Identificador |
AW002AW1272012 |
Fecha |
2023-02-10 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Teams |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alexis Irrazabal | Gestor de intereses | Energy Free |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Antecedentes:<br /> <br /> 1. El viernes 10 de febrero de 2023, se realizó una reunión virtual entre Alexis Irarrázaval de Energy Free, y los profesionales de la Oficina de Asuntos Internacionales del MMA, Cristóbal Hernández y Francisca Farías.<br /> 2. En esta instancia, Sr. Irarrázaval realizó una presentación sobre una tecnología traída de Israel, la que provee una solución de generadores atmosféricos de agua usando energía solar. Es decir, se trata de un tecnología que genera agua a partir de la atmósfera, con cero emisiones. <br /> 3. Esta tecnología podría estar disponible para situaciones de emergencias, así como también, trasladarse a zonas con escasez hídrica, además de utilizarse en riegos agrícolas, parques, plazas y también para consumo humano y animal. <br /> 4. El costo promedio del agua usando este tipo de dispensadores es de $80/L (en comparación a los casi $1700/L, que sale el agua embotellada). Incluyendo el costo eléctrico al valor del agua usando la tecnología, el litro de agua no superaría los $150. el dispensador utiliza 300 W/h, que corresponde a 3 ampolletas comunes, y requiere un mínimo de 20% de humedad relativa del aire.<br /> <br /> Sugerencias por parte del equipo de MMA:<br /> <br /> Se le proporcionó varias ideas de personas para generar contactos que pudiesen gatillar iniciativas interesantes tales como: <br /> - MINREL <br /> o Encargados de liderar la implementación de la Agenda 2030, quienes podrían relevar esta iniciativa como una acción clara, un aporte.<br /> o Encargados de canalizar apoyo a Chile en el combate de los incendios en Ñuble, Biobío y La Araucanía<br /> - DGA/MOP, dado su rol en cuanto a saneamiento, adquisición de infraestructura crítica.<br /> <br /> Conclusión: <br /> Sr. Irarrázaval enviará la presentación realizada, así como también,sus datos de contacto y videos que mostraran mejor el funcionamiento y potencialidades de esta tecnología. |