Audiencias - Año 2019 - Maria Carolina Urmeneta Labarca

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-10-02 11:30:00+00 AW002AW0725144 Sujeto Pasivo Alicia Haro Se desea plantear una iniciativa para enfrentar el daño a nivel global provocado por los incendios que afectan la selva amazónica. La iniciativa se desea plantear al gobierno de Chile para que, de resultar de interés, pueda ser desarrollada técnicamente y presentada ante organismos internacionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Piñeira Vargas
2019-09-11 05:30:00+00 AW002AW0732082 Sujeto Pasivo Natalia Del Carmen Reyes Escobar La Directora Srta, Natalia Reyes Escobar solicita audiencia con la Ministra Sra. Carolina Schmidt para informar sobre los eventos internacionales próximos en los que la Srta. Reyes participará como delegada chilena: MAB Youth Forum de Unesco en Changbaishan (China) y Youth Climate Summit (New York), ambos a realizarse en septiembre del presente año. Ver Detalle
2019-09-04 13:30:00+00 AW002AW0721018 Sujeto Pasivo Héctor Hernán Barrientos Parra Jan Van Galen realiza presentación de empresa Norteamericana "Baron" de meteorología dedicada principalmente a episodios críticos , radares y tormentas.
Informa que se van a reunir también con la Dirección Meteorológica y la ONEMI.
En el centro de operación mundial procesan alrededor de 340 radares al día de los cuales 325 son en EEUU, al día procesan 5TB de datos. Se necesitaría instalar radares en Chile alrededor de 8 a 12 radares en el centro-sur, lo que nos falta en Chile además es la red de sensores.
Luego de la presentación se conversa de la importancia de este tipo de iniciativas para mejora la gestión asociada a desastres y modelación para gestión de riesgo de desastres. Y la posibilidad de mejorar las proyecciones climáticas para el país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jan Van Galen
2019-09-04 13:00:00+00 AW002AW0714164 Sujeto Pasivo Felix Bogliolo informar sobre proyecto aquatacama carretera hídrica submarina como adaptación al cambio climático para salvar agricultura del norte Ver Detalle
2019-08-06 12:30:00+00 AW002AW0695908 Sujeto Pasivo Carlos Suarez Carlos Suarez presenta el US Grains Coincil, aclara que el objetivo de la organización es representar a los productores de granos de los estados unidos. Y en este sentido su motivación principal es desarrollar el mercado de etanol, en su caso desde la mirada de LATAM.
Beneficios del etanol: mejorar calidad de aire, reducción de emisiones de GEI, reducción en los costos.
Su propuesta es reemplazar el MTBE de la gasolina por etanol, debido a los altos riesgos asociados al MTBE. Destacan además que el MTBE esta prohibido en 28 estados de estados unidos, Colombia también lo prohíbe.
Ver Detalle
2019-08-02 13:00:00+00 AW002AW0689838 Sujeto Pasivo Melanie Wilneder Carbon neutral es una empresa líder que entrega la certificación carbón neutral que es la más reconocida a nivel global.
La empresa matriz se encuentra en Inglaterra.
Durante la reunión presentan iniciativa de CDP y carbón neutral respecto a precio al carbono para sistemas públicos de inversiones.
Se informa que se encuentran en conversaciones con Huella Chile para analizar metodologías y sinergias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Sepúlveda
2019-07-10 12:00:00+00 AW002AW0662432 Sujeto Pasivo Marcos Segal Magdalena Balcells, gerenta general Asipla.
Presenta a la asociación y señala opciones de vínculo con los socios de su gremio en la COP25.
Aclara que son el único gremio asociado a plásticos (polímeros), esto considera dentro de otros: aplicaciones más durables como tuberías, ventanas, y aplicaciones más inmediatas como envases y embalajes a nivel industrial y domiciliario.
Consultan respecto a posible participación en la COP25, se les sugiere hablar directamente con el Jefe de la oficina de economía circular y con la encargada de la zona verde de la COP25.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Magdalena Balcells
2019-06-05 13:00:00+00 AW002AW0649800 Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Moreno Pelizari Por temas de agenda de última hora e impostergables, el Sr. Ricardo Moreno fue recibido por el Profesional Felipe Diaz
Ricardo presentó sus aprensiones sobre lo que comunicacionalmente ha visto como avance en temas de cambio climático.
En su presentación (PowerPoint) , mostró temas que considera de interés entre ellos:
- Fomentar medidas de adaptación por sobre mitigación en Chile
- Prestar atención en la seguridad alimentaria
- Introducir más conocimientos ambientales y de cambio climático en educación
Se le entregó retroalimentación de acciones que se están realizando ya en la Oficina y a nivel nacional
Ver Detalle
2019-05-30 13:00:00+00 AW002AW0634191 Sujeto Pasivo Mauricio Perello Presentan su empresa, y todos los tipos disponibles de embaces compostables. Todos los compostables tienen una huella de carbono un 60% que los productos plásticos. En Italia el 95% de las bolsas son compostables.
Informan además que los bioplásticos son orgánicos por lo tanto son compostables. Es decir van con la basura orgánica, se pueden compostar, biodigerir, incinerar (sin generar volátiles tóxicos), impresiones 3D.
Tienen interés en aportar a la COP25, se les recomienda contacto con el equipo de producción de la COP25.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Velasco
2019-05-29 13:00:00+00 AW002AW0647470 Sujeto Pasivo Carlos Zúñiga KalTire, compañía canadiense que se dedica a servicios integrales de neumáticos. Presentan la situación de neumáticos fuera de uso en la zona norte del país en grandes acopios.
Considera tecnología italiana para la pirolisis y recauchaje de neumáticos. Permite reciclar los neumáticos de minería teniendo como subproductos: diésel, gas, negro de humo y acero.
Indican que tienen metodología de calculo de huella de carbono, que será certificado por SCS global services.
Programa MAPLE es el que cuantifica la reducción en emisiones de CO2. En Inglaterra se está entregando este certificado, se espera partir ahora en Chile.
Se conversa respecto a la posibilidad de homologarlo y revisarlo vía Huella Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Reyes
2019-04-24 13:00:00+00 AW002AW0635337 Sujeto Pasivo Javier Vergara Javier Vergara
Presenta iniciativa para concientizar a la ciudadanía respecto a mitigar el cambio climático: Calles compartidas para ciudades bajas en carbono.
Explica que Ciudad emergente es una fundación que nacio en NY y tiene alta presencia en Chile, respecto a urbanismo táctico, y el potencial que se podría considerar para la COP25.
Ver Detalle
2019-04-23 13:00:00+00 AW002AW0632804 Sujeto Pasivo Freddy Faúndez Fredy Faundez presenta su emprendimiento específicamente respecto a las mejoras aerodinámicas en el transporte de carga con el objetivo de reducir el consumo de combustible y por ende de emisiones.
Fue finalista en AVONI hace un par de años y varios otros reconocimientos de innovación patentada.
Está trabajando en una modificación que excede el marco regulatorio nacional, pero que ha sido adoptada por UE, Canadá y México.
Le presentó la idea a MTT y Min energía, y ahora se la presenta al MMA como opción a considerar para la mitigación de emisiones en el sector de transporte de carga.
Ver Detalle
2019-04-16 13:00:00+00 AW002AW0628437 Sujeto Pasivo Laslo Pancel Presenta su experiencia en COPs y negociaciones, y su capacidad organizativa y de análisis. Y su experiencia en temas forestales y biodiversidad.
Además indica que tiene respaldo y conocimiento de los Ecopartners Bank.
Se le agradece la información y se conversa respecto a la COP25.
Ver Detalle
2019-02-19 18:00:00+00 AW002AW0588768 Sujeto Pasivo Rainer Hauser El asistente al lobby presenta documento desarrollado por él mismo respecto al Talanoa plan de Acción (COP24) y COP25 en Chile. Ver Detalle
2019-02-14 12:20:00+00 AW002AW0602655 Sujeto Pasivo Oscar Contreras El Director Ejecutivo cuenta y explica las actividades que realiza la fundación y manifiesta su interés de participar como representante de la sociedad civil en la COP25.
Informa que están trabajando con la embajada de USA en la unificación de las voces que tienen que ver con la vocería de estas fundaciones.
Se agradece la información e interés y se informa que se esta confirmando el equipo de trabajo dela COP25 y que dentro de las actividades está contemplado convocar a un grupo amplio de ONG, Fundaciones y Gremios.
Ver Detalle
2019-02-12 06:00:00+00 AW002AW0593371 Sujeto Pasivo Isidro Samaniego Los asistentes presentan nuevamente los servicios que dan, pero ahora con motivos de la COP25. Se aclara de parte del MMA que los equipos coordinadores de la COP25 se encuentran en proceso de formación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Elsa Maciel
2019-02-07 18:10:00+00 AW002AW0593539 Sujeto Pasivo Gonzalo Rojas El representante de la empresa cuenta las áreas de negocio de la empresa. Poniendo especial énfasis en la desgasificación y generación de energía eléctrica a partir de rellenos sanitarios (max 9 MW). En Copilemu tienen un proyecto que esperan estar generando energía para inyectar a la red durante este año.
Plantea su disposición para participar en talleres y seminarios asociados a la mitigación de gases de efecto invernadero.
El representante de la empresa cuenta las áreas de negocio de la empresa. Poniendo especial énfasis en la desgasificación y generación de energía eléctrica a partir de rellenos sanitarios (max 9 MW). En Copilemu tienen un proyecto que esperan estar generando energía para inyectar a la red durante este año.
Plantea su disposición para participar en talleres y seminarios asociados a la mitigación de gases de efecto invernadero.
Ver Detalle
2019-02-06 06:00:00+00 AW002AW0582981 Sujeto Pasivo Mónica Gazmuri Sra. Monica presenta los principales objetivos y principios de ANESCO Chile y las potenciales sinergias con programas como Huella Chile. Con el objetivo de fomentar y promover la Eficiencia Energética en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Francisco Richards Ovalle
2019-01-16 03:00:00+00 AW002AW0586644 Sujeto Pasivo Osvaldo Ledezma Ayarza En la reunión los dos asistentes presentan los principales objetivos de evaluaciones que han desarrollado, relacionadas con el uso de gas argentino para la generación de energía y su impacto a nivel de generación de energía y emisiones globales y locales. Se aclara por parte del MMA la modificación del impuesto verde ingresada al congreso y también que el MMA participa en la mesa de descarbonización pero que el ministerio a cargo de la mesa de descarbonización es el ministerio de energía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Marcelo Muñoz Montecinos
2019-01-15 06:00:00+00 AW002AW0588287 Sujeto Pasivo Rafael Palacios Los asistentes presentan proyecto de "expert crown law" y sus potenciales para el desarrollo de políticas asociadas a cambio climático. Este proyecto busca fomentar la participación e interacción de los diferentes actores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Mujica