Identificador |
AW002AW0541582 |
Fecha |
2020-10-16 13:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
A través de Plataforma TEAMS |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Florencia Ortúzar Greene | Gestor de intereses | Information Technology Industry Council (ITI) | Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) |
CARLOS BAEZA | Gestor de intereses | GECOP |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
.Objetivo de la reunión:<br /> El motivo de esta reunión fue hablar sobre el Convenio de Estocolmo y mostrar la posibilidad que existe en Chile de hacer gestión de PCB en nuestro país.<br /> <br /> Temas abordados:<br /> Luego de dar la bienvenida a esta audiencia, los solicitantes de esta Audiencia expusieron su interés por conocer respecto a como se ha avanzado en la implementación y cumplimiento del Convenio de Estocolmo, específicamente respecto a la gestión de PCBs.<br /> <br /> En este contexto, la conversación abordó temáticas relacionadas con los inventarios de PCBs en Chile y la capacidad instalada para su gestión, el procedimiento establecido a nivel nacional para autorizar los movimientos transfronterizos, el estado actual del reglamento sobre movimiento transfronterizo de residuos y el avance en el cumplimiento del Convenio de Basilea.<br /> <br /> Desde el MMA se aclararon las consultas al respecto y se sugirió el contacto a través de una solicitud de Audiencia de Lobby con la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular del MMA para abordar temas más técnicos respecto al Convenio de Basilea y que se encuentran en proceso de desarrollo.<br /> <br /> Los solicitantes expresaron su disposición a compartir antecedentes respecto a los PCBs en Chile que pudiera ser de utilidad. |