Identificador |
AW002AW0719910 |
Fecha |
2019-09-17 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
VEGA DE SALDÍAS 645 HORARIO 12:00 A 13:00 HRS |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Asmeri Landero | Gestor de intereses | Asociacion de canalistas del Canal Quillon | ASOCIACION DE CANALISTAS DEL CANAL QUILLON |
Ricardo Torres Sanhueza | |||
Eliseo Alvarez Casanueva | |||
JOSE MIGUEL UNZUETA DOLL | |||
GABRIELA MERCEDES CASANUEVA SEPULVEDA | |||
Eladio Esteban Cartes Garcia |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
PROYECTO EXTRACCION DE ARIDOS PRESENTADO AL SEA POR LA EMPRESA MAQUINARIAS Y TRANSPORTES ANINAT LTDA.<br /> TEMA TRATADO:<br /> Preguntar pertinencia de participación ciudadana<br /> <br /> SEA<br /> Es una decisión netamente del SEA, que cada proyecto se ve en su causa y ante ello, en cuanto a lo que dice el reglamento si se abre o no la PAC<br /> Se abrió en su momento la PAC, dentro del margen de la transparencia<br /> <br /> Artículo 94, del decreto 40.<br /> <br /> Donde se da por resolución fundada, con los antecedentes a la vista.<br /> <br /> Defiende el medio ambiente, comentario de una doctora, que toda contaminación trae efectos psiquiátricos al ser humano.<br /> <br /> Proyecto en Biobío, como símil a ello, donde el titular desistió.<br /> <br /> Planta Arauco de nueva aldea, comentó que no hay carga y la persona tenía propiedades al lado de ellos, donde la tierra murió, comenta que desde el año 2006 a la fecha, comenta que hubo una polilla que entró a sus pinos, donde se quemó todo, hasta la casa por el fuego. <br /> <br /> Hace la consulta por la cantidad de camiones que pasan por la N 78, donde no hay berma compactada.<br /> No darle énfasis a un tema no sectorial, que es una mirada más holística que encuentra en contra relacionado a cumplimiento de proyectos, que como autoridades de poder ver el mediano plazo y ver donde va a futuro, donde el ciudadano está enfocado al desarrollo de al menos esas tres comunas, donde se preocupan por el “daño ambiental”, y daños colaterales, por rutas de alto tonelaje por camiones que pasan por allá, por la fecha estival donde se puede determinar la línea de desarrollo por turismo rural.<br /> <br /> Dinámica de accidente, por comunas que se está impulsando por el tema turístico.<br /> Sector de Ránquil, muy potente en tema de Viñas, laguna Avendaño y problemas con las comunas por su generalidad.<br /> Proyectar la imagen de región, con esta propuesta de desarrollo netamente extractivo, con perfil minero, donde comentan que lo que se saque, se repondrá en 5 años.<br /> Especies nativas vulnerables o con problemas de preservación.<br /> Las tuberías que se pretenden de tránsito.<br /> Una medida de mitigación, por las vibraciones que hacen se movieran en su tránsito.<br /> Estudio de Impacto Ambiental, no DIA.<br /> Subpesca hizo las observaciones de preocupación que debe evaluar.<br /> Otra autoridad, nos dijo en su momento donde hay multas al titular, donde en caso de no cumplir hay multas asociadas.<br /> No uso de báscula, que es competencia del MOP<br /> La última presentación de parte de las empresas, <br /> 50 db con pantallas bajarlas a 48 db, que es por parámetro<br /> El recurrente puede pedir un aumento de plazo<br /> Tiene dos aumentos de plazo |