En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-04 12:30:00+00 | AU002AW1216810 | Sujeto Pasivo | Tomás Lobos | Proyecto HyEx: produccion de Hidrogeno y Amoniaco Verde para demanda local y global. Temas tratados: - Además de la delegación, participó Beatriz Hernández y Adelaida Baeriswyl por parte de la ORI, Matias Paredes (UNE) y Pablo Purcell (Invest Chile). - La delegación estuvo conformada por las empresas Nedo, Jogmec y Mitsui, además de representantes del METI (Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón) y de la Embajada de Japón en Chile. - La delegación realizó una presentación sobre los planes de Japón de limpiar su matriz energética, principalmente con amoniaco verde y azul, y se presentó el trabajo que está realizando cada una de las instituciones en materia producción, compra y uso de amoniaco de amoniaco, tanto dentro de Japón como fuera del país. - Por su parte, los representantes del ministerio resolvieron dudas de la delegación japonesa y aclararon los planes de descarbonización de Chile con hidrógeno verde y sobre el Consejo Interministerial de Hidrógeno Verde. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Imai Takehiko | |||||
Sujeto Pasivo | Eiji Kurihara | |||||
Sujeto Pasivo | Koji Kawamura | |||||
Sujeto Pasivo | Yosuke Matsumoto | |||||
2022-09-13 20:00:00+00 | AU002AW1199261 | Sujeto Pasivo | Devang Singh | ReNew Power is a leading IPP listed on NASDAQ and is looking at multiple geographies to set-up large scale green hydrogen projects. We want to explore Chile for developing a large scale green hydrogen project with investment of more than 6 billion USD. We will be in Santiago next week starting 12th September and would request for your appointment for an in-person meeting. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Abhinav Gupta | |||||
2022-06-30 15:00:00+00 | AU002AW1156613 | Sujeto Pasivo | David Jones | Pacifico HVDC Link Inc. fue fundada en 2013 y es una empresa canadiense que busca desarrollar una línea de transmisión HVDC (corriente continua de alto voltaje) de 1.000 MW y 700 km de largo para conectar Chile con Perú. Audiencia realizada el 30 de junio 2022, a las 11 hrs. Temas: El Sr. Jones informó sobre el proyecto que tiene Pacifico HVDC para interconectar Chile y Perú, tanto las características generales como la historia del proyecto, los antecedentes de la empresa y los inversionistas, y las conversaciones que ha tenido en los últimos años tanto en Chile como en Perú. Se conversó sobre los aspectos técnicos y legales de la interconexión, y la situación política en Perú. Acuerdos: Todos los asistentes seguirán en contacto por correo electrónico para seguimiento de posibles novedades. La Oficina de Relaciones Internacionales le comentará este proyecto al Ministro Huepe y contactará a las contrapartes en el Ministerio de Minas y Energía de Perú para retomar las conversaciones sobre la interconexión entre ambos países. |
Ver Detalle | |
2022-06-17 16:00:00+00 | AU002AW1145226 | Sujeto Pasivo | Inga Soellner | - Presentación de NRW.Energy4Climate como nueva instituición estatal de Renania del Norte-Westfalia (objetivos en general y en el ámbito de la cooperación internacional) y presentación de las actividades conjuntas entre el Ministerio de Energía de Chile y la EnergieAgentur.NRW (instituición anterior) en los últimos años - Presentación de nuestro proyecto en la área de minería sostenible y discussión de posibles actividades conjuntas - Discusión de objetivos políticos y sinergias para implementar la transición energética en Chile y Renania del Norte-Westfalia - Debate sobre la futura cooperación con NRW.Energy4Climate: temas (energías renovables, hidrógeno, materias primas) e actividades (implementación de proyectos conjuntos, establecimiento de contactos entre empresas/actores chilenos y alemanas, etc.) - Debate sobre temas que Chile desea desarrollar con Renania del Norte-Westfalia ACUERDOSY TEMAS TRATADOS: - Ronda de presentaciones asistentes (por el lado MEN: Beatriz Hernandez, Federico Bernardelli, Verónica Puga y Francisco Dall’Orso del MMA) - Presentación de los nuevos desafíos en materia de transición energética de Chile con especial énfasis en desarrollo local - Presentación de NRW.Energy4Climate como nueva institución estatal de Renania del Norte-Westfalia (objetivos en general y en el ámbito de la cooperación internacional) y presentación de las actividades conjuntas entre el Ministerio de Energía de Chile y la EnergieAgentur.NRW (instituición anterior) en los últimos años - Presentación de proyecto NRW en la área de minería sostenible y discusión de posibles actividades conjuntas - Discusión de objetivos políticos y sinergias para implementar la transición energética en Chile y Renania del Norte-Westfalia - Debate sobre la futura cooperación con NRW.Energy4Climate: temas (energías renovables, hidrógeno, materias primas) e actividades (implementación de proyectos conjuntos, establecimiento de contactos entre empresas/actores chilenos y alemanas, etc.) - Se definió implementar el intercambio de experiencias y buenas practicas, especialmente sobre acercamientos bottom-up que involucren las comunidades |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Stephanus Lintker | |||||
Sujeto Pasivo | Philip Bartsch | |||||
2022-06-16 15:30:00+00 | AU002AW1151555 | Sujeto Pasivo | Felipe Cruz | Ecosistemas de innovación hidrógeno. - Ronda de presentaciones asistentes (por el lado MEN: Beatriz Hernandez, Federico Bernardelli, Verónica Puga y Fernanda Stegmeier) - Presentación de los nuevos desafíos en materia de transición energética de Chile con especial énfasis en Hidrógeno Verde y actualización de los objetivos de la estrategia nacional - Intercambio de visiones sobre cómo se pueden maximizar las oportunidades de H2 integrándolo en los sistemas energéticos locales y desarrollando una cadena de valor local (ecosistema de innovación) - Experiencias adquiridas de Energy System Catapult sobre las acciones coordinadas con diferentes partes interesadas como la industria, los operadores de transporte, los municipios para testear aplicaciones como buses y otros - Apoyo a estrategias de descarbonización de clústeres industriales y ciudades - Definición de potenciales ámbitos de colaboración, tales como 1. Desarrollo de proyectos locales de propiedad de las comunidades especialmente en áreas aisladas; 2. Implementación de cadenas de suministros locales; 3. Proyectos pilotos que acercan la industria H2 a las comunidades; 4. Hub verde aeropuerto de Santiago - Se acordó mantener abierto el canal de comunicación, intercambiar información específica y trabajar conjuntamente en una propuesta priorizada de ámbitos de cooperación Por el lado UK (Felipe Cruz, Spencer Mahony y Gabriela Legues). |
Ver Detalle |