Audiencias - Año 2022 - Juan Maximiliano Proaño Ugalde

1. Información General

Identificador

AW002AW1244740

Fecha

2022-12-02 13:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Lo atenderá el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, en el gabinete ministerial. Ubicado en San Martín # 73, piso 9. Santiago.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rolando Ibarra Gestor de intereses Propex Operating Company, LLC Monterey Bay Aquarium, USA
Wendy Norden Gestor de intereses Monterey Bay Aquarium
M;iguel Castellano Gestor de intereses Monterey Bay Aquarium
Cormac Osullivan Gestor de intereses Monterey Bay Aquarium
Tyler Isaac Gestor de intereses MOnterey Bay Aquarium

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Acuicultura sustentable<br /> Areas marinas protegidas<br /> RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Se presenta el programa de Seafood Watch (SFW) que tiene por objetivo evaluar la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas que venden en los mercados, principalmente de EE.UU. para que los consumidores estén informados de la sustentabilidad de lo que comen y los grandes compradores del retail EE.UU. puedan comprar y vender productos sustentables. Además presentaron un programa que busca reducir el uso de antibióticos al 50% de lo que se usa actualmente. Se les consulta sobre socios en Chile para su trabajo científico, lo que el MMA podría apoyar. SFW trabaja con centro INCAR de la Universidad de Concepción y está apoyando con fondos a investigadores chilenos para que se desarrolle este tema. Se menciona trabajo de MMA con otras agencias en tema de salmonicultura y áreas protegidas, ante lo cual podría existir una colaboración para clarificar las categorías de AMP de Chile y la posible consideración dentro de las evaluaciones de sustentabilidad. El Subsecretario estuvo acompañado por Felipe Paredes, profesional de la División de Recursos Naturales y biodiversidad.