Juan Maximiliano Proaño Ugalde - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-12 19:00:00+00 AW002AW1698356 Sujeto Pasivo Gonzalo Rodríguez Revisar pronunciamiento y aplicabilidad para Metro de Santiago, respecto a la interpretación establecida en la Res 177/2024
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes consultan respecto a plazos para concluir el proceso de interpelación del Art. 64 PPA RM. A quienes se informa que este se encuentra en la etapa final. Cabe señalar que en la audiencia estuvieron presentes: Maximiliano Proaño, Ministro (S),; Ariel Espinoza, Subsecretario (S) ; Cristián Tolvett, Jefe División Calidad del Aire y Roberto Martínez, profesional División de Calidad del Aire.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Muñoz
Sujeto Pasivo Rodrigo Terrazas Michell
2024-11-06 14:00:00+00 AW002AW1653430 Sujeto Pasivo Mauricio Delgado Exponer la posicion de los inversionistas (de China) ante el proceso de autodenuncia presentado a la SMA por sobreproducción en centros de cultivo y la perspectiva de cierre de operaciones.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa expuso contexto de autodenuncia formulada ante la Superintendencia de Medio Ambiente - SMA, en el año 2022. El Subsecretario, fue acompañado por el Jefe de División Jurídica, don Ariel Espinoza Galdames.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Renato Leyton
2024-11-05 19:00:00+00 AW002AW1684783 Sujeto Pasivo Arnaldo Gorziglia Entrega de minuta de permisología confeccionada por la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes exponen propuestas para abordar modificaciones reglamento SEIA. El Subsecretario, estuvo acompañado del Jefe de División Jurídica, Ariel Espinoza y la asesora de gabinete Paz Becerra
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Alfonso Barberis Martin
Sujeto Pasivo Miguel Angel Garcia Moreno
2024-10-21 15:00:00+00 AW002AW1676066 Sujeto Pasivo Camilo Charme Estado de iniciativas regulatorias y efectos en la inversión de proyectos de energía renovable.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunió. En la oportunidad, los asistentes se refieren a los plazos y estado de avance de la implementación de la Ley Marco Cambio Climático, SBAP, Estrategia de Transición Socioecologica Justa. Así mismo conocer los plazos aproximados de tramitación de reforma a la Ley organiza de la SMA, reforma a la Ley 19.300,, reglamento SEIA y otras normas ambientales de rango reglamentario. El Subsecretario, fue acompañado por Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica y Cristián Tolvett, Jefe División Calidad del Aire.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Álvarez
Sujeto Pasivo Laura Contreras
2024-10-15 14:30:00+00 AW002AW1681895 Sujeto Pasivo JAVIER TAPIA Norma de Ruido
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se incorpora a don Felipe Riesco Eyzaguirre, Rut; 15.382.722-2 y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes platean al Subsecretario, inquietudes respecto a la Norma de Ruido.
Ver Detalle
2024-10-14 18:00:00+00 AW002AW1661170 Sujeto Pasivo Daniel Nunes Palma ANAC A.G., gremio que reúne a empresas importadoras de maquinarias con presencia en Chile, solicita audiencia con la Ministra del Medio Ambiente para tratar la entrada en vigencia de la norma de emisión de maquinarias aplicable a tractores, tras conocerse la postura de algunos gremios agrícolas y del Ministerio de Agricultura sobre la materia.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, os solicitantes preguntan por la situación de la norma de emisión de maquinaria fuera de ruta. Se les indica que se inició una consulta pública por una propuesta de modificación, en paralelo a trámites en el congreso para buscar una solución entre la entrada en vigencia y el fin de la consulta pública.Por otro lado, también se hace un punto sobre aranceles a vehículos europeos y japoneses con electromovilidad. Al respecto se indica que eso no es potestad del MMA. Por último, se discute la entrada en vigencia de la próxima norma 6c para vehículos livianos. Se indica que entrará en vigencia en septiembre de 2025 y que la modificación al decreto de combustible ya fue elaborada por ministerio de energía. El Subsecretario, estuvo acompañado de Felipe Díaz, Jefe de Gabinete y Rocío Fondón, Asesora Legislativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Mendoza
2024-10-10 18:00:00+00 AW002AW1678065 Sujeto Pasivo Alejandro Ochoa Plan de Transición socio ecológica justa
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad del participante y se inicio a la reunión. En la oportunidad, se exponen temas claves que incluyen la Estrategia de TSEJ y el Plan de Acción 2030, la posibilidad de crear un modelo similar al Instituto de Transición Justa de España en Chile, y la urgencia de aumentar la coordinación entre las autoridades nacionales y regionales para avanzar en esta agenda. Alejandro Ochoa destaca la necesidad -por parte de la comunidad- de Concón Quintero y Puchuncaví de fortalecer personal de salud y ambulancias. También se discute la actualización de normas industriales y la creación de proyectos de mitigación que generen empleo, financiados por empresas. El Subsecretario, estuvo acompañado de Soledad Huerta, profesional de la Oficina de Transición Socio Ecológica Justa
Ver Detalle
2024-10-09 19:00:00+00 AW002AW1667156 Sujeto Pasivo Gonzalo Uriarte Herrea AB Chile, gremio que reúne a 28 de las principales empresas productoras de alimentos y bebidas del país, solicita audiencia con el objeto de analizar la implementación de normativas asociadas al plástico (REP/PUSU), así como su aplicación de manera conjunta, y resolver dudas para su correcta ejecución
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. Por la asociación también asistieron: Pía Fertilio Olmos, Rut: 15.644.619-k y María José Rivas Bascuñan, Rut: 13.657.234-2. En la oportunidad, los solicitantes expresan su opinión respecto de mociones parlamentarias que se han discutido recientemente en la comisión de medioambiente de la cámara de diputados, relacionadas con los plásticos. Además, expresan su opinión respecto a algunas problemáticas que se están dando o se proyecta que se den en la implementación de la Ley 20.920 y la Ley 21.368". El Subsecretario, fue acompañado por Tomás Saieg, Jefe Oficina Economía Circular e Implementación Legislativa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ignacio Charme
Sujeto Pasivo Carolina Pizarro
2024-09-02 07:00:00+00 AW002AW1652010 Sujeto Pasivo Haydée Águila La Comunidad Kawésqar Cazadores Patagónicos, Comunidad Kawésqar Residentes en Río Primero, Comunidad Atap, Comunidad Inés Caro, Comunidad Jetarkte, Comunidad Aswal Lajep, Comunidad Isla Dawson, Comunidad Kawésqar grupos familiares nómades del mar y tronco familiar Renchi Navarino, solicitamos audiencia telemática con la el Subsecretario del Medio Ambiente don Maximiliano Proaño, respecto de la urgente necesidad de continuar el desarrollo del proceso de consulta indígena del plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar, y la urgencia en el respeto irrestricto de nuestros derechos.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión mediante zoom. En la oportunidad, la principal materia a tratar fue la necesidad de dar continuidad al proceso de consulta indígena del plan de manejo de la reserva Kawésqar, que incluye además a los planes de manejo del parque nacional Kawésqar y parque nacional Bernardo O'Higgins. El Subsecretario, fue acompañado por Felipe Díaz, Jefe de Gabinete y Diego Flores, Jefe Depto. Aéreas Protegidas - División de Recursos Naturales y Biodiversidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Vargas
Sujeto Pasivo Leticia Caro
Sujeto Pasivo Sylvia Bustamante Osorio
Sujeto Pasivo Alfonso Cárcamo
Sujeto Pasivo Maria solis
Sujeto Pasivo Jorge Colivoro
Sujeto Pasivo Ruby Isabel Navarro Aguila
Sujeto Pasivo Miguel Muñoz
Sujeto Pasivo PATRICIA DEL CARMEN RAMIREZ MUÑOZ
Sujeto Pasivo Maria Luisa Renchi
Sujeto Pasivo Margarita Águila Yañez
2024-08-26 16:00:00+00 AW002AW1627006 Sujeto Pasivo Florencia Mondaca En el contexto del Fondecyt regular No 1230912 titulado, “After Harm: Exploraciones interdisciplinarias a las iniciativas de reparación en el Chile postdictatorial” a cargo de la investigadora Helene Risor, de la Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, solicitamos una entrevista online grabada (sólo voz) y anónima con el Sr. Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde quien ha sido designado a contar del 11 de marzo de 2022 como Autoridad coordinadora para el Programa de Intervención en Zonas con Presencia de Polimetales en la Comuna de Arica (Decreto 16 de la Ley 20.590).

RESUMEN DE ACTA: Siendo las 12.30 hrs. del lunes 26 de agosto, la solicitante no se presenta a la audiencia, El Subsecretario pide contactar al solicitante a quien se llama en 3 oportunidades sin éxito
Ver Detalle
2024-08-21 20:30:00+00 AW002AW1643154 Sujeto Pasivo Carolina Pizarro Implicancias del Reglamento Ley de plasticos de 1 solo uso
Proyectos de ley que están discutiendose en el parlamento
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión, mediante videoconferencia. En la oportunidad, AB Chile expuso sus inquietudes respecto a la aplicación de lo establecido en el anteproyecto del reglamento de la Ley N°21.368 para verificar el cumplimiento de la obligación de utilizar material recolectado y reciclado en Chile en la producción de botellas plásticas desechables, en línea con lo observado por esta misma asociación gremial durante el proceso de consulta del anteproyecto. Adicionalmente, expresaron su opinión respecto de la vinculación de esta normativa con las metas establecidas en la Ley REP para esta materia en particular. El Subsecretario, estuvo acompañado por Bárbara Peñafiel y Lidia Fuentes, ambas profesionales de la Oficina de Economía Ambiental e Implementación Legislativa
Ver Detalle
2024-08-21 14:00:00+00 AW002AW1624135 Sujeto Pasivo Gian Magnolfi Buenos dias , sostener una reunión con la ministra para mostrarle el proyecto de cultivo en tierra y repoblamiento del congrio colorado especie nativa , principalmente para evaluar poder establecer planes de acción en pro a trabajar en la linea de biodiversidad en conjunto a comunidades del borde costero , recuperación de especie nativa sobre explotada y otros
Resumen de acta: Se verifica identidad del asistente y se da inicio a la reunión, mediante videoconferencia por teams. En la oportunidad, el gestor de intereses presentó emprendimiento familiar basado en el congrio, junto con desarrollo tecnológico en colaboración con los pescadores artesanales. El Subsecretario, fue acompañado por Daniela Manuschevich, Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad, la audiencia se realiza entre las 10.00 y las 10.45 hrs
Ver Detalle
2024-08-19 21:00:00+00 AW002AW1647868 Sujeto Pasivo Carmen Ide Proyecto de ley , residuos peligrosos y convenio de Basilea.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de la asistente y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se tratan aspectos del proyecto de ley que regirá a la modificación del artículo N°8 de la Ley 20.920. AEPA, plantea primero ver si hay capacidad instalada y luego exportar. El Subsecretario fue acompañado por Claudia Guerrero, profesional de la Oficina de Implementación Legislativa.
Ver Detalle
2024-08-12 20:00:00+00 AW002AW1589357 Sujeto Pasivo Miguel Arrarás Paños Tema a tratar en la Reunión
Desarrollo HVO en Chile | ACCIONA
RESUMEN DE ACTA: Se verifica participación de los asistentes y se da inicio a la reunión, mediante videoconferencia por teams. En la oportunidad, los asistentes presentación del Desarrollo de HVO en Chile. El Subsecretario, junto a Sebastián Aylwin, escuchan sus inquietudes y recomiendan abordar la temática al Ministerio de Energía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Blasco Vásquez
2024-08-07 20:00:00+00 AW002AW1636795 Sujeto Pasivo Ricardo Bosshard El objetivo de este encuentro será conversar sobre la posibilidad de un MOU entre el Ministerio de Medio Ambiente y WWF Chile.
Proponemos amablemente que la reunión se pudiera concretar de manera presencial en la semana del 5 de agosto.
Quedamos atentos a vuestros comentarios y agradecemos de antemano su disposición, WWF Chile.
RESUEMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, WWF planteó su interés por hacer un MoU que abarque diversos temas ambientales como cambio climático, residuos, entre otros. El Subsecretario, fue acompañado por Daniela Manuschevich, Jefa División Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Silva
2024-08-07 16:00:00+00 AW002AW1627516 Sujeto Pasivo HUGO CORDOVA Presentación propuesta de iniciativa: "Waste to Hydrogen Santiago", desde desechos a hidrógeno verde.
REUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes presentan al Subsecretario la iniciativa "Waste to Hydrogen Santiago", desde desechos a hidrógeno verde. El Subsecretario, fue acompañado por Felipe Díaz, Jefe de Gabinete y Catalina Cifuentes, asesora Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Besoain
Sujeto Pasivo Angélica Figueroa
Sujeto Pasivo Patricio Sazo
Sujeto Pasivo Magdalena Telias
2024-08-02 19:00:00+00 AW002AW1638636 Sujeto Pasivo Marcela Díaz Escobar Presentación Proyecto Frontera ubicado en Tierra del Fuego - Región de Magallanes
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes se incorporan los Srs. Felipe Suazo Fuentes, Rut: 18.755.637-6 y Pablo Gutierrez Vásquez, Rut: 12.486.179-9 y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes realizan presentación del Proyecto Frontera, ubicado en Tierra del Fuego, región de Magallanes. El Subsecretario, fue acompañado por Sebastián Aylwin Jefe Oficina Evaluación Ambiental y Felipe Gajardo, Asesor Gabinete Subsecretario
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIO FRANCISCO IACONA
2024-08-02 14:00:00+00 AW002AW1632348 Sujeto Pasivo Giovanni Vicenzot La presentación de la propuesta de instalación de una industria de estufas a Pellet y Plan de descontaminación atmosférica zona sur
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza presentación de la nueva planta de calefactores a pellet en Italia con una producción de 30.000 a 50.000 calefactores. Junto con ella la capacitación de nuevas instaladores, representante de la marca y nuevos productos. El Subsecretario, fue acompañado por Felipe Díaz, Jefe de Gabinete y Eunice Roa, profesional de la División de Calidad del Aire
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Riccardo Zanette
Sujeto Pasivo Gino Roberto Vicenzot Miranda
2024-07-23 21:00:00+00 AW002AW1618460 Sujeto Pasivo Fernando Alvear Proyecto de Ley de Institucionalidad Ambiental
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los solicitantes expusieron sus comentarios respecto al estado de la tramitación del Proyecto de Ley de reforma a la Ley 19.300. Junto con ello, los solicitantes consultaron sobre el estado del proceso de reforma a la SMA. La Ministra Maisa Rojas, presente en la audiencia, accedio a escucharlo respecto a la materia. El Subsecretario, fue acompañado por Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica, Rocío Fondón, Tomás Monsalve y Rodrigo Pérez, Asesores Legislativos y Sebastián Aylwin, Jefe Oficina Evaluación Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Andrea Riquelme Pallamar
2024-07-05 16:00:00+00 AW002AW1582045 Sujeto Pasivo Manuel Rojo Queremos alertar a la Ministra sobre la obligación de aplicación de la enmienda de plásticos del convenio de Basilea, a las importaciones de ropa de segunda mano. Entregaremos antecedentes que respaldan esta obligación del Ministerio.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. Los Sra. Manuel Rojo y Eduardo Roa, se conectan a la reunión de manera virtual. El Sr. Francisco Manosalva, Rut: 190606.896-1, se registra al inicio de esta reunión . En la oportunidad, Los solicitantes presentan una carta en donde argumentan que una reciente enmienda al Convenio de Basilea permitiría al Ministerio del Medio Ambiente obligar a que la importación de ropa usada deba pasar por el procedimiento de consentimiento previo informado que establece el Convenio. Se atiende a la presentación
El Subsecretario, fue acompañado por Tomás Saieg, Jefe Oficina Economía Circular e Implementación Legislativa y Felipe Díaz, Jefe Gabinete Susbecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Parra
Sujeto Pasivo Eduardo Roa
2024-07-02 21:00:00+00 AW002AW1603777 Sujeto Pasivo Verónica Lizama Solicitamos reunión por vía zoom, soy vocera de los Dirigentes JJ.VV. del Polígono Polimetales Arica.
Usted como nueva Autoridad Coordinadora para el programa de intervención en zona con presencia de polimetales en la comuna de arica, establecido en la ley 20.590.avances de programa.
RESUMEN DE ACTA: siendo las 17.20 hrs del 2 de julio de 2024. Solicitante no se presenta, ni toma contacto, se llama a la Sra. Verónica Lizama en 3 oportunidades al celular +569 59427646, no logrando contactarla
Ver Detalle
2024-06-27 14:00:00+00 AW002AW1605725 Sujeto Pasivo Camila Errázuriz Ley REP, Ley PUSU, Ley de Bolsas Plásticas
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los siguientes asistentes; Pablo Badenier, Rut: 14.283.143-0, Bárbara Gormaz Artega, Rut: 17.407.052-0 y Marcela Acuña Gómez, rut: 10.698.027-6, y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza presentación respecto a la producción de plásticos compostados. Informan respecto a sus procesos de desarrollo y sus planes de expansión. El Subsecretario, estuvo acompañado por Tomás Saieg, Jefe Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa
Ver Detalle
2024-06-27 02:00:00+00 AW002AW1606016 Sujeto Pasivo Rodrigo Vallejos Declaratoria del Humedal Urbano de Quilicura
RESUMEN DE ACTA. Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión: En la oportunidad, Los solicitantes exponen su preocupación por la Declaratoria de Humedal Urbano Quilicura. Desde el Ministerio se les precisó contexto general y procedimiento asociado a la declaratoria de humedales urbanos. Se comprometió dar celeridad para el proceso, desde la Seremi respecto al envío del expediente, y desde nivel central respecto a la posterior revisión y tramitación de Resolución de reconocimiento. El Subsecretario, estuvo acompañado por Felipe Díaz, Jefe de Gabinete Subsecretario y Sebastián Jofre, Depto De ecosistemas acuáticos -División de Recursoso Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexandra Arancibia
2024-06-26 19:00:00+00 AW002AW1591933 Sujeto Pasivo Gabriela Aranda Se solicita audiencia con el subsecretario de Medio Ambiente, señor Maximiliano Proaño. Las temáticas que se desean abordar están relacionadas con realizar socialización del proyecto de construcción del Centro de Distribución, Lo Aguirre, de la compañía ubicado en la comuna de Pudahuel.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión: En la oportunidad, los asistentes realizan presentación del Proyecto presentado por Declaración de Impacto Ambiental "Ampliación Centro de Distribución Lo Aguirre" de Walmart. El Subsecretario, estuvo acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe Oficina Evaluación Ambiental y Felipe Díaz, Jefe Gabinete Subsecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Copaja
2024-06-13 17:00:00+00 AW002AW1594501 Sujeto Pasivo Gianfranco Raglianti Solicitamos tener una reunión con la Ministra de Medio Ambiente, María Heloísa Rojas, con el objeto de dar a conocer la inversión que está realizando Tetra Pak en la construcción de una moderna planta de reciclaje dentro de la comuna de San Bernardo, la cual busca aumentar el reciclaje de cartón para líquidos en más de 17 veces a nivel país. Pasando de 400 a 7.000 toneladas de envases posconsumo cada año. Todo lo anterior, para cumplir con los objetivos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los solicitantes expusieron sobre la instalación de la primera planta de reciclaje de cartón para líquidos en el país. Esta iniciativa busca generar una solución local para este material, el cual, en la actualidad, se valoriza principalmente en mercados externos. Durante la presentación, abordaron también las brechas regulatorias que existen en torno al uso de material reciclado, destacando la necesidad de establecer marcos normativos que permitan certeza a la industria para el uso de estos materiales. La instalación de esta planta representaría un importante avance en materia de sostenibilidad y economía circular, impulsando el reciclaje y valorización de este residuo en el país. El Subsecretario, estuvo acompañado de Andrés Ossandon, profesional de la Oficina de Evaluación Ambiental y Bárbara Peñafiel, de la Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Pérez
Sujeto Pasivo Brenda Rühle
Sujeto Pasivo Rocco Viacava
2024-06-12 17:00:00+00 AW002AW1546237 Sujeto Pasivo Julio Chamorro Como comunidad del Archipiélago de Juan Fernández solicitamos la aprobación de los planes de manejo y planes generales de administración de la red de áreas marinas protegidas del archipiélago Juan Fernández y parque marino Nazca Desventuradas. Que en decreto de aprobación se reconozca la gobernanza acordada con los organismos del estado, que consiste en reconocer la figura de consejeros/as del Mar de Juan Fernández, que serán parte del consejo local de gestión de la red de AMPs junto a los organismos del estado y cuya contraparte para el convenio de co-gestión sea la OCF Mar de Juan Fernández, respetando así los acuerdos previos a la creación e implementación del servicio de biodiversidad y áreas protegidas.

RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad los asistentes y se da inicio a la reunión. Se pide identificación y registra a las siguientes personas: Bernardo López Rivadeneira, Rut: 7.734.602-3, Marcelo Rossi Escudero Rut: 10.501.394-9, Daniel González Aguirre Rut: 15.074.826-7, Manuel Chamorro Burgos Rut: 14.022.364-7, Gricel Recabarren Mena Rut: 13.999.038-2. En Santiago, a 12 de junio de 2024, con el Subsecretario del Medio Ambiente, los representantes electos de la Organización Comunal Funcional (OCF) Mar de Juan Fernández. En la ocasión se transmitió al subsecretario de parte de los representantes, las necesidades de avanzar en implementación efectiva de las áreas marinas protegidas (AMP) del archipiélago de Juan Fernández. Asimismo, plantearon su idea y anhelo de conectividad y participación de la gestión del parque marino Nazca Desventuradas, como parte de una sola gestión y territorio, como de igual manera el trabajo de largo plazo en materia de conectividad de la cordillera de Nazca en el marco de aguas internacionales y BBNJ. Respecto del quehacer del MMA en materia de AMP, el subsecretario presentó la resolución N°1734 que conforma el Consejo Local de Gestión de las AMP del archipiélago de Juan Fernández e invitó a los representantes a iniciar el trabajo activo en dicho marco interinstitucional. El primer paso acordado, será constituir la primera reunión del comité en el mes de julio, previa solicitud de designación de representantes de servicios públicos y notificación vía carta de los representantes locales, ya identificados desde la OCF. Formalizados los nombres, se citará primera reunión. También se abordó la necesidad de alcanzar y aprobar prontamente el plan de manejo y plan general de administración de las AMP, por cuanto hay varias materias, acciones y financiamientos que con dicho plan se pueden accionar para implementación efectiva de acciones de conservación y uso sustentable en las AMP. El Subsecretario, estuvo acompañado por: Digo Flores, Jefe Depto. Áreas Protegidas - Div. de Recursos Naturales y Biodiversidad, Marisol Romero, profesional del Depto. de Áreas Protegidas, Javier Forray, abogado - Div. Jurídica. Cabe destacar, que inicialmente la reunión estaba agendada con la Ministra Maisa Rojas, quien motivo de la contingencia climática, debió ausentarte de reunión para asistir a una reunión COGRID
Ver Detalle
2024-05-24 14:00:00+00 AW002AW1582148 Sujeto Pasivo Camilo Quiroga norma de emisiones para centrales termoeléctricas DS N°13
RESUMEN DE ACTA Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la Empresa muestra avances que han tenido en su planificación para reconversión de la 5 unidades de la central de Guacolda a amoniaco verde, en 2 fases, partiendo en 2030 y luego en 2033 en donde se alcanzará una mezcla de 50% entre amoniaco verde y carbón. También solicitan conocer el estado de la norma. Se les indica que actualmente Norma está en proceso de proyecto definitivo y en sus etapas finales. Pronto se realizarán las últimas instancias de Comité Operativo y Comité Operativo Ampliado. Aun así, se explica que no se ha descartado ampliar el plazo de elaboración del proyecto definitivo, el cual tiene fecha para el 13 de junio del presente año. En caso afirmativo, la ampliación de plazo y su nueva fecha será comunicada por el MMA. El Subsecretario, fue acompañado por Rocío Toro, Jefa División Calidad del Aire, Cristián Tolvett, Jefe Depto Planes y Normas -División Calidad del Aire
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Ramos Romero
Sujeto Pasivo Ingeborg Rutherford
2024-05-24 13:00:00+00 AW002AW1578690 Sujeto Pasivo Mauricio Henríquez Exponer situación financiera y continuidad de inversión en Chile de los proyectos de ERNC e Hidrógeno Verde, por parte de los bancos internacionales y la empresa alemana wpd en Chile.
El día 24 de mayo nos recibirá el Ministro de Hacienda Mario Marcel a las 10:30 de la mañana, por lo que solicitamos pueda recibirnos a primera hora ese día o desde las 12:00 hrs., en adelante, ya que la delegación que nos acompaña estará 23 y 24 en nuestro país.
RESUMEN DE ACTA: Los asistentes suspenden reunión debido a un problema de último momento.
Esperamos una buena recepción de su parte y desde ya agradecidos por la gestión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lutz Kindermann
Sujeto Pasivo Ralf Ketteler
Sujeto Pasivo Jens Eckhoff
Sujeto Pasivo Christian Sievers
Sujeto Pasivo Marta García
Sujeto Pasivo Björn Nullmeyer
Sujeto Pasivo Raúl Carmona
Sujeto Pasivo Miguel Ángel Ladero
2024-05-20 20:00:00+00 AW002AW1571592 Sujeto Pasivo David Zamora Tramitación Ambiental Proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui
Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Se revisó resolución de rechazo del proyecto y próxima presentación del recurso de reclamación ante el comité de ministros. El Subsecretario, estuvo acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alan Heinen
2024-05-20 16:00:00+00 AW002AW1567877 Sujeto Pasivo María Larraín Red de santuarios protegidos Región Metropolitana.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se suman Solange Lobos, Rut: 17.567.731-3 y Fernanda Romero Gaete, Rut: 13.470.704-6 y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, Sara Larraín manifestó su preocupación por la formalización de los planes de manejo presentados el 2020. Indicó que los Planes de Manejo fueron desarrollados por más de 2 años, con metodología de estándares abiertos, visados por la Seremi RM. El Subsecretario, fue acompañado por Sebastián Jofré, Jefe Depto. Ecosistemas Acuáticos - División de Recursos Naturales y Biodiversidad, Ivory Alarcón, profesional de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad y, Gabriel Bustos, profesional de la Div. Jurídica
Ver Detalle
2024-05-02 15:00:00+00 AW002AW1559412 Sujeto Pasivo Cristian Andrés De La Cruz Bauerle La reunión no se realizo se espero 20 min hasta que se excusaron por no presentarse y Lamentan no haber asistido a la reunión, nos surgió un inconveniente de último minuto.

Solicitaremos nuevamente la reunión por la plataforma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Sierra
Sujeto Pasivo David Zamora
Sujeto Pasivo Jaime Bengoa
Sujeto Pasivo Omar Villalobos
Sujeto Pasivo Luis Rodriguez
Sujeto Pasivo Javier Naranjo
Sujeto Pasivo Thiago Magalhaes
Sujeto Pasivo Rubén Verdugo
2024-04-30 21:00:00+00 AW002AW1557337 Sujeto Pasivo Pamela Silva Se solicita audiencia con la autoridad para conversar sobre el recurso de reclamación interpuesto en contra de la Resolución Exenta RCA N°202305001222/2023, que aprueba la DIA del proyecto “Ajustes Operacionales y ambientales en la Central San Isidro”
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes exponen inquietudes respecto al recuso de reclamación interpuesta en contra de la REX RCA N° 202305001222/2023. El Subsecretario fue acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe Oficina de Evaluación Ambiental y Camilo Padilla, profesional de la Oficina Evaluación Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Cerda
Sujeto Pasivo Gonzalo Ruiz Cisternas
Sujeto Pasivo Nicolás Espinoza
2024-04-26 15:00:00+00 AW002AW1568628 Sujeto Pasivo Alan Heinen Evaluación Ambiental proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes. Se incorpora dentro de los asistentes al Sr. Óscar Villalobos y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes dan cuenta del proceso que han llevado en el sistema de evaluación ambiental. El Subsecretario, estuvo acompañado por Sebastian Aylwin, Jefe de Oficina de Evaluación Ambiental y Felipe Díaz, Jefe de Gabinete Subsecretario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Saenz
2024-04-22 14:00:00+00 AW002AW1548764 Sujeto Pasivo CLARA INES SUGARDIA CABEZAS Proyectos Eólicos, zonas de saturación
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, el Subsecretario, recibe a la comunidades de Negrete y Los Ángeles, quienes exponen sus problemáticas particularmente en lo que refiere a proyectos vinculados con aerogeneradores. El Subsecretario, fue acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe Oficina Evaluación Ambiental, Rodrigo Pérez y Rocío Fondón , Asesores Legislativos de gabinete,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edgardo Hidaldo Garrido
Sujeto Pasivo Vilma Mellado
Sujeto Pasivo Miguel López Torres
Sujeto Pasivo Marcela Abarzúa
Sujeto Pasivo LORENA GAETE
2024-04-10 15:30:00+00 AW002AW1534794 Sujeto Pasivo Fabiola Montenegro -Proyecto de Reconversión a Amoníaco (Co-firing)
Resumen de acta: En la oportunidad, s represéntate de Guacolda presentan antecedentes sobre su compañía y del proyecto de reconversión que están desarrollando, el cual consiste en hacer cofiring con carbón y amoniaco verde. También, indican como la revisión del D.S, Nª 13/2011 del MMA (Norma de emisión para centrales termoeléctricas) les afectaría en este proceso de reconversión. Al respecto, se indica que se revisarán los antecedentes y serán analizados en conjunto con el Ministerio de Energía para la elaboración del proyecto definitivo. El Subsecretario, fue acompañado por Cristián Tolvett, Jefe Depto. Planes y Normas, Emmanuel Mejías, profesional Depto Planes y Normas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Arróspide Rivera
Sujeto Pasivo Camilo Quiroga
Sujeto Pasivo Aníbal Ramos Romero
2024-04-09 15:00:00+00 AW002AW1543335 Sujeto Pasivo Iván Mlynarz Evaluación ambiental del proyecto de modernización de Fundición Hernán Videla Lira, Paipote, Región de Atacama.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, ENAMI presenta los objetivos y relevancia del proyecto EIA Modernización Fundición HVL -Paipote, y a su vez mencionar algunos aspectos de su tramitación y evaluación en el SEIA, y presentar algunas observaciones y dudas respecto de algunos contenidos del primer ICSARA. el Subsecretario, estuvo acompañado de Rocío Toro, Jefa División Calidad del Aire y Cristián Tolvett, Jefe Depto. Planes y Normas - Div. Calidad del Aire
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Azola
Sujeto Pasivo Javiera Estrada Quezada
2024-04-08 16:00:00+00 AW002AW1380274 Sujeto Pasivo Walter Sandoval Solicitar ser recibidos por el sr ministro subrogante del ministerio de medio ambiente a los dirigentes sindicales de federaciones , sindicales para solicitar como hemos manifestado con anterioridad en poder conformar una mesa de trabajo entre este ministerio de medio ambiente y dirigentes sindicales de los trabajadores de la industria del Salmon para de esa manera procurar entre el dialogo poder resguardar y proteger el medio ambiente donde cumplimos nuestra labor diaria , la cual consideramos como dirigentes que solicitamos esta solicitud de conformar una mesa ante el anuncio de su excelencia el presidente de la republica que los diferentes ministerios unas de sus funciones es poder dialogar con los diferentes actores en cual nosotros como organizaciones sindicales estamos solicitando esta mesa de trabajo y dialogo
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se agrega al ya registrado las siguientes personas: Juan Soto Jara, Rut: 18.206.676-1 y Mauricio Navarrete Henríquez, Rut: 15.271.692-3., En la oportunidad, los asistentes solicitan al Subsecretario, dar marcha a una de dialogo para nueva ley de acuicultura. El Subsecretario, fue acompañado por: Felipe Díaz, Jefe de Gabinete, Ignacio Martínez, Asesor Legislativo y Vicente Andrade, Subpesca
Ver Detalle
2024-03-14 18:00:00+00 AW002AW1531360 Sujeto Pasivo María Valenzuela Presentar la campaña ciudadana www.QueremosParque.cl y los desafíos pendientes para la protección del predio fiscal Río Colorado en el Cajón del Maipo. Son 142.000 ha de propiedad fiscal que se buscan proteger y abrir al uso público, con la creación del parque Lo Glaciares de Santiago se protege la mitad sobre los 3.600 m pero falta, 70.000 ha de la parte baja, donde esta la biodiversidad, la posibilidad de acceso para la ciudadania y los proyectos mineros. La campaña lleva cuatro años, ha logrado reunir a más de 230 organizaciones y más de 200.000 ciudadanos.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad se dieron a conocer el estado avance y acciones desarrolladas en el marco de la etapa 2 para la protección del fundo río Colorado, en la comuna de San José de Maipo. En tal sentido, se informó que es de prioridad avanzar en esta segunda etapa de manera de dar protección integral a este valioso espacio cordillerano de Chile central, para lo cual, en el marco de una coordinación interinstitucional, junto al Ministerio de Bienes Nacionales y Conaf, se está evaluando la estrategia y figuras para su protección. El Subsecretario, fue acompañado por Sonia Reyes, SEREMI MMA Región Metropolitana, Felipe Díaz, Jefe de Gabinete Subsecretario y Pamela Fernández, Profesional del Deptp de Área Protegidas -División de Recursos Naturales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Salinas
2024-03-14 14:00:00+00 AW002AW1510303 Sujeto Pasivo Carlos Avilés Buenas tardes,

Me gustaría abordar temas relacionados a las posibilidades concretas de solucionar el tema de los vertederos a través de una tecnología creada en Suecia. (anteriormente estuve tratando de avanzar con este tema y recorrí muchos vertederos a los largo de todo Chile. Me entreviste con mas de 20 alcaldes , Subdere, Ministro, subsecretarios, políticos, jefes de división, etc.etc. yo solo espero que ahora la situación sea un poco distinta).
También me interesa mucho tratar el tema de la nueva ley de los plásticos, ya que estoy promocionando productos que reemplazan al plástico a través de una tecnología sueca que ha sido elegida por segundo año consecutivo, como la tecnología innovadora mas avanzada del mundo entre mas de 2.000 empresa provenientes de todos los continentes.
gradezco de antemano me pueda recibir para expresar cosas que no puedo hacer a través de este medio).
Saludos cordiales.
Carlos Aviles
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad del asistente y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, El solicitante, representante en Chile de diversas tecnologías de valorización de residuos, presentó su portafolio al subsecretario y a parte del equipo de la Oficina de Economía Circular. Durante la reunión, presentó una amplia gama de tecnologías innovadoras para el tratamiento de residuos, las cuales apuntan a la reducción del impacto ambiental y la generación de valor a partir de residuos.
Además de las tecnologías, también presentó una variedad de productos fabricados a partir de materias primas agrícolas y plantas no comestibles. Estos productos, que incluyen vasos, bolsas, empaques y otros artículos, se caracterizan por ser compostables y ofrecer una alternativa a los productos tradicionales derivados del petróleo. Estuvieron presenten en la audiencia: Felipe Díaz, Jefe de Gabinete Subsecretario y Bárbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Economía Circular. El Subsecretario Proaño, se integró unos minutos más tarde, motivo de una reunión en otro ministerio
Ver Detalle
2024-02-28 14:00:00+00 AW002AW1504930 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio Barrueto Ávalos Resumen de Acta: La reunión comenzó a las 11:00 Hrs. se verificaron los CI de los asistentes que participaron en la reunión.

Hizo una presentación r los aportes que genera el lanzamiento de la primera bola de molienda de baja huella de carbono en Chile y el mundo, donde destaca una significativa reducción de emisiones contaminantes en el sector minero y resguarda el medioambiente. Acompañarón al Sr. Subsecretario del Medio Ambiente las siguientes personas: Felipe Díaz, Jefe de Gabinete y el Sr. Arturo Espinoza, Profesional de la oficina de Cambio Climatico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenio Juan Arteaga Infante
2024-02-27 20:00:00+00 AW002AW1527006 Sujeto Pasivo José Miguel Lara Vilches Problemas serios de olores y moscas en el sector de sus casas, producto de una empresa vecina, desde hace varios años.
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes presentan la Problemática de proliferación de moscas en la comuna de San Clemente, Región del Maule. Asistieron junto al Senador, los siguientes representantes de la Junta de Vecinos de La Paredes (fundada el 25/5/1990), Rut: 65.047.020-6. Presidente José Miguel Lara Vilches Rut: 8.300.544-0, Secretaria Juvenalia Chávez Paredes Rut: 12.112.744-K, Tesorera Marcela Kuschel Rivera Rut: 11.689.979-5. El Subsecretario, fue acompañado de Nelson Pérez, Asesor Legislativo
Es importante destacar, que la solicitud de audiencia fue ingresada por el Senador Pulgar, posterior a la fecha de realización de la misma
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Moraga Valenzuela
Sujeto Pasivo Juan Pulgar
Sujeto Pasivo Paula Angélica Sánchez Díaz
2024-02-08 18:00:00+00 AW002AW1509725 Sujeto Pasivo Merry Hernández - Hiperdensificación en la comuna de Estación Central. Incorporación de criterios en la reforma medio ambiental 2.0
- Regularización de edificios que construyen 299 habitaciones con el fin de eludir el ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental en la comuna de Estación Central. - Olas de calor en la comuna de Estación Central.
Resumen de acta: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, En la reunión se expuso al Subsecretario sobre la necesidad de abordar las problemáticas ambientales de la comuna, asociadas a un crecimiento demográfico explosivo (el doble de población en 5 años) y a la falta de planificación, con ausencia de servicios para la comunidad, equipamiento y espacios verdes. Se plantea la necesidad de recuperar espacios públicos, de mejorar la educación ambiental y avanzar en mejorar las condiciones de vida de la gente que vive en la comuna. Se solicita al Subsecretario considerar a la comuna para el desarrollo de actividades del Ministerio del Medio Ambiente y se propone tener una agenda conjunta para evaluar medidas que releven la importancia del medio ambiente para la seguridad y bienestar de la población. Además se plantea necesidad de que lo que se proyecte en materia habitacional en la comuna considere estándares ambientales para no profundizar brechas ambientales existente. El Subsecretario, fue acompañado por Manuel Vallejos, profesional de la Oficina de Evaluación Ambiental y Victoria Belemmi, asesora gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Muñoz
Sujeto Pasivo Hector Pradenas
Sujeto Pasivo Claudio Jiménez
2024-01-25 18:30:00+00 AW002AW1488603 Sujeto Pasivo Felipe Leiva Reglamentos Ley SBAP
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, A.G Generadoras de Chile consultaron sobre el estado de implementación del nuevo servicio de biodiversidad y arias protegidas, así como los reglamentos que podrían ser de su interés. El Subsecretario, estuvo acompañado por Daniela Manuschevic, Jefe Div. Recursos Naturales y Biodiversidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Blake Benítez
Sujeto Pasivo Macarena Álvarez
2024-01-09 14:00:00+00 AW002AW1469847 Sujeto Pasivo Gastón Gómez - Reglamento de movimiento transfronterizo de residuos peligrosos y no peligrosos
- Inicio del proceso de elaboración del Decreto Supremo que establece metas de Recolección y Valorización y otras obligaciones asociadas de Baterías
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes 1. presentan inquietudes en relación al Decreto de reglamento transfronterizo y su interés en participar de la redacción del mismo. 2. se informa estado del Comité Ampliado y sus avances. La reunión fue realizada por el Jefe de Gabinete y Tomás Saieg, Jefe Oficina de Economía Circular e Implementación Legislativa. En la ocasión , el Subsecretario ,Maximiliano Proaño, no pudo participar de la audiencia motivo de una reunión convocada por el Subsecretario de Minería.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Bravo
2024-01-09 13:30:00+00 AW002AW1482026 Sujeto Pasivo Martín Domínguez Limpieza Biodegradable
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de asistente y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, se presenta al Subsecretario un Lavalozas biodegradable, con envasado en recipientes reciclados.
Ver Detalle
2024-01-03 14:00:00+00 AW002AW1467055 Sujeto Pasivo Daniela Álvarez Presentación del sector productivo y principales desafíos relacionados con su cartera
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes, se registra al Sr. Juan Ignacio Urritia , Rut:10.126.014-8 y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, CHILECARNE, realiza presentación de su sector y sus inquietudes respecto a proyectos de ley, norma de emisión de olores y proyectos en el SEIA. El subsecretario, se incorpora una vez iniciada la reunión ,motivo de un tope de agenda con una reunión en otro ministerio. Fue acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe de Evaluación de Ambiental y Felipe Díaz, Jefe Gabinete Subsecretario
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Domínguez
2024-01-02 19:00:00+00 AW002AW1466830 Sujeto Pasivo Roberto Lazcano Informar sobre el estado de proyectos de transmisión de Chilquinta, incluyendo particularmente la Región Metropolitana en el ámbito de competencia del Ministerio del Medio Ambiente
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, la empresa realiza su presentación y proyectos de transmisión. El Subsecretario, estuvo acompañado por Sebastián Aylwin, Jefe de Oficina Evaluación Ambienta y Felipe Díaz , Jefe de Gabinete
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Espinoza Valdivia
2023-12-21 20:30:00+00 AW002AW1477118 Sujeto Pasivo Pablo Gutiérrez Informar el estado de operación de Hidronor en el marco de las políticas de economía circular impulsadas por el Ministerio de Medio Ambiente
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se da inicio a la reunión. En la oportunidad HIDRONOR, expone su estado de operación. En el marco de las políticas de economía circular impulsadas por el MMA. El Subsecretario, estuvo acompañado por Felipe Gajardo, asesor de gabinete
Ver Detalle
2023-12-21 19:30:00+00 AW002AW1475318 Sujeto Pasivo Felipe Leiva Norma de emisión de ruido y norma emisión térmica
RESUMEN DE ACTA: Se verifica identidad de los asistentes y se se da inicio a la reunión por videoconferencia. En la sesión, se exponen las modificaciones realizadas al anteproyecto de la norma de emisión de ruido, como consecuencia del proceso de participación ciudadana y de las observaciones de comité operativo y comité operativo ampliado. Acompañaron al Subsecretario: Victoria Belemmi, asesora gabinete subsecretario, Igor Valdebenito, Jefe Depto Ruidos -División Calidad del Aire, Hugo Lobos, profesional Depto Ruido, Rocío Toro Jefa Div. Calidad del Aire, Cristián Tolvett, Jefe Depto. Planes y Normas, Emanuel Mesías , profesional Depto Planes y Normas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camilo Charme
Sujeto Pasivo Tomás Blake Benítez
Sujeto Pasivo Macarena Álvarez
2023-12-21 18:00:00+00 AW002AW1465431 Sujeto Pasivo Fernando Molina Recurso de reclamación interpuesto en el contexto de la evaluación ambiental del Proyecto Nueva Línea 2x110 Kv Alto Melipilla Bajo Melipilla Tendido del Primer Circuito, de titularidad de Transquinta S.A., con fecha 12 de abril de 2023.

Se verifica identidad de los asistentes. Se registran por la empresa Andrés Quintana Garrido, Rut: 13.939.055-5 y Jorge Canals de la Fuente y se da inicio a la reunión. En la oportunidad, los asistentes señalan medidas evaluadas por la empresa en relación a oficios emitidos en el marco de los recursos de reclamación interpuestos en el contexto de la evaluación ambiental del proyecto Nueva Línea 2x110 Kv Alto Melipilla Bajo Melipilla Tendido del primer circuito, de titularidad de Transquinta S.A. El Subsecretario, estuvo acompañado de Ariel Esínoza, Jefe Div Jurídica y Marco Serrano, profesional de la Oficina Evaluación Ambiental
Ver Detalle