Ricardo Boudon - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-06-05 13:00:00+00 BA001AW0667110 Sujeto Pasivo Carlos Jeria Utilización de recinto por parte de la escuela de fútbol villa robert kennedy ubicado en guadal 1010 estación central de propiedad del IND en comodato a la municipalidad de estación central Ver Detalle
2019-05-30 20:00:00+00 BA001AW0662278 Sujeto Pasivo Carolina Picasso Presentar proyecto piloto de deporte inclusivo a implementar en 22 instituciones educativas (incluyendo talleres Crecer en Movimiento ) de la comuna de Quilicura dentro del marco del programa Escuelas Unificadas de Olimpiadas Especiales Chile. Invitación al lanzamiento del proyecto 23 de mayo 2019.
Presentar desarrollo deporte unificado 2020
Presentar proyecto Copa América de Olimpiadas Especiales 2020, Fútbol Unificado, alto nivel de habilidad
Ver Detalle
2019-05-29 13:40:00+00 BA001AW0659424 Sujeto Pasivo Jacquelin Alcaya exponer situación deportiva de representantes chilenos en la disciplina de inline freestyle son deportistas rankeados mundial mente deportistas con grandes potenciales ,con experiencia en campeonatos sudamericanos con logros medalleros ,necesito toda la orientación para que puedan participar en el mundial WORLD ROLLER GAMAS a realizar en España Barcelona este 04/14 julio.es muy importante canalizar con personas adecuadas desde ya muchas gracias .Ojala pueda acceder ya que es importante y urgente para nuestros deportistas Ver Detalle
2019-05-24 13:15:00+00 BA001AW0657497 Sujeto Pasivo María Berner Presentar la Fundación y su trabajo en la promoción de hábitos de vida activa y saludable en niños y niñas de establecimientos educativos de la Región Metropolitana. Solicitar patrocinio para conferencia internacional sobre promoción de la actividad física en la infancia. Ver Detalle
2019-05-23 13:00:00+00 BA001AW0657712 Sujeto Pasivo Marcelo Salvador Máximo Cuevas Sentencia Dopoing David Dubo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Bustamante Robim
2019-05-22 13:45:00+00 BA001AW0660464 Sujeto Pasivo Diego Sandoval - Presentación la Asociación Nacional de Skateboarding Profesional ANSP.
- Presentación de Estructura Deportiva
- Presentación de los integrantes conformados por la Liga Nacional y sus clubes de todo Chile
- Presentación Normativa Nacional e Internacional
- Presentación Sistema Oficial de Competencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo BORIS ARRAÑO VALENZUELA
2019-05-15 14:10:00+00 BA001AW0650455 Sujeto Pasivo Jeanette Joseph Presentación de productos ICTIVA, gimansio para la comunidad (www.ictiva.com). Ver Detalle
2019-05-09 13:30:00+00 BA001AW0640801 Sujeto Pasivo carolina garrido Grand Prix de Judo 2020 Ver Detalle
2019-05-07 13:30:00+00 BA001AW0642548 Sujeto Pasivo Jorge Prat Proyecto equipamiento Laboratorio de Fisiologia del CAR Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Alexandra Soltau Salomon
2019-05-07 13:15:00+00 BA001AW0640132 Sujeto Pasivo CAROLINA ESCOBAR Convenio de colaboración con centros deportivos de Caja La Araucana Ver Detalle
2019-04-26 13:00:00+00 BA001AW0638847 Sujeto Pasivo Francisca De La Barra Presentar propuesta al plan Vivir sin Drogas, mediante diferentes disciplinas deportivas que utilizan elementos y actividades especiales y especificas para implementar en Colegios, Municipios etc. Hemos desarrollado un programa de deporte para los niños de comunas mas vulnerables del pais. Trabajamos con articulos deportivos exclusivos con figuras de influencia que acuden permanentemente a escuelas de escasos recursos a dar exhibiciones y charlas motivacionales con este material deportivo para atacar justamente el consumo de alcohol y drogas con excelentes resultados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Matte
2019-04-25 12:00:00+00 BA001AW0616204 Sujeto Pasivo Cristian Cortes Fernandez Evaluar proyecto que mejorará la salud y calidad de vida de los chilenos, mediante la realización de una innovadora metodología, llamada Kaenz (Ejercicios y Rehabilitación en el agua con tecnología de punta) en los Centros Acuáticos públicos del país.

Generando alianzas con el Ministerio del Deporte, Programa Elige Vivir Sano, Ministerio de Salud, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Servicio nacional de Discapacidad y Ministerio de Educación.
Ver Detalle
2019-04-24 13:30:00+00 BA001AW0641774 Sujeto Pasivo Luigina Comper Beca a Francia para los 4 tenistas seleccionados por la Fetech con miras a los juegos panamericanos del 2023 Ver Detalle
2019-04-17 13:00:00+00 BA001AW0634885 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Garcia Henriquez Proyecto deportivo y social en base al fútbol formativo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Andres Valdes Zapata
2019-04-10 13:30:00+00 BA001AW0630282 Sujeto Pasivo Sebastián Martinoli - Utilización de la tecnología desarrollado por Gravitex y patentada a nivel mundial para mejorar el rendimiento deportivo a través de la sobrecarga y resistencia.
- Complementar planes como promesas chile con nuestra tecnología
Ver Detalle
2019-04-02 12:30:00+00 BA001AW0611535 Sujeto Pasivo Gustavo Enrique Heise Burgos Posibilidad de ver vías de financiamiento a Claudia Heise bicampeona nacional de ajedrez (primer lugar en ritmo rápido y primer lugar ritmo lento) participará en torneo sudamericano y panamericano éste año , el problema que tenemos es que primer semestre no se pudo postular a ningún proyecto de ind pues ninguno cuadraba con perfil que requiere ella (entrenador, viaje a torneos preparatorios,etc.) Aportes directos de ind son destinados a compra de implementos deportivos y en ajedrez son 2 cosas las que se requieren pago entrenador y participación en torneos. Hasta el momento de Ind no hemos tenido ayuda en mas de 1 año. Ver Detalle
2019-04-02 12:00:00+00 BA001AW0625697 Sujeto Pasivo Rodrigo Enrique Cid Peña Proyecto escuela de capacitación de Dardos para niños, jóvenes, adultos, adulto mayor, personas con capacidades diferentes, ademas de la realización en Chile (octubre 2019) del campeonato Sudamericano y clasificación para el campeonato mundial. Ver Detalle
2019-03-25 19:00:00+00 BA001AW0624697 Sujeto Pasivo Pedro Grez Presentación de un diagnóstico y una propuesta complementaria a las medidas que está implementando su Ministerio a fin de asegurar el éxito en los programas para revertir tanto obesidad como gasto en salud pública. Ver Detalle
2019-03-21 12:20:00+00 BA001AW0624026 Sujeto Pasivo Andres Jose Diaz Harwicke Proyecto Fundación Fútbol Familia.

Presentar un proyecto para incorporar el fútbol femenino infantil y el fútbol integrado en Familia.
Ver Detalle
2019-03-19 12:30:00+00 BA001AW0616471 Sujeto Pasivo Pedro Covarrubias Izquierdo Obtener recursos para la tercera edición de la carrera de MTB Epica Atacama 2019 Ver Detalle
2019-03-19 12:00:00+00 BA001AW0618171 Sujeto Pasivo Viviana Cornejo Soy representante de Astur Chile, una empresa que dedicada a instalar dispensadores de preservativos en diferentes instituciones en Santiago. Sabemos que es necesario poner a la mano de los usuarios este producto, a través de mecanismos fáciles de usar, con preservativos de excelente calidad y a un precio accesible. Con esta iniciativa y en conjunto con las Instituciones que nos acogen, ayudamos a crear el hábito en los jóvenes, de protegerse frente embarazos no deseados y a la creciente tasa de contagios de enfermedades de transmisión sexual que hoy presenta nuestro país. Estamos convencidos que esta será una gran señal de la preocupación de vuestra Institución por crear generar hábitos de auto-cuidado en los jóvenes que utilizan sus Instalaciones de forma periódica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso Valdepeñas Sanchez
2019-03-12 12:00:00+00 BA001AW0614695 Sujeto Pasivo Ramon Corro Solicita espacio para desarrollar práctica de Béisbol Ver Detalle
2019-02-25 13:00:00+00 BA001AW0612318 Sujeto Pasivo Claudio Marcelo Augusto Pollmann Velasco Yo, desde el año 2010, que trato de ayudar a las Damas de Café (www.damasdecafeoncogar.cl), quienes desde 1976 que ayudan a niños con Cáncer, muy en especial a quienes deben venir de Regiones a los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios. Ellas tienen el hábito de vender tapas de bebidas de plástico, por las que reciben $ 250 por kilo. Eso es bueno, pero el monto obtenido no alcanza para cubrir sus gastos, sobre todo porque lamentablemente han aumentando la cantidad de niños con Cáncer. Ver Detalle
2019-02-25 12:00:00+00 BA001AW0610561 Sujeto Pasivo Dermot Patrick Kenny - Apoyo de vuestro Ministerio en la realización de una actividad, de carácter social y sin fines de lucro, planificada, inicialmente, para el 01 de noviembre de 2019, que tiene por objetivo estimular la educación sobre alimentación sana y actividades deportivas en una población vulnerable a la obesidad como lo es la de niños y jóvenes de nuestro país. Ver Detalle
2019-02-08 12:30:00+00 BA001AW0603280 Sujeto Pasivo Fernando González Presentación de Modelo Piloto de Programa de Medicina Deportiva en alianza Salud-Deporte, en desarrollo en Hospital Exequiel González Cortés, Servicio de Salud Metropolitano Sur Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erna Galvez
Sujeto Pasivo Mauricio Inostroza
2019-02-08 12:00:00+00 BA001AW0601591 Sujeto Pasivo Luis Cañas Abordar planificación de actividades recreativas y deportivas para el año 2019.
Planificación para la realización de la segunda versión de las Olimpiadas de Colegios Particulares Subvencionados año 2019.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Saavedra
Sujeto Pasivo Cristobal Larach
Sujeto Pasivo Rafael Mundaca
Sujeto Pasivo Alejandra Cabrera
Sujeto Pasivo Marcos Gonzalez Daza
2019-02-05 13:00:00+00 BA001AW0604794 Sujeto Pasivo Tamara Urzúa Junto con el Ministerio de transporte estamos trabajando en el programa "Mi labor, tu destino" para conductores del transporte público de santiago, el cual contempla diferentes actividades que incentivan la seguridad en el trabajo, mejoramiento de la convivencia vial y la calidad de vida. En el último punto es donde nos gustaría realizar una alianza con el Ministerio de deporte, ya que dentro del programa está pensado realizar olimpiadas deportivas y una corrida del transporte, todas estas actividades están pensadas para fomentar la actividad física y el estilo de vida saludable(alimentación) entre los conductores y los diferentes actores que están presentes en la ciudad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bárbara Urzúa
2019-02-05 12:00:00+00 BA001AW0601720 Sujeto Pasivo Dembyk Villegas Dar a conocer el nuevo sistema de entrenamiento de yoga y pilates sobre agua Ver Detalle
2019-01-25 12:00:00+00 BA001AW0598228 Sujeto Pasivo Jorge Oliva Centro Altísimo Rendimiento del Surf
Panam 23 en la Region Valparaiso
Ver Detalle
2019-01-23 12:30:00+00 BA001AW0591785 Sujeto Pasivo Carlos Salazar La Federación Deportiva Nacional de Karate de Contacto W.K.B., en preparación vías el Mundial de dicha disciplina, en cuál se realizara en nuestro país los días 17, 18, y 19 de octubre del presente año. Solicita a su distinguida autoridad la posibilidad de una audiencia para presentar al Campeón Mundial de Karate de Contacto, señor Daniel Sánchez Rodríguez, de nacionalidad española, quien ademas es conocido como el hombre de las 100 combates sin parar. Quien viene a Chile con el objeto de promover el Mundial de karate de Contacto W.K.B. y dar charlas teóricas y prácticas de esta disciplina y por qué tenemos que consumir deporte. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Valdivia Reyes
Sujeto Pasivo Yesenia Ortiz Yañez
Sujeto Pasivo DANIEL SANCHEZ RODRIGUEZ
2019-01-17 12:30:00+00 BA001AW0591317 Sujeto Pasivo victor luna espacio fisico en el centro de concepcion disponible perteneciente a la sub secretaria del deporte para desarrollar proyecto de polideportivo en el centro de la ciudad y el financiamiento de la federación de karate skif. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Enrique Briones Navarrte
2019-01-17 12:00:00+00 BA001AW0593009 Sujeto Pasivo Antonia LivingstoneUreta Capacitación para profesores de educación física y relacionados con actividad física para aumentar horas y realizar talleres de touch en niños, jóvenes y adultos. Ver Detalle
2019-01-16 12:30:00+00 BA001AW0589879 Sujeto Pasivo Cristian Leiva Presentación de la nueva directiva de la Federación del Rodeo Chileno
Presentación de las actividades año 2019 de la Federación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Pérez
Sujeto Pasivo Gabriel Barros Solar
2019-01-15 12:30:00+00 BA001AW0592250 Sujeto Pasivo Francesca Gorrini Orientación para planificar el desarrollo deportivo de mis hijos Ver Detalle
2019-01-10 12:00:00+00 BA001AW0590748 Sujeto Pasivo Karina Elsa Maciel Quisieramos conversar sobre la posibilidad de incorporar los criterios de la ISO 20121 (gestión de eventos sostenibles) en la realización de eventos deportivos gestionados por el Gobierno de Chile. Esta ISO está definiendo las pautas en la realización de eventos deportivos como las Olimpiadas Mundiales de Futbol etc. Se preocupa por el impacto ambiental y sus consecuencias en la comunidad en donde se realiza la actividad deportiva. Ver Detalle
2018-12-27 12:00:00+00 BA001AW0583467 Sujeto Pasivo Jocelyn Quiroga Se solicita audiencia con la Ministra para presentar el proyecto investigativo tema: Evitar conductas disruptivas incorporando el Crossfit como herramienta reguladora del comportamiento de los estudiantes de enseñanza Media en liceos emblemáticos en la comuna de Santiago Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Isabel Hidalgo Soto
Sujeto Pasivo Yonnys Escalona Medina
2018-12-21 12:00:00+00 BA001AW0582294 Sujeto Pasivo Jeffrey Hardy Thomas Lange El motivo de la audiencia es el presentar los resultados de una investigación realizada bajo el alero del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica, la cual lleva por título "DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN LA VIVENCIA DE LA OBESIDAD EN CHILE; ROL ATRIBUIDO POR PACIENTES OBESOS ADULTOS DE DISTINTO NIVEL SOCIOECONÓMICO."

El objetivo del estudio fue describir la forma en la que los pacientes adultos obesos de distinto nivel socioeconómico (NSE) viven la obesidad en Chile, y el rol atribuido sobre ello a los determinantes sociales de la salud (DSS). Así, es posible identificar las causas fundamentales de la obesidad e idear estrategias eficaces para su intervención.

Para ello se realizaron entrevistas semi estructuradas a participantes de dos centros de salud diferentes, uno privado (CTO UC, Las Condes) y otro público (CESFAM, Puente Alto), existiendo diferencias evidentes en el NSE del público objetivo. Estas entrevistas fueron transcritas palabra por palabra y posteriormente organizadas y analizadas, usando análisis de contenido temático.

Los resultados a partir de las entrevistas realizadas, muestran un significado atribuido a la obesidad diferenciado según NSE, junto con un comportamiento de los DSS condicionado a partir de este último, mostrando cómo los DSS influyen en la vivencia de la obesidad en Chile. Las meta categorías emergidas espontáneamente, a partir de las cuales se realiza el análisis de resultados, fueron cinco: (1) significado atribuido de vivir con obesidad, (2) conciencia manifiesta sobre la propia condición de obesidad, (3) búsqueda vivida de solución ante la obesidad, (4) origen atribuido de la obesidad y (5) consecuencias manifiestas de vivir con obesidad.

Como parte del análisis y discusión de este estudio, se levanta un importante cuestionamiento. Pareciera que la obesidad no se vive, necesariamente, como un problema y que el término "obesidad" no es más que una etiqueta médica. Pareciera que el término "obesidad" no es manejado por toda la población de la misma forma y que los pacientes se mueven intermitentemente, para referirse a su propio peso, entre términos como "sobrepeso" "gordura" "obesidad" y "morbicidad", muchas veces sin distinción de gravedad. Como se verá, hay personas con más facilidades para elegir no ser obeso, pero pareciera que la obesidad rápidamente se transforma en un estilo de vida, que no se problematiza hasta que el equipo biomédico la asocia a riesgos. Esto es especialmente importante, porque la obesidad delimitaría la participación en la sociedad, generando una enorme barrera hacia la promoción de salud. Hasta que una figura de autoridad no enrostra problemas de salud asociados a la obesidad, los pacientes no problematizan su condición. Esto no significa que no se sepan obesos.

De aquí se pueden desprender dos objetivos claves de intervención comunitaria: (1) la problematización de la obesidad y (2) la intervención diferenciada según contexto.
Ver Detalle
2018-12-18 12:30:00+00 BA001AW0578175 Sujeto Pasivo Raúl Clivio -Información de Federación reconocida por comité paralímpico internacional y deportes para personas con discapacidad visual a través de IBSA
-Proyectos deportivos para masificar los deportes inclusivos y adaptados de nuestra federación
-Implementación y masificación de nuestros deportes a todo tipo de colegios y municipios como exhibiciones e intervenciones
-Propuestas de trabajo para prepararnos como país como sede de los Juegos 2023
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ERICK RODRIGUEZ CISTERNAS
Sujeto Pasivo JENNY BARRIA SOLIS
Sujeto Pasivo ANA MARIA MARTINEZ MORALES
2018-12-14 12:30:00+00 BA001AW0579320 Sujeto Pasivo Rodrigo Bottger Desarrollo Mundial Faustball Damas 2020 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Bucarey
2018-12-11 12:30:00+00 BA001AW0572268 Sujeto Pasivo juan escobar Federación Chilena de deportes acuáticos arbitrariamente termina con Proyectos de talentos Promesas Chile
Saltos Ornamentales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo juan escobar
2018-12-11 12:00:00+00 BA001AW0566118 Sujeto Pasivo Heiko Linn Soy parte de un Start Up de Start Up Chile. Nosotros creamos una plataforma en que mediante la mecánica de juego, se busca el cambio de conductas y hábitos.
Nos parece que nuestra plataforma puede ser un gran apoyo y puede potenciar el programa " Crecer en movimiento " que se lanzó recientemente, por su Ministerio.. Podemos elaborar conjuntamente con su Ministerio, un juego que promueva la actividad física y la vida sana. Para mayor información por favor revise nuestra página; www.rmas.cl. Nos encantaría ser un aporte.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Laura Helena Doffing Hellemann
2018-12-11 11:30:00+00 BA001AW0577790 Sujeto Pasivo Sandra Reyes En la audiencia se quieren tratar temas relevantes principalmente el tema de deportistas en situación de discapacidad y revisar ciertos temas que a ellos les interesa, como por ejemplo la constancia en las ayudas económicas, el tema de la discriminación, la importancia y respeto que merecen los deportistas que dedican su tiempo completo a esta actividad y que no son valorados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JEANETTE SANDOVAL CAMARADA
Sujeto Pasivo Gabriel Silber
2018-12-07 12:30:00+00 BA001AW0570860 Sujeto Pasivo VICENTE CARCAMO PAULMANN DISCIPLINA WAKEBOARD - AÑO 2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARGIT PAULMANN MAST
2018-12-05 12:00:00+00 BA001AW0568294 Sujeto Pasivo Felipe Bottetano Del Pino Propuesta proyecto deporte adapatado Ver Detalle
2018-11-28 13:00:00+00 BA001AW0568875 Sujeto Pasivo Luis Díaz Mostrar los resultados deportivos de los deportistas trasplantados Chilenos, tanto en Latinoamericanos como mundiales desde el año 2015 en adelante.
Dar a conocer las actividades 2019 tanto deportivas como campañas para fomentar la donación de órganos, el deporte y alimentación sana en trasplantados y personas en general
Ofrecimiento del equipo para campañas de donación de órganos, fomento al deporte y alimentación saludable en conjunto con ministerio de salud con el cual ya nos reunimos.
Buscar apoyo para reconocimiento de la actividad deportiva que realizamos (sin ser ni federados ni paraolimpicos) y así poder participar en representación de Chile con más facilidad.
Objetivo 2019. llegar con 15 representantes al mundial en Newcastle2019 a realizarse del 17 al 24 de agosto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rolando Silva Cabezas
Sujeto Pasivo Natalia Rivera Oliva
Sujeto Pasivo Pablo González
Sujeto Pasivo Yocelyn Ríos
Sujeto Pasivo Francisco Guerrero Castex
Sujeto Pasivo Cristian Muller Dominguez
Sujeto Pasivo Cristina Ramirez Gonzalez
2018-11-27 12:00:00+00 BA001AW0566595 Sujeto Pasivo ignacio echeverria vásquez Buenos dias, adjunto las preguntas de la entrevista para un reportaje audiovisual, por tesis universitaria:
1: ¿por qué las artes marciales mixtas no son consideradas deporte? ¿Hay alguna ley que estipule esto?
2: El kickboxing es reconocido como deporte por el Mindep, pero no forma parte del comité olímpico, ¿por qué esta disciplina se encuentra en esta situación?
3: ¿En que consiste la beca proddar? ¿Que modificaciones se están haciendo?
4: ¿En que consiste el proyecto de ley Guga y qué beneficios tendrá para los deportistas en el área de la salud.
5:¿En qué consiste el Fondeporte y quienes pueden postular a este?
6:¿Cuáles son las exigencias del Mindep a las Federaciones para que estas sean consideradas profesionales?
7:Considerando el alza en la popularidad de las artes marciales mixtas y la cantidad de personas que lo practican a nivel de país, ¿existe la posibilidad de que como Mindep evalúen considerar esta disciplina como deporte como tal?
8: ¿Existe algún programa por parte del Mindep que cubra lesiones en los deportistas de alto rendimiento al estar compitiendo a nivel nacional?
Ver Detalle
2018-11-27 12:00:00+00 BA001AW0566593 Sujeto Pasivo Agustin Felipe Avendaño Stevenson Buenos días!
Soy estudiante de periodismo de la U. Finis Terrae y estoy realizando mi tesis, la cual es un registro audiovisual.
Requiero de una autoridad del MIndep que pueda responder las siguientes preguntas:
1: ¿Por qué las artes marciales mixtas no son consideradas deporte? ¿Hay alguna ley que estipule esto?
2: El kickboxing es reconocido como deporte por el Mindep, pero no forma parte del comité olímpico, ¿por qué esta disciplina se encuentra en esta situación?
3: ¿En que consiste la beca proddar? ¿Que modificaciones se están haciendo?
4: ¿En que consiste el proyecto de ley Guga y qué beneficios tendrá para los deportistas en el área de la salud.
5:¿En qué consiste el Fondeporte y quienes pueden postular a este?
6:¿Cuáles son las exigencias del Mindep a las Federaciones para que estas sean consideradas profesionales?
7:Considerando el alza en la popularidad de las artes marciales mixtas y la cantidad de personas que lo practican a nivel de país, ¿existe la posibilidad de que como Mindep evalúen considerar esta disciplina como deporte como tal?
8: ¿Existe algún programa por parte del Mindep que cubra lesiones en los deportistas de alto rendimiento al estar compitiendo a nivel nacional?
Ver Detalle
2018-11-26 19:00:00+00 BA001AW0566521 Sujeto Pasivo Cristian Cornejo Quisiéramos presentar a la Sra Ministra un proyecto que busca fortalecer el programa "Crecer en Movimiento" llamado "Previene Smart" que consiste en una "Pesa Inteligente" que permite medir el peso y la talla automáticamente de los estudiantes , entregando resultados de las categorías nutricionales a los apoderados, profesores y coordinadores regionales del programa "Crecer en Movimiento" y con ello medir el impacto de las medidas al interior de los establecimientos educacionales, creando mapas nutricionales antes y después de las acciones. (Lo que no se mide, no mejora) Ver Detalle
2018-11-20 12:00:00+00 BA001AW0564101 Sujeto Pasivo HUGO VALDEBENITO expulsion unilateral de la asociacion de tenis de mesa de san bernardo a la cual pertenecemos y irregularidades en IND y en la federacion chilena de tenis de mesa Ver Detalle
2018-11-14 12:30:00+00 BA001AW0552356 Sujeto Pasivo Julio Sedano Apoyo a Canadela Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo pamela sepulveda carrasco