Audiencias - Año 2023 - Diego Flores

1. Información General

Identificador

AW002AW1386902

Fecha

2023-08-18 16:30:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Hará la conexión por plataforma teams Diego Flores Arrate, Jefe Depto. Áreas Protegidas, División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Ante cualquier consulta tomar contacto con secretaria Sra. Claudia Parada cparada@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisco Javier Riestra Miranda Gestor de intereses MINERA LOS PELAMBRES Minera Los Pelambres
Marcela Poulain Zapata Gestor de intereses Minera Los Pelambres
Cristopher Lincoleo Gestor de intereses Minera Los Pelambres
Felipe Anguita Gestor de intereses Minera Los Pelambres

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Se abordó el estado de avance de planes de manejo de 3 Santuario de la Naturaleza: 1) Cerro Sta. Inés presentado mediante Carta GMA N°454/2022 a MMA, dando respuesta a las observaciones indicadas en Carta N°211403/2022 MMA. Sobre éste se informa que revisado por MMA, fue derivado a Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). 2) Quebrada Llau-Llau y Palma chilena de Monte Aranda presentado mediante Carta GMA N°181/2022 a MMA, dando respuesta a las observaciones indicadas en Carta N°214502/2021 MMA. Se informa que está pronto a ser derivado a CMN.<br /> <br /> 2. Sobre autorización de estudios de investigación u otras actividades para desarrollar en Santuarios de la Naturaleza, MMA indica que es el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) quien de acuerdo a la ley, debe revisar y otorgar según proceda. Para tal revisión, el CMN también revisa y se ajusta a lo que establezca el plan de manejo. Ello seguirá ocurriendo publicada la ley SBAP, hasta el momento en que todos los SN se reclasifiquen en alguna de las nuevas categorías que contempla la ley. El plazo que establece la ley para la reclasificación es de 5 años a contar de su publicación.