Audiencias - Año 2019 - Amerindia Jaramillo

1. Información General

Identificador

AW002AW0629435

Fecha

2019-04-09 20:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Lo recibirá la Srta. Amerindia Jaramillo, Jefa Depto. de Planes, Normas y Riesgo Ambiental, ubicado en San Martín 73, piso 7. ante cualquier consulta tomar contacto con la Srta. Claudia Parada al fono 225735610

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Manuel Cofré Gestor de intereses Manuel Cofre Suarez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Querida Ministra, son 2 temas:<br /> 1.- Reutilizar las Aguas Servidas tratadas desde Coronel al Norte, utilizando una alternativa como la planteada por empresa AquaAtacama (no soy parte), en lugar de obtenerla de los ríos.<br /> Esta tubería flexible, va por el Lecho de Mar. Muchos beneficios ecológicos partiendo por el Mar.<br /> Nota: La "Carretera Hídrica" por la Cordilerra debe concretarse. Soluciona abastecimiento Agua Potable (RM y otras); termina con Sobre Explotación de Napas subterráneas; alimenta Humedales y otros ecosistemas en peligro; agricultura; etc.<br /> <br /> 2.- COP25, Durante años como Gerente, organizando reuniones anuales de Ventas (1.000 personas). Lo hacíamos en las Termas de Chillán (los 3 Hoteles y los Edificios de Departamentos).<br /> Le sugiero organizar en algún Centro de Ski. En diciembre están vacíos.<br /> <br /> INFORME DE REUNION<br /> <br /> El Sr. Cofré presenta al Ministerio el proyecto “Carretera Hídrica- flexible por el lecho del mar” pero con modificaciones, las cuales incluyen que la carretera no sólo conduzca aguas naturales de ríos sino que también aguas servidas tratadas. <br /> <br /> El MMA plantea la necesidad de que se entreguen antecedentes respecto al impacto de este proyecto en: <br /> 1. Caudales y usos del agua en las cuencas desde las cuales se espera extraer los flujos superficiales que conducirá la Carretera Hídrica. <br /> 2. Impacto en ecosistemas estuarinos producto de la reducción de caudales.<br /> 3. Factibilidad de construcción de tubería flexible por el lecho marino (impactos en etapa de construcción y operación), vida últil de la inversión, entre otros aspectos.<br /> 4. Factibilidad económica relacionada a los costos del agua en comparación a otras alternativas: reuso, desalinización, otros.