Audiencias - Año 2021 - Camila Zárate

1. Información General

Identificador

NR009AW1041457

Fecha

2021-12-06 18:40:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Zomm

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcelo Soto Gestor de intereses CONFEDERACION NACIONAL DE FEDERACIONES DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE (CONFEPACH)
Marco Ide Gestor de intereses FEDERACION INTERREGIONAL PESCADORES ARTESANALES DEL SUR - VALDIVIA (FIPASUR)
Gino Bavestrello Gestor de intereses FEDERACION DE PESCADORES ARTESANALES DE CORRAL (FEPACOR) VOCERO COORDINADORA NACIONAL POR LA DIGNIDAD DE LA PESCA ARTESANAL)
ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS Gestor de intereses CONFEDERACION NACIONAL DE PESCADORES ARTESANALES DE CHILE (CONAPACH)
César Jorquera Gestor de intereses Coordinadora Nacional de Armadores Pesqueros Artesanales Costeros Pelágicos y de Pesca de Altura de Chile A.G (CONAPESCA CHILE AG)
Layla Paola Osman Gallegos Gestor de intereses ONG CONECTAR PARA CONSERVAR
Rodolfo Ponce Gestor de intereses ALIANZA MARITIMA DE CHILE A.G
Patricio Ampuero Gestor de intereses SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES ARMADORES Y PESCADORES ARTESANALES PARA LA REGULACIÓN DE LA CENTOLLA MERLUZA Y OTROS
César Andrés Pulquillanca Millahual Gestor de intereses A.G Pelágicos Araucanía.
Enzo CHECURA Gestor de intereses SINDICATO TRIPULANTES CERQUEROS DE LA PESCA ARTESANAL CALDERA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

entregar algunos puntos relevantes que refuerzan la necesidad de incluir las temáticas relativas al mar en la Nueva Constitución desde la mirada de la pesca artesanal y la gente de mar basados en nuestra experiencia e investigaciones científicas realizadas por otros grupos que también ven la necesidad de que el mar esté presente en la Nueva Constitución. <br /> Esperamos hacer una pequeña contribución a vuestro trabajo y que a partir de los acuerdos que logren, abrir un nuevo camino en la historia de nuestro país, con un mar visible y protegido para el futuro de Chile, los pescadores y toda la ciudadanía que en mayor o menor medida dependemos de ese mar que tranquilo nos baña.