En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-12-13 15:00:00+00 | NR009AW1050038 | Sujeto Pasivo | Carolina Bustamante | Solicitudes comunidad fernandeciana | Ver Detalle | |
2021-11-29 13:00:00+00 | NR009AW1040897 | Sujeto Pasivo | Ricardo Ramos Rodríguez | De la necesidad de preservar el medio ambiente y la biodiversidad en un ecosistema sensible e importante como los salares, específicamente el Salar de Atacama. Exponer la mirada de la compañía sobre cual debiese ser el estatuto de los minerales, particularmente del litio, y la normativa que regirá sobre la relación del Estado y quienes explotan los recursos naturales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Andres Altimiras Ceardi | |||||
Sujeto Pasivo | Gerardo Illanes | |||||
2021-11-12 17:00:00+00 | NR009AW1032787 | Sujeto Pasivo | Marcelo LEIVA | PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paolo Muñoz Olguín | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bravo López | |||||
2021-11-08 15:00:00+00 | NR009AW1035657 | Sujeto Pasivo | Norbert Bilbeny | Incorporación de 3 mecanismos de democracia directa en la nueva constitución de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Landea | |||||
2021-11-05 20:00:00+00 | NR009AW1032394 | Sujeto Pasivo | Daniel Rodríguez | Te escribe Daniel Rodríguez, director ejecutivo del centro de estudios Acción Educar, fundación dedicada al estudio y análisis de políticas públicas en educación. No representamos a ningún partido político, pero tenemos una visión muy clara y participamos muy activamente en las discusiones parlamentarias y en el debate público principalmente mediante estudios. Puedes ver nuestro trabajo en http://www.accioneducar.cl Hemos seguido de cerca el debate constitucional y nuestro objetivo es contribuir en todo lo posible en que la Constitución permita el desarrollo de una educación libre y diversa. Es por esto que queremos ofrecerte toda nuestra ayuda y asistencia en tu participación en la Comisión de Derechos Fundamentales, en particular en materia de educación. Me interesaría mucho reunirme contigo y con quien tú dispongas para ver cómo podemos apoyarte. Mi celular es +56 9 77578903. Esperando una respuesta positiva se despide |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Figueroa | |||||
2021-11-05 19:00:00+00 | NR009AW1031580 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Aporte de los fruteros a la redacción de la constitución -Seguridad de riego para la alimentación: La alimentación necesaria para subsistir también es un derecho, por lo que producción de alimentos debe estar garantizada como prioridad en la constitución, considerando la seguridad hídrica para todas las necesidades del país, incluyendo el riego. -El Estado está llamado a garantizar el abastecimiento del agua mediante políticas públicas a las cuales la fruticultura se pondrá a disposición. -Se debe optar por una institucionalidad clara por parte del Estado para una política pública sobre el agua, que asegure el abastecimiento. -Para asegurar el consumo humano, la alimentación y las fuentes naturales de agua en las cuencas, debemos buscar otras fuentes de agua para mantener los procesos de sectores productivos, como las plantas desaladoras, la infiltración de napas, o la reutilización de aguas residuales. -Debemos avanzar hacia un medio ambiente equilibrado, que considere el entorno para hacer sostenible la actividad humana y el bienestarde las personas, y bienestar significa acceso a cubrir las necesidades básicas, como la alimentación y el trabajo. -Reconocimiento constitucional de la ruralidad: En Chile el mundo rural no tiene visibilidad y la constitución tiene que reconocer las regiones y las zonas rurales, para garantizar su equilibrio territorial. La constitución debe definir una postura clara sobre la importancia del desarrollo rural. El proceso debe promover la regionalización y el desarrollo equitativo entre las regiones, provincias y comunas del país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sepulveda | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Moyano | |||||
2021-11-03 14:00:00+00 | NR009AW1046124 | Sujeto Pasivo | Marcelo Martínez Ritter | Sr. Gian Piero Chiappini Sanguineti, en representación del Grupo de Trabajo que lidera en Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, invita al Convencional Constituyente Sr. Raúl Celis, a reunión virtual protocolar, con el objetivo de aportar nuestra mirada como gremio, contribuir al dialogo e impulsar acuerdos que contribuyan al bien común. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Gian Piero Chiappini Sanguineti | |||||
2021-10-22 23:00:00+00 | NR009AW1017550 | Sujeto Pasivo | Luis Rendón | Propuesta de norma constitucional sobre Defensa | Ver Detalle | |
2021-10-22 21:00:00+00 | NR009AW1018355 | Sujeto Pasivo | Luis Cañas | expresar la preocupación del sector de los colegios particulares subvencionados por las propuestas que se están haciendo en el seno de la Convención Constitucional respecto a la educación en nuestro país, y al mismo tiempo solicitarle una audiencia para exponerle nuestros puntos de vista sobre la materia como un aporte a la discusión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Cabrera |