Audiencias - Año 2021 - Maria Carolina Urmeneta Labarca

1. Información General

Identificador

AW002AW0956531

Fecha

2021-06-25 20:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Hará la conexión en plataforma Teams la Sra. Carolina Urmeneta, Jefa de la oficina de Cambio Climatico. Ante cualquier consulta tomar contacto con la Srta. Marjorie Rios a mrios@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Renate Stange Klein Gestor de intereses Agrupación por la Biotecnología y Sostenibilidad Agroalimentaria (ABSA Chile)

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La Dra. Claudia Stange junto con los científicos: Francisca Castillo, Juan Izquierdo, Simón Ruiz, Miguel Sánchez, Patricio Arce Johnson y Sofia Valenzuela Águila, presentan sus avances y propuestas respecto a la oportunidad para la agricultura del país con el desarrollo e implementación de cultivos genéticamente modificados, claves para adaptarnos al cambio climático.<br /> <br /> Se destacan los buenos resultados obtenidos a partir de cultivos mejorados con biotecnología a nivel nacional.<br /> <br /> De parte del ministerio del medio ambiente se agradece la presentación e interesante información. Se informa que nos encontramos en proceso de consulta pública de la Estrategia Climática de Largo plazo, y se anima al equipo de científicos a presentar sugerencias relacionadas con la temática presentada de manera de evaluar si es posible mejorar o complementar este instrumento. Se aclara que todas las observaciones son revisadas y respondidas una a una de acuerdo a la metodología de PAC del MMA (https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/107).<br /> <br /> Además se recomienda considerar ARCLIM (https://arclim.mma.gob.cl/) de manera de relacionarlo con sus investigaciones y poder por ejemplo a partir de los impactos esperados en ciertos cultivos y los costos de la inacción asociados, determinar la costo efectividad de la soluciones propuestas por este equipo.<br /> <br /> La necesidad de la creación de una Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile, para avanzar hacia una agricultura más sostenible y para adaptarse al cambio climático.