En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-12-26 19:00:00+00 | AW002AW0391111 | Sujeto Pasivo | Carlos Núñez Rojas | Impacto social de las políticas del ministerio medio ambiente y del gobierno en adelantar la descorbonizacion de la matriz energética disminuyendo la implementacion de plan estratégico al 2020 y no como era 2050 ya que nuestra presidenta viajara a paris a firmar este compromiso ( alemania no ha firmado ) ahora acortando la vida util de las centrales a carbon produciendo y produciendo cesantía y impacto en la comunidades en ciudades como Tocopilla y mejillones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Ordenes Cortés | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Jurgensen | |||||
2017-12-19 18:30:00+00 | AW002AW0389034 | Sujeto Pasivo | Jaime Duran Oportus | 1._Conocer la política del ministerio sobre CENTRO REFERENCIA AMBIENTAL, cuya información dada a conocer con fecha 22 de noviembre en la pagina del MMA. 2_En que posición queda CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE - CENMA. 3_Disposiciones y capacidades del lABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL, de CENMA, en esta materia. NO ASISTIERON A LA AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rocio Castro Galdames | |||||
2017-12-11 19:00:00+00 | AW002AW0386208 | Sujeto Pasivo | Sergio Hernández Vergara | ANTE LA CREACIÓN DEL PARQUE MARINO EN LA ZONA DE ISLA JUAN FERNANDEZ, QUE ABARCARÍA HASTA 200 MILLAS NÁUTICAS, ÁREA EN LA CUAL OPERA FLOTA ARTESANAL E INDUSTRIAL EN CAPTURA DEL RECURSO PEZ ESPADA, SE SOLICITA EN FORMA URGENTE SE CONCEDA UNA AUDIENCIA PARA EXPONER LA SITUACIÓN, ENTREGAR ANTECEDENTES QUE SON FUNDAMENTALES PARA LA TOMA DE DESICION EN EL COMITE DE MINISTROS CORRESPONDIENTE, DEL CUAL EL SEÑOR MINISTRO ES INTEGRANT. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sergio Maldonado Quiroga | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Frías Jimenez | |||||
Sujeto Pasivo | Eliecer Salas Durán | |||||
2017-12-11 12:00:00+00 | AW002AW0393809 | Sujeto Pasivo | Gerardo Canales | Programa de Cooperación Chile Canada para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de residuos sólidos municipales | Ver Detalle | |
2017-12-07 19:00:00+00 | AW002AW0384047 | Sujeto Pasivo | Carlos Vial | Presentar propuesta Parque Marino Cabo de Hornos y Diego Ramirez | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Franco | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Carvajal | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Gutiérrez | |||||
2017-11-23 19:00:00+00 | AW002AW0384249 | Sujeto Pasivo | EDUARDO CORREA | Actividades de Compañía Minera del Pacífico en el Valle del Huasco y su relación con el Plan de Prevención de la Contaminación de Huasco. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Masson | |||||
Sujeto Pasivo | ARCHIVALDO AMBLER HINOJOSA | |||||
2017-11-22 20:00:00+00 | AW002AW0381152 | Sujeto Pasivo | Ignacio Irarrázaval | Concurso de Políticas Públicas UC 2018 La Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Centro de Políticas Públicas, realiza desde el año 2006 el Concurso de Políticas Públicas, cuyo objetivo es fomentar la participación de la Universidad en la discusión de políticas públicas, a través de investigaciones orientadas a la formulación de propuestas concretas en temas de relevancia nacional. Quisiéramos solicitar una reunión con el objetivo de presentar en mayor detalle el Concurso de Políticas Públicas UC, e invitarlo formalmente a patrocinar y apoyar su trigésima versión a desarrollarse durante el año 2018. Además, esta reunión permitirá conocer los temas de interés y prioridades de las principales reparticiones del Estado, lo que contribuirá a la elaboración de una agenda de temas públicos para guiar el quehacer del Centro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magdalena Letelier | |||||
2017-11-21 20:00:00+00 | AW002AW0382023 | Sujeto Pasivo | Paola Calorio | Proyecto de eco-diseñó de envases | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Daniel | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | Carol Pacheco Ramírez | |||||
2017-11-13 15:00:00+00 | AW002AW0378675 | Sujeto Pasivo | Felipe MENESES | Episodio de contaminación en Chiloé. Medidas adoptadas, a adoptar y cambios regulatorios. No asistieron a la Audiencia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aldo Molinari Valdés | |||||
2017-11-10 18:30:00+00 | AW002AW0379130 | Sujeto Pasivo | Francisco Bartucevic | Avances proyectos Salar Blanco y Licitación Litio de Corfo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristobal Gracia-Huidobro Ramirez | |||||
Sujeto Pasivo | Zhang Xiaoyu | |||||
Sujeto Pasivo | Yong Cao | |||||
Sujeto Pasivo | Changjun LI | |||||
Sujeto Pasivo | Zheng Fang | |||||
Sujeto Pasivo | Jinyi Tang | |||||
2017-11-09 15:00:00+00 | AW002AW0375782 | Sujeto Pasivo | Estefanía Gonzalez Del Fierro | Rol fiscalizador del Ministerio de Medioambiente en caso de mortalidad producida por hundimiento del Wellboat Seikongen en Chonchi, Región de Los Lagos Reclasificación de la Reserva Nacional Los Alacalufes a Parque Nacional No asistieron a la Audiencia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Ceballos | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Barría | |||||
2017-11-02 19:00:00+00 | AW002AW0372512 | Sujeto Pasivo | pablo escobar bascuñan | Los miembros del Comité de Bolsas Plásticas de ASIPLA, desean reunirse para discutir sobre los alcances una eventual prohibición de Bolsas Plásticas, además de entregar información pertinente que ayudará a la discusión del proyecto de Ley. Al mismo tiempo dar a conocer las alternativas que trabaja el Comité que buscan aportar a la solución de la contaminación del plásticos en los océanos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Bär Armstrong | |||||
Sujeto Pasivo | María Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Cambiaso | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Morales Egaña | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Fernando Mendoza | |||||
2017-10-24 19:00:00+00 | AW002AW0368221 | Sujeto Pasivo | Daniel Marcelo Gana Antilef | El motivo que tenemos para solicitar una reunión con el Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, Señor Jorge Canals de la Puente, con la finalidad de presentarnos como Grupo de Empresas SGS, quienes tenemos firme intención de liderar un Seminario enfocado a las temáticas actuales, en las que somos expertos, para la que nos gustaría contar con su visión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Ignacio Sánchez Vásquez | |||||
2017-10-19 18:30:00+00 | AW002AW0358141 | Sujeto Pasivo | Alejandro Navech | Quisiéramos tratar dos grandes temas: 1.- Formalidad de recicladores de base (normas medio ambientales, laborales, tributarias...) 2.- Rol de las Municipalidades para que el modelo hacia el reciclaje se transparente, competitivo, abierto, regulado y con abundante información Sobre punto 1: ANIR dentro de sus objetivos como asociación gremial está el RESALTAR LA FORMALIDAD. Ser formal implica respetar sin excepción alguna las normas en todo ámbito, ya sean medioambientales, sanitarias, sociales, tributarias, contractuales y en general las de buenas prácticas comerciales que respetan por sobre todo, la palabra. Empresas que trabajan en la informalidad constituyen una competencia desleal pues poseen evidentes ventajas frente a los formales. De lo anterior quisiéramos exponer un tema que nos ha estado preocupando a las empresas de metales socias de ANIR y que comienza en octubre del año pasado cuando el SII emitió la resolución número 86 que obligó a empresas de destino final o compradoras a retener el IVA de las empresas que vendían. Estas nuevas regulaciones al mercado del reciclaje de metales tuvieron como objetivo poner un freno al robo de IVA por parte de empresas vendedoras, práctica habitual en empresas informales de este sector. Transcurridos varios meses de la emisión de esta resolución y teniendo como ANIR afiliadas varias empresas destinatarias formales de este sector industrial, podemos afirmar que la regulación ha sido efectiva en su propósito inicial, sin embargo, estamos viendo con preocupación un aumento explosivo de la informalidad nuevamente pero con un esquema aún más difundido. El hecho objetivo, es que a partir de octubre de 2016, ha aumentado la existencia de vendedores de metales no ferrosos que actúan como "personas naturales" en lugar de empresas. Las empresas que vendían los metales no ferrosos están ahora naturalmente expuestas a una mayor fiscalización del SII pues las empresas Destinatarias actúan ahora en su calidad de retenedores de IVA. Así, al verse ellas con mayor fiscalización al vender sus residuos no ferrosos fueron adoptando la figura de personas naturales para que se les pagara la venta total y ocultar la procedencia. Lo anterior ha traído que muchos pequeños empresarios han dejado sin movimientos sus empresas, para actuar como "aparentes recicladores de base" que están ocultándose en esta figura para obtener ingresos totales por fuera de la ley. Todo esto va en una dirección contraria a los objetivos de trazabilidad y formalización del manejo de residuos. Ahora, nuestros socios, en vez de tener como contraparte una empresa (con resolución sanitaria, patente, leyes sociales, etc) ahora tienen miles de personas naturales o "recicladores de base" que vende metales no ferrosos con su Carnet de identidad perjudicando el sentido de una adecuada cadena de reciclaje y de la formalidad tributaria. Este ejemplo puede servir para extrapolar a todos los productos prioritarios y las etapas para formalizar y registrar a los recolectores de base futuros. Sobre el punto 2: Nos preocupa la posibilidad de que las municipalidades perpetúen su dominio recolector y ahora hacia el pre-tratamiento, por lo demás muy cuestionado en medios de prensa debido a las formas poco adecuadas y transparentes usadas para bloquear la entrada de nuevos actores. El Fondo del Reciclaje hará que las municipalidades postulen a éstos sin concurso público y además desarrollando una línea de financiamiento que podrá subsidiar el pre-tratamiento. Si sumamos a lo anterior que los sistemas de gestión colectivos podrán realizar convenios directos de recolección con las municipalidades (sin licitación pública) y un reglamento de fomento al reciclaje podrá subsidiar la integración vertical de municipalidades en el pre-tratamiento, no deja en igualdad de condiciones al resto de los actores que quieren competir. Consideramos que existe un riesgo que las municipalidades no solo recolecten sino también generen en las cercanías de sus puntos de acopio el pre-tratamiento que según nuestra visión pertenece al inicio de la cadena de reciclaje y no al final de la cadena de recolección. Normativa Hemos detectado una falta de claridad (loop) entre los artículos 22, 24, 25 en referencia a las facultades de las Municipalidades y Sistemas de Gestión colectivos. En el Artículo 22 letra b menciona que los Sistemas de Gestión podrán celebrar los convenios necesarios con gestores como las municipalidades y, o asociaciones municipales con personalidad jurídica en los términos establecidos en los artículos 24 y 25. El Artículo 24 dice que para realizar convenios con gestores, los sistemas de gestión sólo podrán contratar con gestores autorizados y registrados y que para ello, los sistemas colectivos de gestión deberán realizar una licitación abierta, concursable, con llamado público electrónico. Además las licitaciones deberán ser separadas para recolección y otra para tratamiento como poseer un informe del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que declare que en dichas bases no existen reglas que impidan, restrinjan o entorpezcan la libre competencia. Sin embargo expresa que para lo establecido en los incisos anteriores no se aplicará cuando los gestores sean municipalidades o asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica, caso en el cual se regirán por lo dispuesto en el artículo siguiente, es decir artículo 25. En el Artículo 25 se profundiza sobre los convenios con municipalidades. Dice que los sistemas de gestión podrán celebrar convenios con las municipalidades o asociaciones de municipalidades con personalidad jurídica, destinados a la separación en origen, a la recolección selectiva, al establecimiento y, u operación de instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos de productos prioritarios, o a la ejecución de otras acciones que faciliten la implementación de esta ley en sus comunas. Y nuevamente menciona que las municipalidades o asociaciones de municipalidades podrán ejecutar dichos convenios directamente o a través de terceros, caso en el que deberán someterse a lo prescrito en el artículo 24, sin perjuicio de la ley N°19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios. Lo anterior descrito trae incertidumbre y riesgo pues se produce diferencias en la interpretación. De Artículo 22 lleva al 24 y 25, luego del 24 al 25 y del 25 al 24 y así sucesivamente. Preocupación ANIR considera que si un sistema de gestión colectivo interpreta que no es necesario licitar la recolección de los productos prioritarios domiciliarios cuando el gestor sea una municipalidad o asociación de municipalidades, ya sea esta municipalidad subcontratando o no los servicios a empresas logísticas u otros servicios, atenta contra la igualdad de condiciones para la competencia y se crea una barrera de entrada a nuevos competidores. En este sentido es prioritario aclarar este punto en los decretos. Creemos prioritario que se defina el final de la recolección y el inicio del reciclaje. Hoy existen un sin número de operadores intermediarios de pre-tratamiento que hacen posible comenzar la cadena de reciclaje específica a la materialidad del residuo. Se parte seleccionando, separando, descartando, limpiando, lavando, compactando o enfardando un producto para su adecuado reciclaje. Es importante que el Fondo de Reciclaje favorezca la educación en los domicilios para mejorar la separación de origen y mejorar las condiciones de los recolectores de base en la recolección pero no consideramos adecuado aportar o subsidiar a las municipalidades en consultorías o equipamiento para el pre-tratamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Nicolás Izquierdo Menéndez | |||||
Sujeto Pasivo | MARTÍN JOSÉ WALSEN ARANGUA | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Fernández | |||||
2017-10-18 18:30:00+00 | AW002AW0368880 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Conocer el estado de avance de los reglamentos vinculados a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enzo Napoli | |||||
2017-10-12 15:30:00+00 | AW002AW0356218 | Sujeto Pasivo | Patricio Kurte | Corrección del Art. 72 del Anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana, en lo que se refiere al plazo epara el establecido para el retiro del guano en planteles de producción de huevos. “En esta reunión el Subsecretario del Medio Ambiente informa a la Asociación que las observaciones solicitadas por estos ya habían sido recibidas por este Ministerio. En este sentido, el Ministerio analizó su pertinencia para determinar si correspondía que se vieran reflejadas en el texto del nuevo Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana” |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Uribe | |||||
2017-10-06 15:00:00+00 | AW002AW0361907 | Sujeto Pasivo | CARLOS DEUSTER | Aportar antecedentes para considerar sobre proyecto de ley sobre prohibición de bolsas plásticas Informa resilultado de bolsas plásticas orgánicas o compostables en un plazo de 30 dias de la firma alemana BASF Informa capacidad de reciclaje de residuos orgánicos y modelo de recolección propuesto |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Arriagada | |||||
2017-10-05 14:30:00+00 | AW002AW0358921 | Sujeto Pasivo | Leonel Gerardo Sierralta Jara | Carta RYRA N° 0653 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erika León | |||||
2017-10-04 14:30:00+00 | AW002AW0351649 | Sujeto Pasivo | Mariana Soto | Proyecto Desarrollo de un Sistema de Información Ambiental de Packaging, para medir el impacto de los envases en el ecosistema, a través del análisis de ciclo de vida, para mejorar la sustentabilidad y competitividad del sector y de la industria de alimentos de exportación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Alvarez | |||||
2017-09-20 18:30:00+00 | AW002AW0357202 | Sujeto Pasivo | Jordan Michael Harris | Fondo internacional Global Environmental Fund. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Carolina Eing Chuchaga | |||||
2017-09-13 14:30:00+00 | AW002AW0352134 | Sujeto Pasivo | Ana Cecilia Salinas Godoy | Parques Marinos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Bacigalupo | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Vial | |||||
2017-09-07 18:00:00+00 | AW002AW0355982 | Sujeto Pasivo | Alfonso Andrés Armijo Castro | gestion del conocimiento | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Milton Ojeda Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Opazo Inostroza | |||||
2017-09-07 14:50:00+00 | AW002AW0347319 | Sujeto Pasivo | Catalina Catalina Mentz | IMPLEMENTACIÓN LEY REP EN LA INDUSTRIA DE SUPERMERCADOS | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Susan Holzapfel | |||||
2017-09-07 14:15:00+00 | AW002AW0349651 | Sujeto Pasivo | Ramón Alfredo Romo Toro | Resolución de Calificación Ambiental 165-2008 del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Región del Maule, relativa a Proyecto denominado "Plantel Porcino 10.000 Madres San Agustín del Arbolito" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacqueline De La Paz Abarza Tejo | |||||
Sujeto Pasivo | Gastón Alfonso Bueno Salgado | |||||
Sujeto Pasivo | José Morales Alvear | |||||
Sujeto Pasivo | José Cancino Tejo | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Valenzuela Urbina | |||||
Sujeto Pasivo | Alisandro Almuna Urbina | |||||
2017-08-29 18:30:00+00 | AW002AW0336450 | Sujeto Pasivo | Diego Urbina | Estimado: Buenos días . Soy Fátima Gallo, y lo contacto de Feedback, encargados por CMPC para realizar un estudio sobre las percepciones de líderes de opinión, autoridades, y otros actores con los que la compañía se relaciona, respecto de temas relevantes de la industria, así como de la gestión de la empresa. Las conclusiones del estudio serán de suma utilidad para el trabajo que realiza CMPC. Cabe señalar que el estudio consta de una encuesta presencial, dirigida a su persona; las respuestas del estudio son confidenciales y el responderla no le tomará más de 20 minutos. Es por ello que lo contactamos para solicitar su participación en este estudio. Concretamente, le agradeceríamos nos proponga fecha, hora y lugar según su disponibilidad, entre los días Miércoles 02 de Agosto y Viernes 08 de Septiembre del presente año Le agradecemos desde ya su colaboración. Estoy atenta a su confirmación de disponibilidad Saludos |
Ver Detalle | |
2017-08-28 12:30:00+00 | AW002AW0345747 | Sujeto Pasivo | Fernando Nilo | Estimados, El Presidente de la Fundación Recyclapolis esta interesado en realizar un reunión con el Sr Jorge Canals. Quedamos a la espera su respuesta, Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2017-08-24 13:30:00+00 | AW002AW0343981 | Sujeto Pasivo | Andreas Elmenhorst | Irregularidades por parte del área técnica de departamento de economía ambiental en servicio prestado en razón de contrato: “Antecedentes para la Elaboración de Análisis Económicos de Metas de Recolección y Valorización para el Producto Prioritario Envases y Embalajes, contenido en la Ley 20.920”, OdC N° 608897-20-SE17. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sara Contreras Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | SEBASTIÁN ANTONIO RODONI PALMA | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Leiva Lavalle | |||||
2017-08-17 18:30:00+00 | AW002AW0339822 | Sujeto Pasivo | Laura Lidia Santinoni Wagner | Ley REP normas de aplicacion en cuanto a los envases de bebidas. 25 años de experiencia en tecnologías aplicadas al recupero de envases. Chile hoy cuenta en el canal retail con equipos que se utilizan en EU y EEUU para recibir desechables, tecnológicamente esta listo para aplicar leyes de deposito de envase desechable similar a la de EEUU y EU, es una situación inmejorable que hay que aprovechar, antes de que los supermercados amparados en la ley REP se desentiendan de los envases de bebidas como esta sucediendo con el mayor jugador del retail, segun noticias recientes. | Ver Detalle | |
2017-08-14 20:00:00+00 | AW002AW0331066 | Sujeto Pasivo | Iván Valenzuela | El tema principal es una invitación al lanzamiento del Reporte de Sustentabilidad para el Jueves 17 de Agosto 2017, en Planta de Calama de EcoMetales. No se realiza reunión, porque el solicitante no podía asistir el día y hora señalada, los siguientes días el Sr. Subsecretario se encontraría fuera de Santiago. |
Ver Detalle | |
2017-08-11 16:00:00+00 | AW002AW0343331 | Sujeto Pasivo | Erin Hagen | Presentar la Organizacion Island Conservation y explorar posibles áreas de colaboración en materias ambientales y de conservación de especies amenazadas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Katz | |||||
2017-08-10 21:00:00+00 | AW002AW0343007 | Sujeto Pasivo | Pedro Rivadeneira | Conocer modelo monitoreo Medio Ambiental TilTil | Ver Detalle | |
2017-08-10 20:00:00+00 | AW002AW0335702 | Sujeto Pasivo | JODY POLLOCK | La entrevista es parte de la evaluación internacional del programa 100 Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller. El objetivo de la entrevista no es evaluar al Ministerio de Medio Ambiente, a la ciudad de Santiago ni a la Oficina de Resiliencia de Santiago, sino al programa 100 Ciudades Resilientes en sí. Principalmente estamos interesados en el papel que juega el Ministerio del Medio Ambiente en temas de planeación de la ciudad y en su relación con la Oficina de Resiliencia de Santiago. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANDRÉS SANTIAGO RAMOS JIMÉNEZ | |||||
2017-08-09 15:00:00+00 | AW002AW0332338 | Sujeto Pasivo | Juan Soto | Mejorar la apertura de los datos en poder del Ejecutivo a la ciudadanía | Ver Detalle | |
2017-07-25 16:00:00+00 | AW002AW0328898 | Sujeto Pasivo | Manuel Araya | DIA ingresada por proyecto unibado en Caleta Chome, Región del Bío Bío | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Contreras | |||||
2017-07-20 13:30:00+00 | AW002AW0318485 | Sujeto Pasivo | LUIS MORENO PINTO | Presentar al Ministerio del Medio Ambiente problemática laboral y colectiva producto de proceso sancionatorio impulsado por la Superintendencia del Medio Ambiente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victor Ramirez Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Albornoz Muñoz | |||||
2017-07-20 13:00:00+00 | AW002AW0322677 | Sujeto Pasivo | Hugo lecaros | Reclamación Proyecto CC Los Rulos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | EDUARDO CORREA | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Paz Alday Gutierrez | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Pujol | |||||
Sujeto Pasivo | EDUARDO CORREA | |||||
2017-07-13 19:30:00+00 | AW002AW0306138 | Sujeto Pasivo | José STARK | Estado situacion Vertedero Santa Marta El solicitante no asistió a la reunión con el Sr. Subsecretario. |
Ver Detalle | |
2017-07-07 16:30:00+00 | AW002AW0310640 | Sujeto Pasivo | Claudia Bobadilla | Presentación de la Asociación en formación | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Fischer | |||||
2017-07-07 14:30:00+00 | AW002AW0311001 | Sujeto Pasivo | Amparo Cornejo | Estado de avance proyecto de expansión Teck Quebrada Blanca | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Pinto | |||||
2017-07-05 20:00:00+00 | AW002AW0316913 | Sujeto Pasivo | Juan Soto | Discutir sobre políticas de Datos Abiertos que permitan a la ciudadanía acceder de manera fácil a los datos con los que cuenta el Gobierno. ACTA: El solicitante de la reunión, no asistió. |
Ver Detalle | |
2017-06-28 13:45:00+00 | AW002AW0307484 | Sujeto Pasivo | Natalio Dorfman | Estado actual tema Impuesto Verde | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Alt Hayal | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo González | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Alexis Descourvieres Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Beatriz Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Fernández | |||||
2017-06-28 13:15:00+00 | AW002AW0305150 | Sujeto Pasivo | Carlos Ignacio Rodríguez Font | Presentar antecedentes que no fueron tomados en cuenta en la resolución exenta N°202/2017. | Ver Detalle | |
2017-06-15 22:30:00+00 | AW002AW0312719 | Sujeto Pasivo | Damián Tomic | Proyecto “Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI)” | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Cubillos | |||||
2017-06-09 16:00:00+00 | AW002AW0304658 | Sujeto Pasivo | Liesbeth Van Der Meer | AMP-MU Tortel | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Gutierrez | |||||
2017-06-08 20:00:00+00 | AW002AW0302540 | Sujeto Pasivo | Sebastián Manuel Campos Aguirre | Aplicabilidad del artículo segundo transitorio de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, a actores de la industria automotriz. Se le envió mail al solicitante con el cambio de la reunión pero no se presento. |
Ver Detalle | |
2017-06-08 19:30:00+00 | AW002AW0302210 | Sujeto Pasivo | Aída Arenas | ESTIMADA SUBSECRETARIA . JUNTO CON SALUDAR. pertenecemos a la Organización social comunitaria denominada COOPERATIVA DE COMERCIANTES AMBULANTES EL ESFUERZO DE LOS VILOS, RUT-76866660-1 y llevamos más de 16 años peleando por tener un lugar estable donde ofrecer nuestros servicios, siendo los carritos de Los Vilos, el único ingreso familiar de nuestras familias. informar además que durante el mes de septiembre del año 2016, atraves de una denuncia efectuada por el seremi de medio ambiente de la región de Coquimbo, en la cual expusimos como organización social los daños provocados a nuestra cooperativa y nuestra principal actividad económica, que afecta el desarrollo del proyecto “ plan de expansión chile LT2x500kv Cardones-Polpaico, Materializado atraves de ORD-253 , en donde la secretaria regional ministerial de medioambiente de la región de Coquimbo envía antecedentes a la superintendencia de medioambiente para analizar los antecedentes expuestos y brindar una respuesta directa a nuestra organización social en el plazo señalado por la ley 19.880, a la fecha la única respuesta atraves de correo electrónico que hemos recibido por parte de la superintendencia de medio ambiente es que con fecha 14 de marzo del 2017 se nos informa que se efectuó una fiscalización en el marco de nuestra denuncia y el informe de fiscalización correspondiente ha sido derivado a la División de Sanción y Cumplimiento, en donde será analizado en cuanto al mérito para dar inicio a un procedimiento sancionatorio o se archive la denuncia, según corresponda. Nuestro ID de la denuncia es el 1409-2016. Por lo cual solicitamos a ud RECIBIRNOS PARA PODER EXPONER EL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO QUE SEGUIMOS RECIBIENDO VULNERANDO LOS DERECHOS DE ESTA ORGANIZACION SOCIAL , ADEMAS SOLICITAMOS SU INTERVENCIÒN con la división de sanción y cumplimiento de la superintendencia de medioambiente para informar si se dio inicio a un procedimiento Sancionatorio por los daños provocados por esta empresa a nuestra cooperativa, ya que es la única forma que tenemos para poder socializar los daños ambientales provocados atraves de la ejecución de nuestros proyectos sociales financiados por La empresa Interchile (para nosotros el contaminador o degradador ambiental) La cual aún nos tramita con el término de la ejecución de los proyectos sociales mencionados anteriormente. Aun no tenemos Respuesta De La superintendencia De Medioambiente sobre el proceso sancionatorio en la cual ya lleva más de 8 meses de Realizada la denuncia y aun no tenemos respuesta, lo que no corresponde al plazo señalado de acuerdo a la ley 19.880. favor solicitamos a ud recibir a la directiva de esta organizacion social y asi poder concretar una solución satisfactoria a nuestras demandas y así evitar Movilizaciones, ya tomamos la decisión de Tomarlos las áreas de trabajo (instalación de faena Empresa Interchile En los vilos ) y Hacer Publico atraves de los medios de comunicación Nacional lo que hasta el momento estamos sufriendo vulneración de nuestros derechos como organización social y la nula respuesta que hemos RECIBIDO del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Es cuanto podemos informar, desde ya agradecemos su recepción y gestión para poder dar una pronta solución a nuestras Demandas. Estaremos Muy atentos a sus comentarios. Saluda Atte. Cooperativa De comerciantes Ambulantes y establecidos El Esfuerzo Los Vilos, Rut. 76866660-1 Contacto – presidenta: Aída Arenas G. Cel. 9-84692238. Dirección- Panamericana Norte - Sector Shell Los Vilos- ex ruta 5. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Cisternas | |||||
Sujeto Pasivo | Del Carmen Madrid Astudillo | |||||
Sujeto Pasivo | Hilda Serrano Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | José Aguilera | |||||
2017-06-07 21:30:00+00 | AW002AW0304947 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cienfuegos | TRATAR TEMA CENTRAL DE RESPALDO EL MANZANO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Werbin Rosemberk |