En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-11 14:00:00+00 | AW002AW1700902 | Sujeto Pasivo | Mauricio Delgado | Situación de Australis Seafoods, en relación al proceso de autodenuncia presentada por infracciones ambientales cometidas por su anterior controlador. Asistentes: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Mauricio Delgado, Australis Mar Se expone por parte de la empresa la importancia de contar con criterios definidos en materia de determinación de sanciones. Se informa respecto de la existencia de la guía de determinación de sanciones, para lo cual se le informan los canales institucionales existentes respecto de estas materias. |
Ver Detalle | |
2024-11-07 15:05:00+00 | AW002AW1688048 | Sujeto Pasivo | Carlos Astudillo Aravena | Presentar los desafíos respecto a la implementación de la Ley REP Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Amanda Olivares, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Constanza Muñoz, Abogada de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Javier Fuentes, en representación de Corporación Sistema Colectivo De Gestión De Envases y Embalajes ReSimple • Ricardo Miranda, en representación de Corporación Sistema Colectivo De Gestión De Envases y Embalajes ReSimple • David Bortnick, en representación de Corporación Sistema Colectivo De Gestión De Envases y Embalajes ReSimple • Claudia Ferreiro, en representación de Corporación Sistema Colectivo De Gestión De Envases y Embalajes ReSimple Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de observaciones levantadas por la solicitante sobre la implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor, y sobre el estado de avance en la resolución de solicitudes presentadas por la solicitante. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Fuentes | |||||
2024-10-25 18:00:00+00 | AW002AW1687460 | Sujeto Pasivo | Javier Irarrázaval | Proyecto de ley que modifica la LO-SMA Asistentes: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Javier Irarrázaval, Confederación de la Producción y el Comercio Se exponen por parte de la entidad gremial las preocupaciones de los gremios en relación a las nuevas instituciones que se están incorporando a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente, se indica los plazos esperados y las siguientes etapas de tramitación de dicho proyecto de ley. |
Ver Detalle | |
2024-10-22 18:00:00+00 | AW002AW1679179 | Sujeto Pasivo | Cecilia Urbina | Anteproyecto de la Norma de Emisión para centrales Termoeléctricas, elaborado a partir de la revisión del Decreto Supremo N°13, del 2011, del Ministerio del Medio Ambiente. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Amanda Olivares, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Andres Meneses, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Cecilia Urbina, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Sigrid Calderón, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Marianne Hermanns, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Francisco Toscanini, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Florencia Evans, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Carlos Espinoza, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Máximo Núñez, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • Nicolás Chacón, en representación de Corporación Chilena de la Madera. • José Soza, en representación de Corporación Chilena de la Madera. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca del estado de avance del proyecto definitivo de la revisión de la norma de emisión para centrales termoeléctricas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Espinosa | |||||
Sujeto Pasivo | Marianne Hermanns | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Javier Chacón Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Florencia Evans | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Cullen | |||||
Sujeto Pasivo | JOPSE SOZA DE LA CARRERA | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Toscanini Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Figueroa | |||||
2024-10-17 03:30:00+00 | AW002AW1678606 | Sujeto Pasivo | Carolina Pizarro | Dudas de interpretación del reglamento PUSU Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Amanda Olivares, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Carolina Pizarro, en representación de AB Chile. • Consuelo Zamora, en representación de AB Chile. • Constanza Abarca, en representación de AB Chile. • Silvia Solar, en representación de AB Chile. • Pía Fertilio, en representación de AB Chile. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la propuesta de reglamento de la Ley N° 21.368 aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático en sesión de fecha 29 de agosto de 2024. |
Ver Detalle | |
2024-09-26 18:05:00+00 | AW002AW1649885 | Sujeto Pasivo | Alejandro Daniel Molina Magofke | Estimado Ariel, Junto con saludar, nuestro interés es consultar lo siguiente sobre la Ley 20.920 (Ley REP) y su normativa complementaria: 1. En relación con el Decreto Supremo N°8, de 2019, del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de neumáticos ("DS NFU"): Respecto de una misma categoría de NFU (A o B): ¿Puede un productor formar un sistema individual de gestión (SIG) para gestionar parte de sus NFU (cumpliendo con las exigencias legales y del plan de gestión aprobado) y, al mismo tiempo, adherirse a un sistema colectivo de gestión (SCG) para gestionar el resto de sus NFU de la misma categoría? 2. En relación con la Propuesta de Decreto Supremo que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de aceites lubricantes, aprobada por el MMA mediante la Resolución Exenta N°1101-2023 ("DS ALU"): Al no existir actualmente otra categoría de ALU más que la de recuperables o no recuperables: ¿Podría un productor formar un SIG para gestionar parte de sus ALU recuperables (cumpliendo con las exigencias legales y del plan de gestión aprobado) y, al mismo tiempo, adherirse a un SCG para gestionar el resto de sus ALU recuperables? 3. En relación con el Decreto Supremo N° 47, de 4 de diciembre de 2023, del MMA, que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de aceites lubricantes ("DS 47"): A. ¿El DS 47 reemplaza a la Resolución Exenta N°1101-2023 (DS ALU)? B. ¿Por qué el DS 47 fue ingresado a la CGR recién el 27 de junio de 2024 (6 meses después de ser dictado), y luego retirado del trámite de toma de razón en la CGR el 12 de agosto de 2024 (a los 30 días de ingresado)? C. ¿Cuáles fueron los motivos y/o fundamentos de los cambios introducidos por el DS 47 a la Resolución Exenta N°1101-2023 (por ejemplo, en los artículos 12 letra j), 31 y 37? En caso de no poder informarlos, ¿dónde pueden ser revisados (actas, informes, etc)? D. ¿La Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular emitirá un informe técnico sobre las modificaciones entre la Resolución Exenta N°1101-2023 y el DS 47? En caso afirmativo, ¿cuándo estará disponible en el expediente que administra el MMA? Quedamos atentos. Saludos. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Bárbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Nicolás León, en representación de Esmax Distribución SpA. • Marlene Brokering, en representación de TotalEnergies Marketing Chile S.A. • Ricardo Ferrero, en representación de ROFF SpA. • Juan López, en representación de Empresa Nacional de Energía Enex S.A. • Vicente Tapia, en representación de Prieto Abogados. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de una presentación efectuada por el señor Vicente Tapia, en relación a las limitaciones para la conformación de sistemas de gestión, establecidas en la ley N° 20.920 y los decretos supremos que establecen metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de productos prioritarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Ferrero | |||||
Sujeto Pasivo | Williams Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Vicente Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Justo Verdejo Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas León | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Rojas Barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Gallegos Canuti | |||||
2024-09-03 07:00:00+00 | AW002AW1652663 | Sujeto Pasivo | DAVID DURAN CABEZA | PRESENTACIÓN LEY REP Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • David Durán, Ignacio Cárdenas, Juan Esteban Salvatierra y Loreto Bahamondes, en representación de Banco del Estado de Chile. Tema: la reunión tuvo por objeto hablar sobre la aplicación de la Ley N° 20.920, y en particular, las obligaciones de la responsabilidad extendida del productor a Banco del Estado por los productos importados bajo la figura de leasing. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ignacio cardenas | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Esteban Salvatierra Garces | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Patricia Bahamondes Moraga | |||||
2024-08-06 19:00:00+00 | AW002AW1630500 | Sujeto Pasivo | Francisca GEBAUER | Se solicita audiencia por Ley de Lobby con el objeto de que el Sistema de Gestión de Envases y Embalajes Agroindustriales CampoLimpio exponga acerca de las solicitudes de pronunciamiento ingresadas por carta ante el Ministerio del Medio Ambiente, relativas a la aplicación de la Ley N° 20.920 (REP). Al respecto, al reunirnos con la Oficina de Economía Circular se señaló que la División Jurídica estaría tramitando estas solicitudes, las que tienen el carácter de urgentes para el cumplimiento de las metas del Decreto Supremo N° 12 del MMA. Participaron: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Constanza Muñoz, Abogada de la División Jurídica La reunión tuvo por objeto consultar respecto al estado de las solicitudes de pronunciamiento y de interpretación, remitidas por parte del Sistema de Gestión Colectivo Campo Limpio al Ministerio, en el marco del Decreto Supremo N° 12/2020 que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de envases y embalajes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Oñate | |||||
2024-08-06 16:00:00+00 | AW002AW1619793 | Sujeto Pasivo | Claudio Nicolás | REVISIÓN EXPEDIENTE N° MU-09143 DEL ESTERO LIRKAY DE LA COMUNA DE TEMUCO Participo el abogado Claudio Nicolás MMA Ariel Espinoza y Javier Forray. El lobby trató sobre el proceso de declaratoria del humedal urbano Estero Lirkay de la comuna de Temúco y su demora en la tramitación. Se presentaron antecedentes por parte del gestor de intereses. |
Ver Detalle | |
2024-07-19 19:00:00+00 | AW002AW1621997 | Sujeto Pasivo | Felipe Leiva | Conocer el calendario y la priorización de proyectos, normas y reglamentos del MMA Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Macarena Álvarez, en representación de Asociación Gremial de Generadoras de Chile. • Soledad Traub, en representación de Asociación Gremial de Generadoras de Chile. • Laura Contreras, en representación de Asociación Gremial de Generadoras de Chile. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar sobre los avances en las revisiones de los Decretos Supremos N° 13 y N° 38, ambos de 2011 y del Ministerio del Medio Ambiente, y de la tramitación del proyecto de ley que reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Traub | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Contreras | |||||
2024-07-18 04:00:00+00 | AW002AW1618745 | Sujeto Pasivo | Martín Santa María | Reunión de seguimiento del estado de tramitación de la solicitud de declaración de Humedal Urbano Batuco realizada por la Municipalidad de Lampa y tramitada bajo el expediente N° expediente MU-13-1223, respecto de la que la Fundación San Carlos de Maipo realizó observaciones y presentó una solicitud de invalidación administrativa Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Gabriel Bustos, Abogado del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Sebastián Abogabir, en representación de Fundación San Carlos de Maipo. • Vicente Palma, en representación de Fundación San Carlos de Maipo. Temas abordados: Los solicitantes de audiencia exponen sus inquietudes respecto a la solicitud de reconocimiento de humedal urbano de batuco interpuesta por la Municipalidad de Lampa, respecto del cual su representante, la Fundación San Carlos de Maipo, presentó observaciones en el proceso administrativo, así como una solicitud de invalidación. Plantearon la existencia de una superposición entre el polígono solicitado para el reconocimiento del humedal urbano y el Santuario de la Naturaleza Laguna de Batuco, del cual, su representante es administradora (art. 4° del Decreto Supremo N° 20/2021 Ministerio del Medio Ambiente). Esta situación, expusieron, presenta una contradicción entre los estatutos normativos de humedales urbanos (Ley N° 21.202), y las áreas protegidas reguladas por la Ley N° 21.600 que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, en especial, por la las normas de gobernanza que cada estatuto regulatorio plantea. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | SEBASTIÁN Abogabir | |||||
Sujeto Pasivo | Vicente Palma | |||||
2024-06-27 15:00:00+00 | AW002AW1589239 | Sujeto Pasivo | Felipe Leiva | Requerimiento de invalidación del Decreto N°36 que declara santuario de la naturaleza "Dunas de la Chépica-Gota de Leche". Asistieron por los solicitantes Humerto Garetto Felipe Leiva División Jurídica Ariel Espinoza Javier Forray . El lobby trato sobre la invalidación presentada en contra de la declaratoria del santuario de la naturaleza Gota de Leche y las implicancias del proceso de homologación de los santuarios de la naturaleza contenido en el art. quinto transitorio de la ley 21.600. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Humberto Garetto | |||||
2024-06-26 20:32:00+00 | AW002AW1609838 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Patricio Yañez Cárdenas | Estimado/a: Se solicita esta reunión ya que el 10 de mayo, se envió el oficio N°6/2024 de la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el manejo sustentable de residuos y la gestión ambiental, el que se ingresó por oficina de partes virtual y se le asignó el número de expediente 3293/2024; con el propósito de obtener una respuesta respecto al modelo de gestión de envases y embalajes que se está planificando para la Región de Los Ríos, la que hasta la fecha no la hemos obtenido. Por lo anterior, nos gustaría juntarnos con ustedes para ver si podemos conversar una posible solución. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Tomás Saieg, Jefe de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Martín Aylwin, en representación de Asociación de Municipalidades de la Región de los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental • María Pérez, en representación de Asociación de Municipalidades de la Región de los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental • Patricio Yañez, en representación de Asociación de Municipalidades de la Región de los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud presentada por la Asociación de Municipalidades de la Región de los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental sobre su modelo de gestión de residuos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pérez | |||||
2024-06-25 19:00:00+00 | AW002AW1606342 | Sujeto Pasivo | Fernando Gustavo Ponce | Plazo de validez de Carta Nro. 232718-23 correspondiente a la autorización transito RESPEL AR-459_2022. Según informado por la persona que solicito el lobby, ya fue respondida su consulta |
Ver Detalle | |
2024-06-18 18:55:00+00 | AW002AW1601828 | Sujeto Pasivo | Claudio Nicolás | Humedal urbano estero Lirkay comuna de Temuco. Asistieron: Claudio Nicolas Ariel Espinoza Javier Forray. En el Audiencia de Lobby se trató la situación de la ampliación del HU Estero Lircay en la comuna de Temuco, y el escrito presentado por don Jaime Neumann de nulidad de todo lo obrado |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ernesto Peña Seguel | |||||
2024-06-14 14:00:00+00 | AW002AW1597567 | Sujeto Pasivo | Pedro Álamos | Alcance del requerimiento de información ordenado a través de la Res. 1025, para los productores de envases y embalajes Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Alberto Isakson, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Nesko Kuzmicic, en representación de Corporación ProREP. • Lucile Richard, en representación de Corporación ProREP. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de los alcances de la Resolución Exenta N° 1.025, de 2024, del Ministerio del Medio Ambiente; que realiza requerimiento de información a los productores de productos prioritarios que indica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nesko Kuzmicic | |||||
Sujeto Pasivo | Yeny SILVA | |||||
Sujeto Pasivo | Lucile Richard | |||||
2024-06-03 16:00:00+00 | AW002AW1590404 | Sujeto Pasivo | Eliana Moreno | Se desea consultar sobre la facultad de interpretación o de opinión de la Ley 21.100 que tiene el Ministerio de Medio Ambiente, en relación a la Carta Nro. 232680 enviada por el Subsecretario de Medio Ambiente el 05/07/2023 al Sr. Pablo Rubio. En relación a este tema, desde Unibag hemos solicitado un nuevo dictamen a la Contraloría General de la República, quien envió un nuevo oficio el 14/05/2024 bajo el FOLIO: E487454 / 2024 en el que solicita a la Subsecretaría de Medio Ambiente expedirse nuevamente sobre este tema. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Natascha Avaria en representación de la Cámara de Comercio de Santiago. • Verónica Torres, en representación de la Cámara de Comercio de Santiago. • Eliana Moreno, en representación de Unibag SpA. • Kevin Venturelli, en representación de Unibag SpA. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de las facultades conferidas por la Ley N° 21.100 al Ministerio del Medio Ambiente, en relación a un requerimiento de información efectuado por la Contraloría General de la República. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Kevin Venturelli | |||||
2024-05-22 15:30:00+00 | AW002AW1572812 | Sujeto Pasivo | Juan Buttazzoni | en el contexto de la aplicación del SBAP,, en nuestra calidad de administrador del Area protegido solicitar audiencia para discutir su implementación, como tambien la proxima entrega del plan de manejo del santuario Piedra del Viento Topocalma. Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Javier Forray Fernández, Jefe Sección Regulación Ambiental Aplicada Juan Buttazzoni, fundacion rompientes Reunión con la fundación Rompientes sobre los requisitos y viabilidad de presentar el plan de manejo del Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento Topocalma. |
Ver Detalle | |
2024-05-16 20:00:00+00 | AW002AW1581524 | Sujeto Pasivo | Pablo Suckel Ayala | Resolución Declaración Humedal Urbano Lagunas de Llolleo Participaron en la Reunión: Ariel Espinoza G., Jefe división Jurídico Constanza Muñoz, Departamento de Legislación y Regulación Ambiental Pablo Suckel Ayala, Empresa Portuaria San Antonio Eduardo Simian La reunión tuvo por objeto abordar el contenido y alcance de la Resolución Exenta N°415, de 26 de abril de 2024, que Reconoce el Humedal Urbano Sistema de Lagunas de Llolleo “Ojos de Mar”, en relación a lo acordado en el “Avenimiento y Transacción” suscrito con fecha 25 de noviembre de 2023, en causa Rol R-308-2021 del Segundo Tribunal Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Simian | |||||
2024-05-16 19:00:00+00 | AW002AW1582008 | Sujeto Pasivo | Felipe Pino | Se consultará acerca de la recientemente publicada declaratoria del humedal urbano Ojos de Mar. Particularmente acerca de sus alcances, características y proximos pasos para su implementación. Participaron en la reunión: Ariel Espinoza G., Jefe División Jurídica Constanza Muñoz, Departamento de Legislación y Regulación Ambiental Felipe Pino, Corporación Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) Sheref IBÁÑEZ La reunión tuvo por objeto abordar el contenido y alcance de la Resolución Exenta N°415, de 26 de abril de 2024, que Reconoce el Humedal Urbano Sistema de Lagunas de Llolleo “Ojos de Mar”, en relación a lo acordado en el “Avenimiento y Transacción” suscrito con fecha 25 de noviembre de 2023, en causa Rol R-308-2021 del Segundo Tribunal Ambiental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sheref IBÁÑEZ | |||||
2024-05-14 16:00:00+00 | AW002AW1572410 | Sujeto Pasivo | Nicole Morandé | Desde Economía Circular se nos instó a solicitar al Ministerio de Medio Ambiente un pronunciamiento en el marco del Convenio de Basilea sobre lo que implica la "capacidad instalada" de GECOP SpA. Además nos comunicó que esa respuesta les apoyaría en su consulta al Ministerio de Salud también, además de la SEREMI de Salud. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Claudia Guerrero, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Claudia Fernandez, en representación de GECOP. Tema: la reunión tuvo por objeto hablar sobre las autorizaciones relacionadas con la planta de tratamiento de PCB de GECOP, en particular, sobre la capacidad instalada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Landeta | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Fernandez | |||||
2024-05-10 16:00:00+00 | AW002AW1565158 | Sujeto Pasivo | Rosa Gómez | Se solicita audiencia para discutir respecto del avance de la solicitud de invalidación de Decreto Supremo N° 55 de 2021, del Ministerio del Medio Ambiente, ingresado por nuestro representado, Jaime Bravo Schwarzenberg y Emilio Estay Rodríguez, cuyo procedimiento inicio mediante la Resolución Exenta N° 146 de 2024 que da curso al trámite de audiencia exigida por el artículo 53 de la Ley N° 19.880. La reunión de lobby no se realizo por correo enviado al Jefe de División el martes 30 de abril Estimado Ariel, Muchas gracias por tu correo. Considerando que se resolvió la solicitud de invalidación, ya no es necesario tener esta audiencia de ley del lobby. Les agradecemos su tiempo y buena disposición durante el procedimiento. Saludos, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Albornoz | |||||
2024-05-07 19:00:00+00 | AW002AW1520771 | Sujeto Pasivo | Nicole Morandé | Situación actual de la eliminación el PCB (policlorobifenilos) en Chile en el marco del convenio de Estocolmo, al cual Chile se adhirió en 2005, comprometiéndose a eliminar dicho compuesto antes del año 2025. Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Andres Troncoso, Abogado Departamento de Legislación y Regulación Ambiental Nicole Morandé Laura Landeta, Gecop Spa Nicolas lesser, Gecop Spa Tema tratado: “En la reunión se aborda de manera general el régimen normativo ambiental aplicable al manejo, tratamiento, gestión y eliminación de residuos peligrosos, tales como los binefilos policlorados o similares. Asimismo, se toma conocimiento de una nueva operación en planta fija para la eliminación de PCBs.” |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Landeta | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas lesser | |||||
2024-05-06 21:00:00+00 | AW002AW1570123 | Sujeto Pasivo | Jaime Estrada | Se solicita audiencia por lobby con el Ministerio de Medio Ambiente ("MMA") para conversar sobre el proyecto de ley de Ecoblanqueo o greenwashing, actualmente en tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado en su segundo trámite constitucional. Esto, debido a que el mismo proyecto de ley establece que será el MMA quien dictará un Reglamento que "detallará los conceptos, adjetivos, indicadores, estándares y certificaciones respecto a la publicidad de sustentabilidad de las empresas, con respaldo en la experiencia comparada y la mejor evidencia científica disponible sobre protección del medio ambiente". Es por esto que, desde Apple Chile quisiéramos conversar sobre este proyecto de ley, y las oportunidades de mejora que hemos identificado justamente para la promoción del Desarrollo Sostenible, y Economía Circular; lo que estaría en consonancia con el Reglamento que se debería dictar una vez que se publique este proyecto de ley. Adicionalmente, nos gustaría tratar otros temas de Economía Circular de interés para Apple. Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe división Jurídica, MMA Jaime Estrada, Apple Chile Comercial Ltda. Jeannet Trad, Apple Chile Comercial Ltda. Tema Tratado: La empresa Apple Chile Comercial Ltda. Comenta aspectos generales de su operación para Latinoamérica. Realiza consultas generales respecto del rol del Ministerio del Medio ambiente en relación a las iniciativas de proyectos del ley para regular el denominado Green washing, a lo cual se le informa que se trata de un proyecto de ley iniciado por moción parlamentaria y se le informa las etapas y roles del ejecutivo en dicha tramitación. Adicionalmente específica su interés en la existencia de una adecuada regulación de los equipos que requieren análisis de fallas o reacondicionamiento para ser nuevamente puestos en el mercado y así evitar el aumento de residuos, por la vía de prologar la vida útil de los equipos y aparatos eléctricos y electrónicos.” |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jeannet Trad | |||||
2024-05-03 14:00:00+00 | AW002AW1558315 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Quisiéramos discutir con el equipo jurídico, la o las alternativas que se pueden adoptar en cuestión de figuras de protección que son reasignadas dentro de las nuevas categorías que el Servicio de Biodiversidad contempla en su marco legal. Principalmente, necesitamos exponer casos que tenemos congelados esperando dicha reasignación a nuevas categorías, por lo cual es fundamental conocer detenidamente los aspectos legales, además de los pros y contras que significará adherir a alguna de las alternativas considerando contextos, aspectos técnicos, sociales y ambientales de cada caso . Participaron : Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Jorge Valenzuela, CENTRO DE ESTUDIO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO NATURAL Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de una solicitud del lobby y aclara dudas |
Ver Detalle | |
2024-04-26 16:00:00+00 | AW002AW1550596 | Sujeto Pasivo | Nelson Urra | Temas: 1) Bienvenida. 2) Breve saludo y presentación de las contrapartes, indicando nombre y cargo. 3) Consulta y actualización de información respecto de la solicitud de exención de licitaciones para el servicio de valorización, ingresada por el GRANSIC GIRO, el día 6 de diciembre de 2023, a través de la Oficina de Partes del MMA. 4) Agradecimientos y finalización de reunión. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Bárbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Rodrigo Sagaceta, Javier García, Nelson Urra, Mauricio Oviedo y Marcelo Mínguez, en representación de GIRO. Tema: la reunión tuvo por objeto hablar sobre la solicitud del sistema colectivo de gestión GIRO de ser exceptuados de realización licitación pública en el contexto de la implementación de la Ley N° 20.920. |
Ver Detalle | |
2024-04-24 19:00:00+00 | AW002AW1563359 | Sujeto Pasivo | Pablo Suckel Ayala | Ojos de Mar Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Pablo Suckel Ayala, Empresa Portuaria San Antonio Eduardo Simian, Empresa Portuaria San Antonio Tema: La empresa portuaria consulta el estado del proceso de declaración de Humedal Ojos de Mar, al respecto se informa que la actividad de análisis técnico está en etapa de término y que se espera concluir el proceso de declaración conforme a los términos del avenimiento causa rol R-308-2021. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Simian | |||||
2024-04-23 16:00:00+00 | AW002AW1551183 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Cubillos | El objetivo de esta audiencia de Lobby es consultar con el área jurídica del Ministerio del Medio Ambiente por el avance del procedimiento de declaratoria de humedal urbano del humedal Llantén en la Región de Los Lagos iniciado el 11 de febrero de 2022, es decir, hace más de dos años. Además de plantear ciertas inquietudes provocadas por la demora de la dictación de dicho acto administrativo Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Javier Forray Fernández, Jefe Sección Regulación Ambiental Aplicada Gonzalo Cubillos, Inmobiliaria Terrazas del Mirador GPR Maria Jesús Silva Cavieres, Inmobiliaria Terrazas del Mirador GPR David Torres, Inmobiliaria Terrazas del Mirador GPR Francisca Vergara, Inmobiliaria Terrazas del Mirador GPR Presentación del regulado Minera Cemin Pullalli Spa, sobre el proyecto y modificación de su planta en Catemu, en trámite ante el SEA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Vergara | |||||
2024-04-12 19:09:00+00 | AW002AW1551040 | Sujeto Pasivo | Rafael Ahumada | Solicito información del estatus de la notificación de exportación CL230301, la que ya tiene respuesta positiva del destinatario final y fue entregada al MMA a través de Oficina de Partes. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Claudia Guerrero, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Rafael Ahumada, en representación de Sociedad de Procesamientos Industriales S.A. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud de exportación de residuos peligrosos con destino a Bélgica efectuada por Sociedad de Procesamientos Industriales S.A. |
Ver Detalle | |
2024-04-12 16:00:00+00 | AW002AW1547751 | Sujeto Pasivo | José Larrañaga | Revisión de solicitud de exportación de residuos peligrosos realizada por AES Andes S.A. con fecha 18/01/2024. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Franco Arias, Abogado de la División Jurídica. • Claudia Guerrero, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • José Tomás Larrañaga, en representación de AES Andes. • Manuel Robledo, en representación de AES Andes. • Luis Rivera, en representación de AES Andes. • Juan Carlos Monckeberg, en representación de AES Andes. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud de exportación de residuos peligrosos con destino a Estados Unidos efectuada por AES Andes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Robledo | |||||
2024-04-09 16:00:00+00 | AW002AW1546180 | Sujeto Pasivo | Antonia Biggs | Se requiere actualizar el estado de movimiento transfronterizo. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Antonia Biggs, en representación de ANIR. • Gastón Gómez, en representación de ANIR. Tema: la reunión tuvo por objeto hablar sobre el estado del reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos. |
Ver Detalle | |
2024-04-08 16:00:00+00 | AW002AW1543036 | Sujeto Pasivo | Valentina Sepúlveda | Seguimiento solicitud de interpretación administrativa ingresada con fecha 12 de diciembre 2023, relativa al criterio de exclusión de producto como categoría envase REP Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Paz Maluenda, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Valentina Sepúlveda, en representación de CMPC. • Fernando Jofre, en representación de CMPC. • Cristian Barrera, en representación de CMPC. • Juan Carlos Basáez en representación de CMPC. • Paloma Infante, en representación de CMPC. Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud de interpretación del Decreto Supremo N° 12, de 2020, del Ministerio del Medio Ambiente; presentada por CMPC, relativa al criterio de exclusión de producto como categoría envase REP. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paloma Infante | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN ALBERTO BARRERA ALMAZAN | |||||
Sujeto Pasivo | FERNANDO JOFRE ALEGRIA | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Basáez Osorio | |||||
2024-04-05 12:15:00+00 | AW002AW1544864 | Sujeto Pasivo | Carolina Pizarro | En el marco consulta ciudada, esquema de certificación botellas plásticas Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Bárbara Peñafiel, Profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Carolina Pizarro, en representación de AB Chile. • Constanza Abarca, en representación de AB Chile. • Pia Fertilio, en representación de AB Chile. • Tomás Rosas, en representación de AB Chile. Tema: la reunión tuvo por objeto hablar sobre el esquema de certificación de botellas plásticas desechables regulado en el anteproyecto de reglamento de la Ley N° 21.368. |
Ver Detalle | |
2024-04-02 15:00:00+00 | AW002AW1536490 | Sujeto Pasivo | Pablo Suckel Ayala | Abordar proceso conciliación de las Lagunas de Llolleo Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Javier Forray Fernández, Jefe Sección Regulación Ambiental Aplicada Pablo Suckel Ayala, Empresa Portuaria San Antonio Cristian Puga Eduardo Simian tema tratado: Reunión con la empresa Portuaria de San Antonio respecto del proceso de conciliación en el marco del reconocimiento del humedal urbano ojos de mar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Puga | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Simian | |||||
2024-03-22 13:00:00+00 | AW002AW1536502 | Sujeto Pasivo | Nathalia Silva | Actualización del Plan de Gestión. ¿Cómo compatibilizar exigencia legal solicitar autorización de toda modificación sustantiva con el ingreso permanente de socios al que nos vemos expuestos por la normativa REP? Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa (S) del Depto. de Legislación y Regulación Ambiental • Paz Maluenda, Profesional Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Ricardo Miranda, en representación de RESIMPLE. • Nathalia Silva, en representación de RESIMPLE. • Consuelo Herrera, en representación de RESIMPLE. Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar sobre una serie de aspectos relacionados con la implementación del D.S. N° 12/2020 MMA, decreto de metas de envases asociado a la Ley REP, tales como: autorizaciones sanitarias asociadas a las instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos; excepciones a la realización de licitaciones públicas; actualizaciones a su plan de gestión; entre otros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Fuentes | |||||
2024-03-22 13:00:00+00 | AW002AW1536512 | Sujeto Pasivo | Nathalia Silva | Actualización del Plan de Gestión. ¿Cómo compatibilizar exigencia legal solicitar autorización de toda modificación sustantiva con el ingreso permanente de socios al que nos vemos expuestos por la normativa REP? y continuidad de la presentación ya realizada. Asistentes: • Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa (S) del Depto. de Legislación y Regulación Ambiental • Paz Maluenda, Profesional Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Ricardo Miranda, en representación de RESIMPLE. • Nathalia Silva, en representación de RESIMPLE. • Consuelo Herrera, en representación de RESIMPLE. Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar sobre una serie de aspectos relacionados con la implementación del D.S. N° 12/2020 MMA, decreto de metas de envases asociado a la Ley REP, tales como: autorizaciones sanitarias asociadas a las instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos; excepciones a la realización de licitaciones públicas; actualizaciones a su plan de gestión; entre otros. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Fuentes | |||||
2024-02-23 13:00:00+00 | AW002AW1520387 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN SEPULVEDA | Sobre tramitación del Recurso Reposición y, en subsidio, Recurso Jerárquico en contra de Res.Ex. Nº131, de fecha 9 de febrero de 2024, del Ministerio del Medio Ambiente, ingresado el 20 de febrero de 2024 a este Ministerio, por Empresa Eléctrica Aguas del Melado SpA. Asistentes: • Ariel Espinoza Galdames, Jefe de la División Jurídica. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Paula Parada, en representación de Empresa Eléctrica Aguas del Melado SpA. • Cristián Sepúlveda, en representación de Empresa Eléctrica Aguas del Melado SpA. • Paulina Kellenberger, en representación de Empresa Eléctrica Aguas del Melado SpA. Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar acerca del recurso de reposición interpuesto por Empresa Eléctrica Aguas del Melado SpA en contra de la Resolución Exenta N° 131, de 2023 del Ministerio del Medio Ambiente, que rechazó la solicitud de homologación del Proyecto de Reducción de Emisiones "Los Hierros Hydroelectric Power Plant". |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Parada | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Kellenberger | |||||
2024-02-22 19:00:00+00 | AW002AW1517542 | Sujeto Pasivo | VIRGINIA MALERMO POLO | Audiencia urgente con la ministra, para tratar tema de solicitud de declaración de humedal en sector de Villa Dulce, Viña del Mar. Puntos en conflicto en la declaratoria de humedal solicitada por el municipio. Asistentes: • Ariel Espinoza Galdames, Jefe de la División Jurídica • Gabriel Bustos Bustillos, Abogado del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental. • Virginia Malermo Polo, Comité de Vivienda Villa Dulce • Maria Cecilia Rodriguez Reyes, Comité de Vivienda Villa Dulce • Georgette Sakalha, entidad patrocinante del Proyecto Temas abordados: las solicitantes exponen las complejidades de la declaración del humedal urbano Entre Cerros, especialmente, en lo que respecta al proyecto de vivienda social que el Comité de Vivienda empuja desde hace más de 24 años, y que se traslaparía parcialmente con la solicitud de humedal. Desde el MMA se informó que el proceso se encuentra pendiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Marillanca | |||||
2024-02-22 17:00:00+00 | AW002AW1510796 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Conocer el estado del Reglamento de Lodos. Asistentes: -Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica -Bruno Raglianti Sepúlveda, Jefe del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental - Ricardo Lopez (SalmonChile) - Matilde Troncoso (Asesora) - Ximena Contreras (Intesal) Temas Abordados: Durante la reunión se expuso la necesidad de la dictación del Reglamento de Lodos, para efectos de aplicar economía circular y también se ofrece la información técnica que tienen disponible para efectos de llevarlo adelante y agilizar su tramitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Baltierra | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Ramírez | |||||
Sujeto Pasivo | Ximena Alexandra contreras serrano | |||||
2024-02-15 03:00:00+00 | AW002AW1508153 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Cubillos | El objetivo de esta audiencia de Lobby es consultar con el área jurídica del Ministerio del Medio Ambiente por el avance del procedimiento de declaratoria de humedal urbano del humedal Llantén en la Región de Los Lagos iniciado el 11 de febrero de 2022, es decir, hace casí dos años. Además de plantear ciertas inquietudes provocadas por la demora de la dictación de dicho acto administrativo. Participaron: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Gabriel Alonso Bustos Bustillos francisca vergara Gonzalo Cubillos Maria Jesús Silva Cavieres David Torres Francisca Vergara Temas abordados: Solicitantes exponen antecedentes relativos a los informes elaborados en el marco de un recurso de protección y que a su juicio deben servir de base a proceso de delimitación del humedal urbano del asunto. Adicionalmente solicitan agilizar el procedimiento en atención al tiempo transcurrido y los efectos de la dilación en materias de urbanismo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Jesús Silva Cavieres | |||||
Sujeto Pasivo | David Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Vergara | |||||
2024-02-08 03:00:00+00 | AW002AW1506950 | Sujeto Pasivo | Marcelo Andrés Mínguez Contreras | Temas: 1) Contexto GRANSIC GIRO e implementación año 2023. 2) Proceso de solicitud de exención de procesos licitatorios para contratación directa de valorización. 3) Varios. Asistentes: • Ariel Espinoza Galdames, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Bárbara Peñafiel, profesional de la Oficina de Implementación Legislativa y Economía Circular. • Nelson Urra, en representación de Sistema de Gestión GIRO. • Javier Espinoza, en representación de Sistema de Gestión GIRO. • Marcelo Minguez, en representación de Sistema de Gestión GIRO. Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar acerca de la solicitud efectuada por el Sistema Colectivo de Gestión GIRO para la aplicación de lo dispuesto en el inciso quinto del artículo 24 de la Ley N° 20.290 para la contratación con gestores. |
Ver Detalle | |
2024-02-06 18:30:00+00 | AW002AW1498303 | Sujeto Pasivo | Marco Rivera | REGLAMENTO SOBRE LA EXPORTACIÓN DE BATERIAS USADAS CON CONTENIDO DE PLOMO CONSIDERADAS RESIDUOS PELIGROSOS. Asistentes: -Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica -Claudia Alfaro, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio -Waldo Veliz -Marco Rivera Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar sobre el alcance y estado de tramitación de la propuesta de reglamento que regula el movimiento transfronterizo de residuos, y de la próxima instalación y operación de una planta de reciclaje de baterías de plomo fuera de uso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | WALDO PICARTE | |||||
2024-02-06 14:00:00+00 | AW002AW1507523 | Sujeto Pasivo | Pedro Álamos | En respuesta a solicitud de fecha 19 de enero de 2024, del jefe de la división jurídica, don Ariel Espinoza, se solicita reunión lobby con el objeto de abordar el estado de elaboración del anteproyecto de reglamento de la Ley N° 21.368 -que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, y modifica los cuerpos legales que indica. Asistentes: - Ariel Espinoza Galdames, Jefe de la División Jurídica. - Claudia Alfaro, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. - Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. - Nesko Kuzmicic, en representación de Sistema de Gestión Prorep. - Yeny Silva, en representación de Sistema de Gestión Prorep. - Pedro Álamos, en representación de Sistema de Gestión Prorep. - Lucile Richard, en representación de Sistema de Gestión Prorep. Temas abordados: Dicha reunión tuvo por objeto conversar acerca de los alcances en el sector regulado de las obligaciones contenidas en la Ley N° 21.368, y la eventual consideración de aquellos alcances en la elaboración del anteproyecto del Reglamento de la Ley N° 21.368; asimismo, se informó a los solicitantes que el anteproyecto se someterá pronto a consulta y se instó a consultar el texto del mismo una vez sea publicado, y a participar de las instancias de consulta ciudadana. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nesko Kuzmicic | |||||
Sujeto Pasivo | Yeny SILVA | |||||
2024-02-01 15:00:00+00 | AW002AW1507274 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Rodríguez | Interpretación del PPDA, DS 31/2016 En la reunión de metro: el solicitante expuso sobre la importancia de las líneas de metro para mejor los estándares ambientales de la red de transporte público, al respecto se le indicó que tendrá la oportunidad de participar como cualquier interesado en el proceso de información previa que se llevará adelante por el MMA respecto de una eventual interpretación del PPDA de la Región Metropolitana. |
Ver Detalle | |
2024-01-30 17:30:00+00 | AW002AW1501139 | Sujeto Pasivo | Gastón Gómez | Abordar con el Jefe de la División Jurídica del Ministerio, sr.Ariel Espinoza, las alternativas regulatorias asociadas a la derogación del Decreto N°2 que Regula Autorización de Movimientos Transfronterizos de Residuos Peligrosos consistentes en Baterías de Plomo Usadas contemplada expresamente en la propuesta de Reglamento que Regula el Movimiento Transfronterizo de Residuos, la que fuera objeto de pronunciamiento favorable por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático mediante el Acuerdo N° 14/2022. Las solicitante no se conectaron a la reunión lobby que teníamos agendado con el Jefe de la División Jurídica Ariel Espinoza, se espero 15 minutos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardo Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Raimundo Soto | |||||
2024-01-30 15:00:00+00 | AW002AW1492434 | Sujeto Pasivo | susan henry henry | Recurso de reclamación contra RCA AVU Planta Catemu Participaron en la reunión: Ariel Espinoza, Jefe División Jurídica Javier Forray Fernández, Jefe Sección Regulación Ambiental Aplicada susan henry henry, MINERA CEMIN-PULLALLI SpA Miguel Yáñez Zerene, MINERA CEMIN-PULLALLI SpA Tema tratado: Presentación del regulado Minera Cemin Pullalli Spa, sobre el proyecto y modificación de su planta en Catemu, en trámite ante el SEA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Yáñez Zerene | |||||
2024-01-29 20:30:00+00 | AW002AW1502712 | Sujeto Pasivo | Marisol Figueroa Barrientos | Estado de elaboración del anteproyecto de reglamento de la Ley N° 21.368 -que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas Asistentes: • Ariel Espinoza Galdames, Jefe de la División Jurídica. • Claudia Alfaro, Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio. • Franco Arias, Abogado de la Sección de Diseño Regulatorio. • Leonardo Marquez Espinoza, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Constanza Abarca Martínez, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Juan Carlos Gomez Gonzalez, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Francisca Valenzuela Vergara, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Mayra Carren, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Gloriana Picado, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Jessica Sáez Aguilera, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G • Gabriela Guarda, en representación de Asociación Gremial de Alimentos y Bebidas de Chile A.G Temas abordados: La reunión tuvo por objeto conversar acerca del estado de avance del Reglamento de la Ley N° 21.368. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Uriarte Herrea | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Pizarro | |||||
2024-01-25 20:30:00+00 | AW002AW1502490 | Sujeto Pasivo | JOSÉ Ilharreborde | Preguntas asociadas a la elaboración del anteproyecto de reglamento de la Ley 21.368 Asistentes: -Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica -Claudia Alfaro, Jefa Sección de Diseño Regulatorio -Paz Maluenda, Profesional Oficina de Economía Circular -Bárbara Peñafiel, Profesional Oficina de Economía Circular -José Domingo IIharreborde, Embotelladora Andina S.A. -Pedro Carrasco, Embotelladora Andina S.A. Temas abordados: Problemáticas asociadas a la implementación de la Ley N° 21.368 -que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, y modifica los cuerpos legales que indica-. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PEDRO ECHEVERRÍA | |||||
2024-01-25 19:30:00+00 | AW002AW1502435 | Sujeto Pasivo | Nathalia Silva | Reglamento Ley de Plásticos de un solo uso Asistentes: -Ariel Espinoza, Jefe de la División Jurídica -Claudia Alfaro, Jefa Sección de Diseño Regulatorio -Paz Maluenda, Profesional Oficina de Economía Circular -Bárbara Peñafiel, Profesional Oficina de Economía Circular -Nathalia Silva, RESIMPLE -Consuelo Herrera, RESIMPLE Temas abordados: Incompatibilidades asociadas a implemtación de la Ley N° 20.920 -que Establece Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje-, y la Ley N° 21.368 -que regula la entrega de plásticos de un solo uso y las botellas plásticas, y modifica los cuerpos legales que indica-. |
Ver Detalle | |
2024-01-25 15:00:00+00 | AW002AW1500294 | Sujeto Pasivo | Luis Araos | Contratos y Boletas de Garantía Asistentes: Ariel Espinoza Galdames, Jefe División Jurídica Cecilia Roco Lehyt, Departamento de Contratación Pública y Acceso a la Información Ricardo Antonio Castillo Diaz, Departamento de Contratación Pública y Acceso a la Información Felipe Andrés Jara Parra, Jara Méndez Limitada, Rut :13.273-043-1 Luis Araos, Jara Méndez Limitada Materia: Proveedor aborda situación de cobro de garantía en Acuerdo Complementario de Gran Compra 60692, exponiendo antecedentes que a su juicio lo eximen de la sanción. Se explica marco normativo del proceso, las implicancias de la resolución que ordena el cobro de la garantía y flujos de trabajo asociados al programa recambio. |
Ver Detalle |