Audiencias - Año 2022 - Jaime Bassa

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-09 12:30:00+00 NR009AW1143796 Sujeto Pasivo Rodrigo Escudero La Asociación Nacional de Funcionarios de la Corporación Administrativa del Poder Judicial ha realizado dos presentaciones ante la Comisión de Normas Transitorias, alegando la discriminación arbitraria que están siendo objeto sus funcionarios respecto del art.250 (antigua disposición transitoria 21). La audiencia tiene por objeto exponer en detalle lo anterior, ante un posible retorno de esa norma -que fue rechazada- a la mencionada comisión. Ver Detalle
2022-05-31 12:30:00+00 NR009AW1139716 Sujeto Pasivo Carlos Urenda Visión del Consejo Minero de las normas que están en discusión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofía Moreno
2022-05-30 12:30:00+00 NR009AW1135695 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Plantear observaciones respecto a la armonización y transitoriedad de normas relacionadas a los bosques, el bosque nativo, medio ambiente y Pueblos Originarios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga
Sujeto Pasivo Fernando Meneses
Sujeto Pasivo Victoria Ester Saud Muñoz
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2022-05-30 12:30:00+00 NR009AW1080435 Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga Abordar propuestas y comentarios respecto de normas constitucionales relacionadas al sector forestal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Soto
2022-05-27 12:30:00+00 NR009AW1136428 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde aportes, sugerencias e insumos para Discusión y Debate de Propuestas de Normas Transitorias, Consejo de la Justicia Ver Detalle
2022-05-26 12:30:00+00 NR009AW1133644 Sujeto Pasivo Margarita Vergara Aplicación de normas alimentarias en la Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional. Ver Detalle
2022-05-13 12:30:00+00 NR009AW1126217 Sujeto Pasivo Claudia Díaz-muñoz Bagolini normas transitorias: justicia vecinal y edad jubilación policía local Ver Detalle
2022-05-13 12:30:00+00 NR009AW1055150 Sujeto Pasivo Claudia Díaz-muñoz Bagolini PREGUNTAS Y RESPUESTAS inconclusas en mi audiencia ante la comisión del día miércoles 1 de diciembre de 2021 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Díaz-muñoz Bagolini
2022-04-29 12:30:00+00 NR009AW1115728 Sujeto Pasivo Mercedes López Educación Superior Ver Detalle
2022-03-18 12:30:00+00 NR009AW1073307 Sujeto Pasivo Macarena Barramuño Normas sobre ciudadanía y nacionalidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Gajardo Riquelme
Sujeto Pasivo María Soledad Torres Arancibia
Sujeto Pasivo Daniel Zuñiga
Sujeto Pasivo Renato Rojas
2022-03-18 12:00:00+00 NR009AW1080893 Sujeto Pasivo Roberto Rivera Elk tema especifico es Derechos de Autor de los Artistas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Rojas
Sujeto Pasivo Jorge Moreno
2022-03-11 13:00:00+00 NR009AW1076628 Sujeto Pasivo Vanesa Hermosilla propuesta norma y norma transitoria difundiéndose para considerarse su inclusión en la CC.
fundamentada dicha incidencia con foco en las garantías de protección de la Niñez, especialmente porque la actual ley de garantías de protección de la niñez ( discutiendo ya 7 años en el congreso sin éxito) , no augura debida protección por cuanto la acción constitucionalista será gravitante en otorgar garantías y debido proceso en sede judicial y administrativa , al 25.6% de la población chilena que precisamente son niños niñas y adolescentes y entendiendo que si usted no es parte de la comisión de derechos fundamentales , si ha sido al menos hijo, hija, padre madre tío, tía hermano hermana ..
Ver Detalle
2022-03-11 12:30:00+00 NR009AW1074745 Sujeto Pasivo Gabriel Caballería Presentacion y respaldo a inciativa sobre congreso elegido por mayoria y otras materias del sistema electoral Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge De la Carrera
2022-02-25 14:30:00+00 NR009AW1065102 Sujeto Pasivo Marcelo LEIVA PROPUESTA DE DISCUSIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FISCALES.
PREFERENTEMENTE SOLICITAMOS CONCERTAR REUNIÓN DE FORMA PRESENCIAL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Bravo López
2022-02-25 14:00:00+00 NR009AW1069236 Sujeto Pasivo Claudio Aravena Propuesta integral de derechos fundamentales para la nueva constitución e indicaciones de norma relacionados al trabajo, la sindicalización, y la negociación colectiva. DERECHO AL TRABAJO, PROTECCIÓN AL TRABAJO, TUTELA ADMINISTRATIVA Y JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS LABORALES. FISCALIZACIÓN LABORAL, LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO DERECHO Y GARANTÍA MÍNIMA, PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Pérez
Sujeto Pasivo Natalia Mesías
Sujeto Pasivo Patricio Canelo
Sujeto Pasivo Marisol Aguila
Sujeto Pasivo Viviana Catalán
2022-02-25 12:30:00+00 NR009AW1063229 Sujeto Pasivo Mónica Alvarez De Oro La propuesta de AOA es incorporar los tres siguientes derechos en la Constitución:

1) Derecho a la vivienda;
2) Derecho a la ciudad;
3) Reconocer a las ciudades y pueblos como entidades político administrativas y, como consecuencia, incorporar su derecho a contar con autoridades propias.

Es importante advertir que se trata de derechos diferentes, que cada uno requerirá una aproximación especial y necesitará de múltiples acciones legales y reglamentarias para su implementación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ugarte
2022-02-18 12:00:00+00 NR009AW1060453 Sujeto Pasivo Alejandra Ugalde Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Alonso Céspedes Sirandoni
Sujeto Pasivo Patricio Aguilar
Sujeto Pasivo Diógenes Acuña
2022-02-11 12:30:00+00 NR009AW1055436 Sujeto Pasivo Pilar Moraga La actual crisis climática nos obliga a repensar la manera en que se organizan nuestras instituciones para gestionar nuestra relación con la naturaleza. La evidencia disponible muestra que estas están inadecuadas a la complejidad de la tarea, debido a su elevada fragmentación y la inexistencia de una comprensión integral de la naturaleza y su gestión. En particular, las delimitaciones y atribuciones de ordenamiento, planificación y gobernanza territorial no responden a las dinámicas propias de los ecosistemas y sus interrelaciones. Así, en esta audiencia queremos proponer y justificar un nuevo modelo de gobernanza ambiental, que llamamos Gobernanza Climática de los Elementos, que promueve una gestión más integrada en pro de apoyar acciones incrementales y transformativas para enfrentar la actual crisis climática y a la vez avanzar hacia una distribución más equitativa de las contribuciones de la naturaleza, la protección de los grupos más vulnerables, la conservación de los ecosistemas, y el resguardo de las generaciones futuras. Ver Detalle
2022-01-21 15:30:00+00 NR009AW1058569 Sujeto Pasivo KARIN WEINREICH Como organizaciones de la sociedad civil ponemos a disposición nuestro trabajo, conocimiento y experiencias, porque creemos en la colaboración como la fuerza para construir una Nueva Constitución en Comunidad. Por este motivo, queremos presentar y hacer entrega de las propuestas constitucionales elaboradas por más de 130 organizaciones que participan en las Mesas Técnicas de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, basadas en conocimiento y experiencias desde los diversos territorios a lo largo del país en los ámbitos de sociedad civil, educación, salud, hábitat, niñez, discapacidad e inclusión y personas mayores. Ver Detalle
2022-01-21 15:00:00+00 NR009AW1053632 Sujeto Pasivo Ignacio Acuña Exponer situación de los Funcionarios y Funcionarias de los órganos autónomos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Ramírez
2022-01-21 13:30:00+00 NR009AW1056357 Sujeto Pasivo Fernando Alvear TRABAJO SOBRE LA CONVENCION CONSTITUCIONAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Sutil
2022-01-19 12:00:00+00 NR009AW1050216 Sujeto Pasivo Javiera Viveros Solicitamos como Colectivo de Personas en Situación de Discapacidad una audiencia a través de zoom para contarle nuestros anhelos sobre la Nueva Constitución.
Se aborda cómo fortalecer la institucionalidad para soportar, desarrollar y dar seguimiento al cumplimiento de los derechos de las personas en situación de discapacidad. Se anuncian y discuten algunas iniciativas populares de normas pertinentes a dichos derechos, sin embargo, situadas en un amplio espectro de enfoques y abordajes. Finalmente, la necesidad de una perspectiva transversal de los derechos.
Ver Detalle