Identificador |
AW002AW0892573 |
Fecha |
2020-11-26 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Lo atenderá, el Subsecretario Sr. Juan José Donoso Jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad por Teams. Ante cualquier consulta, favor tomar contacto con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Paul Venturino | Lobbista | Strategika SpA | Low O2 SpA |
Bruno Lopez Aedo | Gestor de intereses | Low O2 SpA | |
Luis Sepúlveda | Gestor de intereses | Low O2 SpA | |
María Riquelme | Lobbista | Strategika SpA | Low O2 SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
LowO2 (www.lowo2.cl) es una empresa chilena que desarrolla tecnologías de aireación y biológicas que permiten la recuperación de áreas marinas y lacustres, controlar derrames de combustibles, mitigar el ruido submarino, controlar blooms de algas y microorganismos que afectan operaciones industriales.<br /> Nuestra audiencia tiene como objetivo informar a la autoridad del Ministerio del Medioambiente sobre estas tecnologías, desarrolladas en Chile por una empresa local, para darle a conocer las posibilidades de hacer más sustentables operaciones industriales y productivas. Además, puede ser un insumo relevante para nuevas políticas públicas. <br /> La solicitud de reunión con el subsecretario Javier Naranjo Solano -o con quienes están encargados de definir políticas y estándares de sustentabilidad de operaciones industriales dentro del Ministerio de Medioambiente- para realizar una presentación técnica sobre cómo funcionan estas tecnologías y cómo ellas pueden ayudar a industrias que impactan fondos marinos y ecosistemas costeros (minería, desalación, energía, puertos, entre otras).<br /> Las dos tecnologías principales que ha desarrollado son cortinas de burbujas y discos de aireación y surgencia. Estas tecnologías -como ya lo han probado en industrias como la acuícola en el sur de Chile- permiten que bahías o zonas portuarias altamente impactadas puedan recuperarse. Además, contribuyen a que las operaciones industriales, mineras y constructivas sean más sustentables y logren una mayor legitimidad social en sus áreas de influencia directa.<br /> Estaríamos muy agradecidos si es posible realizar la presentación técnica o si nos pueden indicar quién es la persona dentro del gremio a quién se le debe plantear la petición concreta.<br /> <br /> ACTA DE REUNION<br /> <br /> Empresa LowO2 que desarrolla tecnologías de aireación y biológicas para recuperación de áreas marinas y lacustres, controlar derrames de combustibles, mitigar el ruido submarino, controlar blooms de algas y microorganismos que afectan operaciones industriales, expuso al MMA las tecnologías que desarrolla y casos en que han sido implementadas con éxito tanto en Chile como en otros países.<br /> <br /> Además de presentar y analizar posibles usos en el contexto de medidas de control de la contaminación al agua en el país.<br /> <br /> MMA expone el foco de su gestión 2020-2021 centrado en instrumentos de gestión como Normas Secundarias de Calidad Ambiental y protección de humedales.<br /> <br /> En base a esta presentación técnica, MMA solicitó a la empresa mayores antecedentes de efectividad de estas tecnologías y casos de implementación en ecosistemas acuáticos, por ejemplo, bahías y lago |