Identificador |
AW002AW0968184 |
Fecha |
2021-07-26 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serán recibidos en videoconferencia por Juan José Donoso jefe de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Por consultas, comunicarse con Claudia Parada al correo cparada@mma.gob.cl |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Moreno | Gestor de intereses | Molymetnos S.A. | José Adolfo Moreno |
María Bardi | Gestor de intereses | Fundación Kennedy para la conservación de los humedales | Francisca Bardi |
María Consuelo López Romo | Gestor de intereses | Consuelo López |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Avance del Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza "Humedal de Tunquén".<br /> <br /> INFORME DE REUNION<br /> <br /> Con fecha lunes 26 de julio de 2021, se reunieron telemáticamente los interesados Consuelo López Romo, José Adolfo Moreno y Francisca Bardi, representantes de la dueña y administradora del SN Humedal de Tunquén; con el jefe de la Divsión de RRNN y Biodiversidad del MMA, Juan José Donoso, y el jefe del Departamento de Áreas Protegidas del MMA, Diego Flores. Consultado acerca del estado de tramitación de la propuesta mejorada de plan de manejo, el MMA señaló que dicho documento se encuentra enviado al Consejo de Monumentos Nacionales, vía. Ord. con fecha 03 de mayo del presente. Se está a la espera de su respectivo informe, de manera de continuar con su gestión definitiva a su oficialización en la Subsecretaría de Medio Ambiente, vía resolución exenta. Asimismo, lo interesados solicitan al MMA poder mejorar la comunicación y anticipacion de acciones, en especial en lo relativo a la iniciativa vecina de creacion del SN "Playa de Tunquén y Quebrada Seca", como asimismo su contunuidad en la etapa 2. Señalan que ante la falta de coordinación y comunicaciones con el MMA, se produce información confusa y malos entendidos que a nivel local enrarecen la atmósfera para una buena gobernanza y administración. MMA indica que la labor de comunicacion directa recae en la SEREMI y ello será reforzado. Asimismo, indica que la generacion de redes de propietarios de SN a nivel regional (como en la Región Metropolitana), mejora dicha trama de comunicaciones y coordinaciones, bajo intereses comunes y con una contraparte colectiva hacia y con la respectiva SEREMI. |