acerca de los beneficios de la tecnología y solicitan el apoyo y participación del Ministerio en el proyecto.
ACUERDOS
MEN plantea que estamos muy interesados en los resultados del piloto, y podemos participar del proyecto, pero no podemos promover una única tecnología, sino que debemos ser tecnológicamente neutros. La idea sería poder dar a conocer los resultados y buscar cómo incluir parte de ellos a través de nuestra plataforma “Climatiza tu hogar”.
Se propone la participación del Jefe de la Unidad de Infraestructura, Edificación y Ciudades en las reuniones de coordinación del proyecto.
MEN solicita que se comparta la información de los resultados del programa, relacionados a los costos de implementación y de los sistemas de monitoreo. Así mismo, se espera contar con los resultados de las mediciones al final del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monserrat Ferrer Ayala
Sujeto Pasivo Cristian Yáñez
Sujeto Pasivo Valentina Barros Lima de Moraes
Sujeto Pasivo Mariana Villegas
Sujeto Pasivo Constanza Pizarro