Identificador |
AW002AW1121882 |
Fecha |
2022-05-04 20:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
sala de reuniones PISO 4 SEREMI MEDIO AMBIENTE |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
franco aldo barrera arcaya | Gestor de intereses | Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, PROLOA | Franco Barrera |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
PROPUESTA PROYECTO DIÁLOGOS COMUNITARIOS PARA EL DESARROLLO DEL TERRITORIO - ALIANZAS PARA EL LOA<br /> La Provincia del Loa corresponde a uno de los territorios con mayores particularidades y necesidades a nivel nacional, esto debido a su producción de mineral, pero también a las distintas necesidades que este rubro y su impacto generan en la zona.<br /> La minería se presenta en la provincia como una forma lejana de contacto directo a las necesidades sociales de las comunas debido al desconocimiento de las problemáticas ciudadanas, impacto medioambiental, trabajo territorial escaso y falta de metodologías de trabajo cotidiano de una agenda social que considere tanto actores estratégicos como vínculos sociales a largo plazo para colaboración permanente. De esta forma, el contexto nacional actual logra posicionar esta situación como una nueva oportunidad, tanto como para revertir una cultura comunitaria ajena y distante a las empresas mineras, como para innovar en nuevas formas de agenda social en donde se pueda involucrar de manera participativa y directa a los distintos actores sociales de<br /> manera territorial, comunicacional y operacional.<br /> La siguiente propuesta tiene como propósito establecer una base guía para el desarrollo de la primera etapa del programa para<br /> la base de la acción social, un programa a largo plazo que pretende establecer vinculación y relacionamiento entre las instituciones mineras y las organizaciones comunitarias funcionales en un plazo de 19 meses.<br /> El proyecto tiene por objetivo realizar un proceso de diálogos comunitarios que levanten y prioricen información relativa a demandas ciudadanas agrupadas en las temáticas de recurso hídrico, innovación social, economía circular y desarrollo territorial. |