Identificador |
BA001AW1196172 |
Fecha |
2022-09-14 18:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gerardo Isla | Gestor de intereses | Gerardo Andrés Isla Domke |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
- Lugar y fecha de la reunión: vía videoconferencia, día 14 de septiembre a partir de las 15:00.<br /> - Asistentes: Sr. Gerardo Isla, Sr. Manuel Vial, Sra. Verónica Puentes, Sr. Carlos Larrían, Sr. Hernán Domínguez .<br /> - Materia tratada: contenido e implicancias del proyecto de ley en segundo trámite legislativo contenido en el Boletín N° 12.902-29, en tramitación en el Senado, por el cual se busca incorporar a dicha actividad al profesionalismo deportivo.<br /> - Sra. Puentes, da la bienvenida a los asistentes a la reunión y destaca el interés existente por el conocimiento de la realidad actual del baloncesto chileno y los aspectos de politica pública y de mejoramiento legislativo que pueden contribuir a su fomento.<br /> - Sr. Isla plantea la realidad del baloncesto nacional y la necesidad de avanzar hacia un nuevas estructuras de gestión que posibiliten un verdadero profesionalismo de la actividad en Chile.<br /> - Sr. Isla consulta acerca del Boletín N° 12.902-29, y sus alcances en materia de profesionalización del baloncesto chileno.<br /> - Sra. Puentes, explica que el fomento e impulso al deporte profesional forma parte de las políticas que impulsa el Ministerio del Deporte, lo cual incluye los aspectos legislativos que inciden en dicho ámbito.<br /> - Sr. Domínguez, señala que se estará a la espera de la oportunidad de manifestar ante la Comisión respectiva del Senado, una opinión técnica acerca de las conveniencias e inconveniencias de la idea legislativa contenida en el Boletín N° 12.902-29.<br /> - Sr. Dominguez, consulta acerca de la realidad contractual de los jugadores de baloncesto, de la estructura jurídica de los clubes que participan de la liga y acerca de la conformación de dicha liga.<br /> - Sr. Isla, explica que la realidad contractual de los jugadores es muy disímil y que existe mucha informalidad en la actividad. Señala que los clubes tampoco tienen una homogeneidad en su estructura y que actualmente existe una liga que agrupa la competición de mayor jerarquía del país. <br /> - Sra. Puentes y Sr. Domínguez agradecen la oportunidad de conocer antecedentes concretos acerca de la realidad del baloncesto chileno y de su incipiente profesionalismo, lo cual constituirá una ayuda importante para eventuales desarrollos legislativos y de politica pública en esta materia. |