Audiencias - Año 2024 - Maria Heloísa Rojas Corradi

1. Información General

Identificador

AW002AW1540788

Fecha

2024-04-22 13:10:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

se enviara el link para la conexion a la reunion. ante cualquier consulta tomar contacto con la srta. Sylvia Guevara a sguevara@mma.gob.cl

Duración

0 horas, 50 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Eugenio Rengifo Lobbista Fondo Naturaleza Chile Fundación Fondo Naturaleza Chile
Tomás Saratscheff Lobbista Fondo Naturaleza Chile Fundación Fondo Naturaleza Chile
Gricel Recabarren Gestor de intereses Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández
Rodrigo Guijon Gestor de intereses Wildlife Conservation Society Fundación Fondo Naturaleza Chile
Julio Chamorro Gestor de intereses Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández
Manuel Chamorro Gestor de intereses Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 09:10 Hrs. se verificaron los asistentes que participaron en la reunión por conexión plataforma Zoom.<br /> <br /> Su principal interés es el de que MMA pueda avanzar en la pronta aprobación del plan de manejo del ACMU, como asimismo de la figura de gobernanza bajo un consejo local de gestión, vía resolución, para entonces avanzar en acciones concretas de conservación por medio de planes operativos anuales (POA) bien acordados en el marco del Consejo Local de Gestión. Se indicó también por parte de FNC, la necesidad del plan de manejo para luego establecer los convenios que permitan a FNC ejecutar planes operativos anuales (POA), con acciones concretas de conservación; lo anterior, siempre con apego al plan de manejo prescrito y a la instancia formal de gobernanza (consejo local de gestión). MMA agradeció la instancia y señaló que se trabaja actualmente en la implementación de la ley 21.600. Ello en el largo plazo implicará superar la dispersión institucional y mostrar más liderazgo y eficacia de parte del Estado. Asimismo, MMA señaló que es importante que las organizaciones colaboradoras se dispongan al trabajo que lidera el sector público y se coordine adecuadamente. Sobre la oficialización del plan y la instancia de gobernanza local, se indicó como fecha estimada el mes de septiembre de 2024, toda vez que se está trabajando en la zonificación de las AMP, y que ello será integrado al plan para avanzar en su aprobación. Acompañaron a la Sra. Ministra a la reunión la Sra. Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y el Sr. Diego Flores, Encargado del Depto de Areas Protegidas.