En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-02-21 18:00:00+00 | NR009AW1066431 | Sujeto Pasivo | Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza | La comuna de Coronel, Provincia de Concepción, Región del Bío-Bío, está categorizada como Zona de Sacrificio; por tanto, está sometida a una serie de condiciones que afectan la vida de sus habitantes, desde la salud hasta la no participación en decisiones ciudadanas reales. Lo anterior da lugar a la existencia de CONFLICTOS: daños a la salud, industrialización en sectores urbanos, expansión inmobiliaria desmedida, contaminación en todas sus formas, cooptación de la decisión ciudadana por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales. Por otra parte, existen una serie de PROBLEMAS: Instrumentos de Planificación Territorial decididos solo por gobernantes y empresarios, excluyendo a la ciudadanía. La condena definitiva a ser Zona de Sacrifico, sacrificando a personas y hábitat naturales, junto con los recursos naturales existentes en la zona. Pérdida de Patrimonio local y Pérdida de Soberanía Comunal en decisiones importantes para la preservación de la vida. En Coronel decide el Estado y los Empresarios. Junto con lo anterior, las PROPUESTAS: Defender la Salud, defender la Vida. Plan de Desarrollo Humano y Productivo sostenible. Protagonismo Ciudadano, ninguna decisión de ningún tipo sin decisión ciudadana. Ley de Revocación de Poder para todas las representaciones de Poderes del Estado. Es necesario que en esta audiencia se conozca en profundidad la realidad de la comuna de Coronel. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HUMILDE SEPULVEDA FAUNDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Segundo Ruminot Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | WALTER ROMERO CASTILLO | |||||
Sujeto Pasivo | ELIANA QUEVEDO HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | ANIBAL CABRERA HERNANDEZ CABRERA HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE REVECO RUBILAR | |||||
Sujeto Pasivo | ANDRES CUEVAS ZAMBRANO | |||||
2022-02-21 18:00:00+00 | NR009AW1066431 | Sujeto Pasivo | Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza | La comuna de Coronel, Provincia de Concepción, Región del Bío-Bío, está categorizada como Zona de Sacrificio; por tanto, está sometida a una serie de condiciones que afectan la vida de sus habitantes, desde la salud hasta la no participación en decisiones ciudadanas reales. Lo anterior da lugar a la existencia de CONFLICTOS: daños a la salud, industrialización en sectores urbanos, expansión inmobiliaria desmedida, contaminación en todas sus formas, cooptación de la decisión ciudadana por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales. Por otra parte, existen una serie de PROBLEMAS: Instrumentos de Planificación Territorial decididos solo por gobernantes y empresarios, excluyendo a la ciudadanía. La condena definitiva a ser Zona de Sacrifico, sacrificando a personas y hábitat naturales, junto con los recursos naturales existentes en la zona. Pérdida de Patrimonio local y Pérdida de Soberanía Comunal en decisiones importantes para la preservación de la vida. En Coronel decide el Estado y los Empresarios. Junto con lo anterior, las PROPUESTAS: Defender la Salud, defender la Vida. Plan de Desarrollo Humano y Productivo sostenible. Protagonismo Ciudadano, ninguna decisión de ningún tipo sin decisión ciudadana. Ley de Revocación de Poder para todas las representaciones de Poderes del Estado. Es necesario que en esta audiencia se conozca en profundidad la realidad de la comuna de Coronel. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HUMILDE SEPULVEDA FAUNDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Segundo Ruminot Herrera | |||||
Sujeto Pasivo | WALTER ROMERO CASTILLO | |||||
Sujeto Pasivo | ELIANA QUEVEDO HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | ANIBAL CABRERA HERNANDEZ CABRERA HERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE REVECO RUBILAR | |||||
Sujeto Pasivo | ANDRES CUEVAS ZAMBRANO | |||||
2022-02-07 20:00:00+00 | NR009AW1063302 | Sujeto Pasivo | Sergio Del Campo | Cambio Climático y Transición Energética Importancia del sector eléctrico y las ERNC en la Transición Energética Escenarios de Transición Energética y sus habilitantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Clemente Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Solar Pinedo | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | José Ignacio Escobar Troncoso | |||||
Sujeto Pasivo | Jean-christophe Puech | |||||
Sujeto Pasivo | Paola Hartung | |||||
Sujeto Pasivo | Martín Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Caerols Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Guillermo Gallardo Osorio | |||||
Sujeto Pasivo | Darío Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro MC DONOUGH | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Perez | |||||
Sujeto Pasivo | James Stancampiano | |||||
Sujeto Pasivo | andrea armijo | |||||
Sujeto Pasivo | Celine Assemat | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | María Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Cifuentes | |||||
2022-02-07 19:00:00+00 | NR009AW1060578 | Sujeto Pasivo | Sergio Hernández | Información sobre acciones para mejorar el medio ambiente y uso de agua por la minería y el aporte de las nuevas tecnologías de proveedores; reflexiones sobre los derechos de la naturaleza y sobre el modelo económico a ser diseñado en la nueva Constitución; así como generación de recursos para el Estado y la Agenda Social. | Ver Detalle | |
2022-02-07 18:00:00+00 | NR009AW1060130 | Sujeto Pasivo | Vanesa Hermosilla | Reunirnos con usted para intercambiar puntos de vista con respecto a nuestro documento “Propuesta constitucional Código de Garantías de Protección a la niñez que le hiciéramos llegar; y e la Agenda Niñez y Adolescencia elaborada por el Movimiento nacional por la Infancia y Agenda Niñez Adolescencia 2022-2026”, | Ver Detalle | |
2022-01-12 19:30:00+00 | NR009AW1062757 | Sujeto Pasivo | María Elena Rozas | PROTECCIÓN DEL DERECHO DE LAS PERSONAS A LA SALUD, AMBIENTE SALUDABLE Y A UNA VIDA DIGNA | Ver Detalle | |
2022-01-12 18:40:00+00 | NR009AW1058680 | Sujeto Pasivo | Rocío Parra | Estatuto constitucional de los espacios costero-marinos en Chile (especialmente la consagración constitucional del maritorio). | Ver Detalle | |
2022-01-12 14:30:00+00 | NR009AW1054021 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Echecopar | Buscamos reunirnos con usted, con el objetivo de darle a conocer el trabajo que hemos estado desarrollando junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicatos en la elaboración de propuestas para el trabajo que están desarrollando en la Convención Constitucional. Nuestra organización es una organización internacional que busca promover los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales desde una perspectiva de Derechos Humanos. En ese contexto, nuestro trabajo se ha concentrado en la promoción de una política fiscal y servicios públicos orientados a la garantización de estos derechos. En materia de Servicios Públicos, junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y a las asociaciones de funcionarios y sindicatos nacionales que forman parte, nos encontramos impulsando la garantización de Servicios Públicos de calidad que permitan garantizar derechos sociales con el más alto estándar. Hemos impulsado una agenda internacional para enfrentar la privatización de los servicios públicos e impulsar su desprivatización, por medio de diferentes iniciativas a nivel global. Creemos que los Servicios Públicos son fundamentales para la garantización de los derechos sociales y es por ello que deben contar con un financiamiento adecuado, contemplar la participación democrática y cumplir con altos estándares de calidad. Es por ello que junto a la ISP hemos estado trabajando en propuestas para la nueva constitución en esa dirección. En materia de política fiscal, buscamos promover una política fiscal con enfoque de derechos. Esto significa que las decisiones en torno a cómo el estado recauda y gasta sus recursos estén orientadas hacia la satisfacción de los derechos sociales de la población, lo que tiene importantes consecuencias a nivel de principios. Para ello, junto a la Red para la Justicia Fiscal, compuesta por asociaciones de funcionarios del SII y organizaciones de la sociedad civil, hemos elaborado propuestas para la nueva constitución. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vicente Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Carvallo Arrau | |||||
2022-01-12 13:40:00+00 | NR009AW1052563 | Sujeto Pasivo | Gabriela Acosta Pizarro | Solicitar que los animales sean considerados sujetos de derecho en nueva constitución | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Soledad Robledo Aguirre | |||||
2022-01-12 12:45:00+00 | NR009AW1051983 | Sujeto Pasivo | Francisco Donoso Dìaz | La Secretaría Técnica Mesa de Agua y Medioambiente, compuesta por diversas Universidades y ONG quiere dar su visión y experiencia sobre las temáticas de la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constituyente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Arntz | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Vallejos | |||||
Sujeto Pasivo | Pilar Barría |