Audiencias - Año 2021 - Cristina Dorador

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-30 21:30:00+00 NR009AW1001182 Sujeto Pasivo Lorena Rodríguez Derecho a la Alimentación en la nueva Constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Castro
Sujeto Pasivo Enrique Riobo
Sujeto Pasivo Camila Basualdo
2021-12-29 21:30:00+00 NR009AW1045297 Sujeto Pasivo Antoine Maillet La actual crisis climática nos obliga a repensar la manera en que se organizan nuestras instituciones para gestionar nuestra relación con la naturaleza. La evidencia disponible muestra que estas están inadecuadas a la complejidad de la tarea, debido a su elevada fragmentación y la inexistencia de una comprensión integral de la naturaleza y su gestión. En particular, las delimitaciones y atribuciones de ordenamiento, planificación y gobernanza territorial no responden a las dinámicas propias de los ecosistemas y sus interrelaciones. Así, en esta audiencia queremos proponer y justificar un nuevo modelo de gobernanza ambiental, que llamamos Gobernanza Climática de los Elementos, que promueve una gestión más integrada en pro de apoyar acciones incrementales y transformativas para enfrentar la actual crisis climática y a la vez avanzar hacia una distribución más equitativa de las contribuciones de la naturaleza, la protección de los grupos más vulnerables, la conservación de los ecosistemas, y el resguardo de las generaciones futuras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roxana Elizabeth Bórquez González
Sujeto Pasivo Marco Billi
2021-12-29 21:30:00+00 NR009AW1048293 Sujeto Pasivo Oscar Contreras Presentación de Ciencia Constituyente, una iniciativa de Ecoscience en alianza con Fundación Pro Bono y Fundación Encuentros el Futuro, que reúne la Propuesta de la comunidad científica (Red de Sociedades Científicas + Academia de Ciencia) para incorporar debidamente a la ciencia en la Carta Magna en pos del desarrollo sostenible de Chile. Durante 2021 se ha trabajado en los Encuentros de Formación y en una Mesa Técnica de trabajo interdisciplinario entre científicos y abogados. Presentaremos los aspectos centrales del Informe que esta Mesa ha desarrollado, donde se plasman los Principios generales consensuados por la comunidad, con sus antecedentes y respectivo articulado jurídico; entre ellos destacan los ejes de derecho a la producción y desarrollo del conocimiento científico, fomento a la generación de éste, descentralización y uso de la evidencia científica como herramienta para la construcción de políticas públicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Ergas
Sujeto Pasivo MARIA CECILIA HIDALGO
Sujeto Pasivo francisco gallardo ibáñez
2021-12-28 22:30:00+00 NR009AW1042068 Sujeto Pasivo Tadashi Takaoka Según cifras del Ministerio de Economía, y en base a la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del INE, 2.774.193 trabajadores en el país realizan sus labores en microempresas (de 1 a 10 trabajadores), y alrededor de 974.000 lo hacen en pequeñas empresas (entre 11 y 49 trabajadores). Así, las micro y pequeñas empresas representan el 50% del total de los empleos formales (7.432.926). Lo anterior, da cuenta del rol que cumple el emprendimiento como motor de desarrollo social y económico para los habitantes del país y por lo tanto, debe ser un derecho que esté consagrado en la nueva Constitución.
Frente al proceso Constituyente que estamos viviendo como país, más de 25 organizaciones que trabajamos apoyando al emprendimiento en el país, vemos necesario que la nueva Constitución contenga un artículo que garantice la libertad de emprendimiento y la colaboración, y que obligue al Estado a actuar como un motor de desarrollo humano sostenible que permita justicia social y la preservación de los recursos naturales nacionales asegurando así los derechos de las generaciones futuras, y garantizando que el origen no determine el destino de las personas, y todos, sin distinción puedan desplegar al máximo sus talentos y alcanzar así, el bienestar que todos y todas buscamos.
Ver Detalle
2021-12-28 20:30:00+00 NR009AW1042787 Sujeto Pasivo Debora Solís Promoción e incorporación de los Derechos Sexuales y Derecho Reproductivos en la constitución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anja Knobloch
Sujeto Pasivo Lilia Valero
2021-12-27 22:30:00+00 NR009AW1013882 Sujeto Pasivo Herarn Hoschshild "Las materias que deseamos abordar en la audiencia son:
1. Presentar los nuevos mecanismos de participación que implementaremos apoyar el trabajo de la Convención Constitucional
2. Conversar sobre los desafíos que tiene la Convención y conocer las áreas en donde, estiman, podríamos ayudarles"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Rosas
2021-12-27 21:30:00+00 NR009AW1010292 Sujeto Pasivo Moisés Sánchez A raíz del anuncio de la propuesta de creación de la Comisión sobre Conocimientos, Ciencias, Tecnología, Culturas, Artes y Patrimonios, desde nuestra fundación queremos intercambiar ideas respecto de la inclusión de la ciencia y la tecnología en la nueva constitución. Además, ver como aportar nexos con organismos internacionales con los que hemos venido trabajando.
Tuvimos audiencia en las comisiones de comunicaciones y derechos humanos, en las cuales expusimos sobre la importancia de abordar temas como los neuroderechos, redes sociales e inteligencia artificial, aspectos en los que nos interesa poder conversar en mayor detalle.
Recientemente, junto a un grupo de expertos internacionales, logramos la aprobación de una declaración del Comité Jurídico Interamericano de la OEA sobre neurotecnologías y derechos humanos, y estamos avanzando en un programa internacional sobre inteligencia artificial con la Relatoria de DESCA de la CIDH-OEA. También nos interesa explorar la posibilidad de vincular estos avances internacionales al proceso de la NC.
Somos una Fundación con trabajo latinoamericano, constituida en Rapa Nui (PJ en trámite). Abordamos los desafíos de la ciencia y tecnología para los DDHH.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carola Cotroneo Ormeño
Sujeto Pasivo Luis Ramirez
Sujeto Pasivo Carlos Castro
Sujeto Pasivo Enrique Riobo
2021-12-23 22:30:00+00 NR009AW1055824 Sujeto Pasivo Francisco García Propuesta de norma para mejorar lo indicado en el actual numeral 12, del artículo 63, del Capítulo V de la actual Constitución, en relación con "sistema de pesos y medidas", de tal manera que la futura constitución pueda asegurar de mejor manera la eliminación de asimetrías de información y el cumplimiento eficiente de regulaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Celestino Meneses
2021-12-23 21:30:00+00 NR009AW1036818 Sujeto Pasivo Francisco Leppes Reunión protocolar para presentar a la nueva presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres, exponer los desafíos del gremio para los próximos dos años, y conocer el trabajo de la convención constitucional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrew Trench
Sujeto Pasivo Maximino Armando Canitrot Baeza
Sujeto Pasivo Patricio Arturo Aguilera Godoy
Sujeto Pasivo Tareq Polloni
Sujeto Pasivo Iván Jara
Sujeto Pasivo Otilia Torres
2021-12-23 20:30:00+00 NR009AW1038028 Sujeto Pasivo Nicolás Escrig Derechos de los animales Ver Detalle
2021-12-21 21:30:00+00 NR009AW1024185 Sujeto Pasivo Germán Olivares -el rol del instituto de previsión social en materia de seguridad social. Ver Detalle
2021-12-21 20:30:00+00 NR009AW1043611 Sujeto Pasivo CAMILA Maturana Derechos humanos de las mujeres e igualdad de género en la nueva Constitución y colaboración para ello Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo Virginia Guzman
Sujeto Pasivo Mariela Infante Erazo
2021-12-21 20:30:00+00 NR009AW1024599 Sujeto Pasivo CAMILA Maturana Derechos humanos de las mujeres e igualdad de género en la nueva Constitución y colaboración para ello Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresa Valdés
Sujeto Pasivo Virginia Guzman
Sujeto Pasivo Mariela Infante Erazo
2021-12-20 20:30:00+00 NR009AW1003403 Sujeto Pasivo Aldo Rojas Presentar objetivos del instituto y el trabajo que desarrolla el Observatorio de la Transparencia Constitucional Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cristobal Portales
Sujeto Pasivo Enrique Riobo
Sujeto Pasivo Carlos Castro