Identificador |
AW002AW1513028 |
Fecha |
2024-02-29 15:40:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Los recibirá Daniela Manuschevich, Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Ante cualquier consulta tomar contacto con Jacqueline Lara a jlara@mma.gob.cl. Estamos ubicados en San Martin 73, piso 7 |
Duración |
1 horas, 15 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Huanel | Gestor de intereses | JUAN ESTEBAN HUANEL RÍOS | |
Francisco Vera Millaquen | Gestor de intereses | FRANCISCO NABY VERA MILLAQUEN | |
Marisol Coñuecar | Gestor de intereses | MARISOL COÑUECAR CUMIN | |
María Barría | Gestor de intereses | María Verónica Barría Nahualquin |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desde el año 2016 comunidades ancestrales Lof Pascual Huanel, Lof Coñuecar y Asociación indígena Lahuen, junto con agrupación ambiental y cultural Futa Lawal Mapu luchamos incansablemente por la protección del Humedal Urbano Mallinko Abtao Lawal, impulsando la generación de múltiples estudios, gestiones nacionales e internacionales y hasta recurso de protección para evitar su destrucción por parte de la inmobiliaria POCURO. <br /> En reunión presencial participan Daniela Manuschevich Vizcarra, Jefatura División de RRNN y BD, Sebastián Jofre Rojas Jefatura Depto. Acuáticos y Sergio Sairafi Bazan, Depto. Acuáticos se reúnen con los representantes tradicionales de la comunidad, se plantean las siguientes preocupaciones:<br /> 1. Presentan inquietudes en relación con el proceso de reconocimiento de Oficio del Humedal Urbano Mallinko Abtao Lawal, el que concluyó con la anulación del reconocimiento a partir de la reclamación interpuesta por empresa inmobiliaria ante el tercer tribunal ambiental R-15-2022 a través de la ratificación de la sentencia por parte de la Corte Suprema.<br /> 2. Los asistentes plantean al Ministerio del Medio Ambiente la necesidad de reiniciar la tramitación del reconocimiento del Humedal Urbano<br /> 3. Asimismo, los asistentes plantean sus inquietudes acerca de algunos procesos de reconocimiento de humedales a solicitud de la I. Municipalidad de Puerto Montt, que se encuentran en trámite desde el año 2021. <br /> Se les explican las gestiones que se están realizando por parte del ministerio para poder avanzar con este y otros humedales, pero también se resalta que existe una comprensión por parte del ministerio de la importancia de los valores ancestrales que tienen estos ecosistemas. |