Audiencias - Año 2022 - Diego Flores

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-07 15:30:00+00 AW002AW1240952 Sujeto Pasivo Carol Medrano Se informó de parte de la interesada la importancia del sector Bahía Chascos. Solicitó asimismo que MMA verificara la existencia y procedencia del informe técnico sobre la iniciativa de AMCPMU Bahía Chascos. MMA señaló la existencia y procedencia del informe, y que se encuentra actualmente en proceso de socialización de la iniciativa junto con el Municipio de Copiapó. Se indica que una vez creada el AMAPCMU se establece un plazo para elaborar el plan de manejo, instrumento mediante el cual se identifican objetos de conservación, amenazas, se elaboran estrategias y programas, y se establecen zonificaciones y normativas internas a las actividades de múltiples usos que puedan ser compatibles con los objetos de conservación del área. Ver Detalle
2022-12-07 15:00:00+00 AW002AW1231194 Sujeto Pasivo Rosa Rojas Actualizacion y avance AMCP-MU. De parte de las interesadas se solicita que el proceso de AMPCMU considere: i) birregionalidad, ii) que el decreto establezca prohibición de actividad industrial (indican los proyectos de CMP y Andes Iron (Dominga), como incompatibles a la necesidad de conservación del ecosistema, iii) que la comunidad local se parte del modelo de gobernanza, iv) que permita potenciar la pesca artesanal (AMERB vecinas) y el turismo sustentable. Solicitan que se considere una audiencia con organizaciones locales en el sector. Desde MMA se indica que una mesa técnica birregional, liderad por SEREMIs MMA, avanza con el apoyo de una consultora en formular el informe técnico del área birregional. El trabajo ahora está en proceso de socializacion de escenarios de propuesta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Bahamondes
Sujeto Pasivo Jesus Asiria Bernal Ferres
Sujeto Pasivo PATRICIA JORQUERA
Sujeto Pasivo TAMARA GAYMER
2022-11-30 15:30:00+00 AW002AW1232168 Sujeto Pasivo Roxana Arriagada Los solicitantes consultaron sobre el estado de avance del plan de manejo del SN Isla Kaikué-Lagartija (DS 33/2017 MMA) y su alcance. Se indicó que el plan de manejo del SN Isla Kaikué Lagartija, en elaboración, tiene efectos en el interior de los límites del SN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Luis Varela del Solar
Sujeto Pasivo Carlos Saldías
Sujeto Pasivo Daniela Escobar
Sujeto Pasivo María Castro
Sujeto Pasivo Johanna Mendoza
Sujeto Pasivo EDITA MANCILLA
2022-11-30 15:00:00+00 AW002AW1213613 Sujeto Pasivo Raquel Pinto Necesidad imperiosa de proteger los ecosistema de niebla costeros de Tarapacá. El ecosistema de niebla de Punta Gruesa 20 km al sur de Iquique donde se desarrolla el fenómeno de desierto florido, ha sido intervenido por eventos Rally-Dakar desde el año 2010 . Siendo el último de ellos el Rally Atacama 28 nov a 1 dic del presente año, el de mayor afectación. Esto, a pesar que se entregaron todas la observaciones al respecto.
Se indicó desde MMA que la iniciativa de creación del SN Oasis de Punta Gruesa será presentada el 22 de diciembre en sesion del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.
Ver Detalle
2022-11-03 14:30:00+00 AW002AW1184002 Sujeto Pasivo María Bernal Representantes de la Asoc. Indígena Valle de la Luna, solicitaron a MMA gestionar medidas para mitigar amenazas presentes en el sector del SN Valle de la Luna y parte de la sierra del Orbate. Se mencionó como foco de microbasurales el "bus mágico" en el sector Vallecito y un sector de estacionamiento de camiones. Desde MMA informaron que es importante que para los efectos de una gestión efectiva en los SN, como en este caso, se designe un administrador del SN y se elabore y ponga en práctica un plan de manejo. En el caso particular de este SN, debe coordinarse gestiones con CONAF, al haber una superposición importante del SN con el área silvestre protegida del Estado (Reserva Nacional Los Flamencos). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Marlene Mamani Rojas
2022-11-03 14:00:00+00 AW002AW1222044 Sujeto Pasivo José Moreno En la reunión se expresó de parte de la propietaria la disconformidad respecto del largo tiempo tomado por la institucionalidad para avanzar en la aprobación del plan de manejo del SN Humedal de Tunquén. MMA señaló que como era de su conocimiento la dilación se fundaba en el tiempo que ha tomado la consulta ante el Consejo de Monumentos Nacionales. Sin tener esa respuesta a la fecha, se determinó avanzar en la última etapa para avanzar a la aprobación del instrumento de manejo. Se pidió de parte de propietaria agilizar con urgencia la aprobación del plan, pues ello les permitirá desplegar acciones concretas en el Sn y buscar financiamiento para ello. MMA se comprometió a acelerar gestiones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Bardi
Sujeto Pasivo María Consuelo López Romo
2022-11-02 15:00:00+00 AW002AW1224294 Sujeto Pasivo María Gatica A petición de la Fundación Alfredo Strange, el día 02 de noviembre, se realizó reunión de Lobby asistiendo representantes de propietarios de los terrenos que componen el Santuario de la Naturaleza "Playa Tunquén - Quebrada Seca". Dentro de los temas tratados, se comentó acerca de la factibilidad de avanzar por partes en el Plan de Manejo de la Unidad (particularmente respecto al área de Quebrada seca) además de plantear la necesidad de aclarar dudas -en terreno y con la participación de otros propietarios- respecto al proceso de elaboración de este instrumento. Se indicó de parte de MMA que el plan de manejo de un SN es un instrumento indivisible, es decir, que no puede elaborarse por partes, sino para la integralidad del SN. Asimismo, el MMA se comprometió a programar una visita a terreno, con ánimo de aclarar dudas del proceso in situ. Ver Detalle
Sujeto Pasivo TULIO E. gutierrez
Sujeto Pasivo SIMON GUTIERREZ
Sujeto Pasivo CARLOS RODRIGO STRANGE GATICA
2022-10-27 15:30:00+00 AW002AW1218494 Sujeto Pasivo MARCOS MAGASICH AIROLA Los interesados expusieron al MMA la actual superposición de límites que se evidencia en un sector del polígono del SN Palmar el Salto (región de Valparaíso), en el sector de propiedad y uso industrial de la empresa Inversiones Almería S.A. Se da cuenta del historial de instalación de la planta, previa a la creación del SN, del actual traslape y de la necesidad de corregir o regularizar los límites en esa sección de modo que el SN quede efectivamente ubicado en áreas de valor natural, como desde el origen debió haber sido. MMA señala estar en conocimiento de los antecedentes y trabajando en fórmulas de ajuste, como parte de un programa nacional de regularización de límites y cartografías de SN, que especialmente se concentra en santuarios de la naturaleza creados en las décadas de los 70, 80 y 90, donde no existía la tecnología de precisión que a la fecha existe y que permite generar polígonos y coordenadas con mayor precisión y menor error. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Esteban Badenier Martínez
Sujeto Pasivo Andrés Del Favero
Sujeto Pasivo Mackarenna Perez
2022-10-27 15:00:00+00 AW002AW1219655 Sujeto Pasivo Roxana Arriagada Se consulta sobre el estado de avance o formalización del plan de manejo del SN isla Kaikué-Lagartija. Ello, por cuanto un proyecto de inversión de parte de la empresa tiene considerado una zona de intervención y descargas en sector próximo al SN (10 km). MMA indica que el plan de manejo está en fase final de observaciones y revisión, con el municipio. Se indica de parte del MMA, que sin perjuicio de los límites del SN es importante considerar que el hábitat y la zona de alimentación de las especies que habitan la isla, abarcan más allá de las 0,8 ha que considera el SN. Principalmente uno de los objetos de protección del SN es la colonia de pingüino de Magallanes y otras aves costero marinas.


SANTUARIO DE LA NATURALEZA ISLA KAIKUÉ-LAGARTIJA, COMUNA DE CALBUCO, REGIÓN DE LOS LAGOS (Decreto Nº 33 del MMA. Publicación: 14-NOV-2017, Promulgación: 10-AGO-2017): PLAN DE MANEJO Y CONSIDERACIONES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Luis Varela del Solar
Sujeto Pasivo Carlos Saldías
Sujeto Pasivo Daniela Escobar
Sujeto Pasivo María Castro
Sujeto Pasivo Johanna Mendoza
2022-09-14 15:00:00+00 AW002AW1194345 Sujeto Pasivo Alexandre Hendzel Los interesados expusieron datos de: i) proyecto de inversión Copiaport- y sobre ii) presencia y telemetría de tortugas marinas en la zona de Bahía Chascos, con un año y medio de rastreo. Mostraron disposición a continuar con estudios y acompañamiento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Leiva
Sujeto Pasivo Rodrigo Bascuñan Barros
Sujeto Pasivo RODRIGO JAVIER VELASQUEZ MERCADO
Sujeto Pasivo Vinicius Racca
2022-09-06 04:00:00+00 AW002AW1181458 Sujeto Pasivo martin argaluza olaeta El suscrito sujeto pasivo de lobby, Diego Flores, estuvo a la espera del ingreso de la solicitante (Marie Mascaró), entre 12.00 y 12.25 hrs.. La solicitante a pesar de haber aceptado el link de la reunión, no se presentó. Se deja constancia del hecho. Ver Detalle
Sujeto Pasivo claudia monreal
Sujeto Pasivo Leslie López
Sujeto Pasivo Marcela Ruiz
Sujeto Pasivo Marie Mascaró
Sujeto Pasivo CAROLA MARTINEZ
2022-08-09 16:00:00+00 AW002AW1173950 Sujeto Pasivo Juan García -PRESENTACIÓN EMPRESA DE SERVICIOS MARÍTIMOS BLAUE MEER LTDA. RUT 76.410.243-6
-ELIMINACIÓN DE RESTOS NÁUFRAGOS Y EMBARCACIONES DE BAJA EN EL BORDE COSTERO QUE PRODUCEN CONTAMIACIÓN MARÍTIMA OCEANICA. A TRAVÉS DEL DESGUACE.
-SOLICITUD DE APOYO DEL ESTADO Y DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
-HUNDIMIENTO DE EMBARCACIONES CON CONTAMINANTES.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN CORNEJO GUZMÁN
2022-07-29 14:00:00+00 AW002AW1162170 Sujeto Pasivo CHRISTIAN HUMBERTO LUCERO MÁRQUEZ Solicitud Santuario Gota de Leche. Entrega de informes solicitados por MMA. Se conversó sobre los próximos pasos de MMA entre esos una reunión de difusión de la iniciativa con propietarios involucrados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raphael Melgarejo
Sujeto Pasivo Nicolás Acuña
2022-07-22 13:00:00+00 AW002AW1160303 Sujeto Pasivo Raúl Eduardo Julio Araya Los representantes del Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) de la caleta de pesca artesanal Totoralillo Norte, plantearon la necesidad de ser escuchados en sus puntos de vista de cara al anuncio realizaco de iniciativa de proteccion (área marina protegida) birregional frente a las costas de las comunas de La Higurera (Coquimbo) y Feririna (Atacama). Plantean que no se escuche a un solo sector, sino a todos los actores e interesados en la zona. Plantearon que ellos están por la proteccion del mar y sus recursos, pero que no se cierran a un trabajo entre el Estado, las comunidades y el sector privado. MMA planteó que la mesa birregional por la iniciativa de AMCPMU (Arch. Humboldt) tendrá una componente de socialización entre los actores del borde costero. Se comprometió visita en dicho proceso. Los representantes también plantearon que la gobernanza también debe incluir la forma en cómo participan las ONG y los diversos interesados; y asimismo cómo se le da tratamiento al tema de demandas o solicitudes de pueblos indígenas. Solicitaron al final, que pudiera gestionarse una visita de la ministra a la caleta y a las caletas del sector de Coquimbo. Señalaron que cada caleta tiene su propia realidad y que es importante conocerla. Ver Detalle
Sujeto Pasivo miguel godoy
Sujeto Pasivo Jorge Cabrera
2022-07-01 13:00:00+00 AW002AW1150993 Sujeto Pasivo Juan Buttazzoni Se explicó de parte de los solicitantes las dificultades en el avance coordinado para elaborar el plan de manejo, entre todos los actores interesados, del SN Playa Tunquén-Qda. Seca, Se solicitó acompañamiento del MMA en esa facilitación. Consultaron además de la continuidad de iniciativa de protección duna sur. Ver Detalle
2022-06-22 19:30:00+00 AW002AW1145669 Sujeto Pasivo Leslie López Presentación al MMA de una tecnología hidroacústica chilena desarrollada para la conservación marina que transmite en tiempo real y puede, por ejemplo, evitar la muerte de ballenas o animales marinos por choques con naves. Con muchas más aplicaciones, aprobada por la Armada de Chile y en proceso de instalación en la región de Coquimbo. Ver Detalle
2022-06-22 19:00:00+00 AW002AW1145215 Sujeto Pasivo José Moreno Presentar el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Humedal de Tunquén, tratar su estado de avance y presentar la estructura de la Fundación que lo implementará. Los requirientes solicitaron informar sobre la gestion ante el CMN para agilizar su respuesta a MMA. MMA informó que se han hecho las gestiones para ello, poniendo con fecha límite el 30 de junio. Los solicitantes informaron de la importancia de contar con el plan de manejo, para acciones de forma concreta por su propietaria y administradora, y no por terceras organizaciones, que a falta del plan, realizan acciones sin autorizacion. A su vez, informaron la constitucion de una fundacion que se hará cargo del SN Humedal de Tunquén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Bardi
Sujeto Pasivo María Consuelo López Romo
2022-06-22 16:30:00+00 AW002AW1147258 Sujeto Pasivo Yessika Sandoval Se solicita reunión presencial con la Sra. Ministra Maria Rojas para presentar trabajo de la Organización del Valle y solicitar apoyo del Ministerio para creación Santuario Naturaleza Valle Cochamó. La reunión se delegó a Diego Flores, jefe de Depto. AP. Los solicitantes buscan poner en valor el largo trabajo de organizaciones comunitarias locales, con miras a que una medida de protección oficial del tipo SN, pueda considerar su administración. Dicha fórmula implica al MBN dado que son terrenos fiscales. MMA informa que CMN tendrá pronto su informe previo, para continuar con la iniciativa de creación de SN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Diez
Sujeto Pasivo leopoldo Muñoz De La parra
Sujeto Pasivo Patricio Almonacid
Sujeto Pasivo Favián Sandoval
Sujeto Pasivo Rodrigo Condeza Venturelli
Sujeto Pasivo Cristián Gallardo
2022-06-22 16:00:00+00 AW002AW1142900 Sujeto Pasivo VERÓNICA Cuadra Evaluación de alternativas de protección de las aguas y el entorno del lago Huilipilún, considerando los proyectos inmobiliarios que se están desarrollando en unos de los terrenos ubicados a orillas de este lago. Entiendo que actualmente sólo existe la declaración del humedal Puente Huilipilún. El MMA remitió antecedentes (guia SN) y guia delimitación de Humedales Urbanos. Se dió contacto de profesional en SEREMI Medio Ambiente Araucanía. Ver Detalle
2022-06-16 19:00:00+00 AW002AW1134657 Sujeto Pasivo Maximiliano Molina La Comunidad encabezada por el presidente de la Junta de vecinos, manifestó su preocupación y malestar por la delimitación aprobada en el recientemente aprobado Santuario de la Naturaleza Humedal Desembocadura del Rio Itata. MMA explicó que dicha delimitación tuvo que ver con hacer factible la aprobación del polígono en el seno del CMS. No estando conformes, la comunidad entregará propuesta para su rectificación. Manifiestan no estar contra el puente, sino que dicho proyecto se realice haciéndose cargo de minimizar los efectos/impactos aguas arriba y abajo, en superposición con el reciente SN declarado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Ceballos Comisso
Sujeto Pasivo ANGELA MARTINEZ RAMIREZ
Sujeto Pasivo César Matamala
Sujeto Pasivo Marta Henriquez Saavedra
2022-05-16 04:30:00+00 AW002AW1120790 Sujeto Pasivo José Cabello Se presentaron varias materias de parte del interesado: 1) Se informó de gestiones para avanzar en protección de isla Guafo (hoy área privada), que es refugio de la colonia más grande del mundo de fardela negra; IC trabajará en materia de controles de bioseguridad. 2) Desafío Island Ocean Connection Challenge consistente en que 40 islas alrededor del mundo erradiquen especie invasora, restauren y verifiquen. Proponen a Chile sumarse al desafío (con al menos una isla), ello debe cristalizarse en carta formal. 3) Erradicacion en islote Pájaro 1 avanzan a la verificación, solicitan apoyo. 4) Plantean idea de convenio general MMA-IC. 5) Informan de proyecto con financiamiento NFWF para islotes costeros, pulsos de erradicación, solicitan al MMA señalar posibles territorios donde aplique el proyecto.
EL NUEVO Y AMBICIOSO DESAFÍO AMBIENTAL PRETENDE REHABILITAR 40 ECOSISTEMAS INSULARES GLOBALMENTE SIGNIFICATIVOS, DESDE PARA 2030 de Island Conservation, Re:wild y la Institución Scripps de Oceanografía de UC San Diego,
Ver Detalle
2022-05-16 04:00:00+00 AW002AW1115613 Sujeto Pasivo María Valenzuela Reporte. Se realizó la reunión, en la que se informó que de parte de MMA se remitió oficio a MBN con acuerdo y antecedentes para que MBN elabore el decreto supremo de creación del PN Glaciares de Santiago. La coordinadora de la campaña #QueremosParque informó que se reunión con ministra MBN y que desde ellos está la voluntad de avanzar en fase de ampliación en valles que quedaron sin protección y que darían acceso público a todo el sector protegido. Señala que la figura de reserva nacional es también factible. Se describe la segunda fase como compleja por la cantidad de ocupaciones, solicitud de regularización de títulos, y actores que hay que coordinar. Señalan la importancia estratégica de reunirse con Gobierno Regional de Santiago, para coordinarse y avanzar en la iniciativa. La coordinadora de QP volverá a solicitar audiencia con ministra a objeto de interiorizarla en la iniciativa. Ver Detalle
2022-03-21 14:00:00+00 AW002AW1091377 Sujeto Pasivo Francisco Reyes Se solicita a demás la presencia del encargado del plan de Humedales. Elaboración, estado y situación del plan de humedales y desarrollo de estrategias referente a la construcción de embalses y mas específico, el embalse la Jaula II. MMA indica que se evaluará la solicitud en el marco del nuevo gobierno y autoridades sectoriales. (MOP). Ver Detalle
Sujeto Pasivo MATIAS CAVIERES
2022-02-08 13:00:00+00 AW002AW1050585 Sujeto Pasivo MARÍA LEVY Buscamos conocer más sobre la mesa de trabajo conformada entorno a la declaración de ZOIT de Cochamó, la declaración de Santuario dela Naturaleza en trámite y los planes de áreas silvestres protegidas en la zona. Ver Detalle