Audiencias - Año 2022 - Sebastián Jofré

1. Información General

Identificador

AW002AW1147254

Fecha

2022-06-29 16:00:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Hará la conexión por plataforma Teams el Sr. Sebastián Jofré, Jefe del Depto. de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Natuales. Ante cualquier consulta tomar contacto con la Sra. Jacqueline Lara a jlara@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Christian Herrera Gestor de intereses Universidad Bernardo O´Higgins
Nury Disegni

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Lobby N°1147254<br /> El Centro de Investigación y Desarrollo de Ecosistemas Hídrico de la Universidad Bernardo O’Higgins (CIDEH) realizó una presentación de las principales áreas de investigación y desarrollo de proyecto financiado por ANID desde el fondo especial para la sequía, denominado “Mega sequía y el agotamiento de las aguas subterráneas en el Acuífero de Santiago”. Las áreas de especialización abordan las aguas subterráneas, su relación con aguas superficiales y enfoque en la recarga de acuíferos. Además, tienen dentro de sus ámbitos el desarrollar investigación sobre contaminantes emergentes y caudales ecológicos en cuencas, entre otras temáticas. Respecto al desarrollo del proyecto ANID comentan que finaliza este año, con una eventual prórroga de 6 meses. Se presentan las técnicas utilizadas en la modelación de aguas subterráneas, y una correlación de la megasequía con la disminución de acuíferos y también con el aumento de nitratos. Están pensando en una continuación del proyecto para analizar el impacto del aumento de nitratos en las aguas subterráneas. Se ponen a disposición para colaborar con el Ministerio y plantean su interés de generar proyectos en conjunto.<br /> <br /> El Centro de Ecosistemas Hídricos de la Universidad Bernardo O´Higgins esta actualmente desarrollando una investigación para estudiar el acuífero de la región metropolitana. <br /> Nos gustaría solicitar ser parte de la mesa relacionada a los temas hídricos