Audiencias - Año 2022 - Violeta Rabi

1. Información General

Identificador

AW002AW1126064

Fecha

2022-06-01 19:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

los recibirá la Srta. Violeta Rabi, Jefa de Gabinete de la Sra. Ministra, estamos ubicados en San Martin 73, piso 9

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudia Miralles Abarca Lobbista Consultores en Comunicación Estratégica S.A. / Imaginaccion ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL LAGO CABURGUA
Dania Ulloa Gestor de intereses ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL LAGO CABURGUA
Raúl López Perez Lobbista Consultores en Comunicación Estratégica S.A. / Imaginaccion ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL LAGO CABURGUA
BORIS GARAFULIC LITVAK Gestor de intereses ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL LAGO CABURGUA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 15:00 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.<br /> Expusieron antecedentes para visibilizar la problemática de sequía del Lago Caburga. La Fundación Caburga Sustentable realizó un estudio con la Universidad Austral, desde donde señalan que la principal causa de disminución en el nivel del agua del Lago se debe al desvío del curso de agua del río Trafampulli. Este desvío fue autorizado por la Dirección General de Aguas (DGA). Por otro lado, se comentó que existe un estudio encomendado por la DGA a la Universidad de Chile. Se señaló que no han tenido una respuesta conforme desde la DGA. Han realizado numerosas reuniones con actores relevantes, entre ellos las municipalidades involucradas. Desde el Ministerio se les indicó que se revisará esta situación desde gabinete. Se les sugirió mantener las coordinaciones con los actores involucrados, para consensuar los estudios e información disponibles, intentando involucrar a los gobiernos locales y gobierno regional. Además, se les sugirió estudiar experiencias y generar redes con otros territorios que han enfrentado problemáticas territoriales similares (Vichuquén, Aculeo). En la reunión acompañó a la Srta. Violeta Rabi, el Sr. Sebastian Jofre, Jefe del Depto de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad.