En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-02-10 11:30:00+00 | NR009AW1076130 | Sujeto Pasivo | Richard Hans Albert von Appen | Conversar con el sujeto pasivo respecto de los avances, implicancias y próximos pasos de la Convención Constitucional | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Ortuzar Santa María | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel José Prieto Troncoso | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Cheuquelaf | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Ismael Sanhueza Dueñas | |||||
Sujeto Pasivo | Aurora Olave | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Véliz Möller | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Mujica | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Reyes | |||||
2022-01-24 16:00:00+00 | NR009AW1070303 | Sujeto Pasivo | Hugo Jofré | Dar a conocer una iniciativa popular de norma para la convención constitucional. Esta iniciativa busca fomentar la evaluación de las políticas públicas en nuestro país. | Ver Detalle | |
2022-01-12 14:00:00+00 | NR009AW1060589 | Sujeto Pasivo | Alejandra Ugalde | Socializar ARTICULADO DE NORMA CONSTITUCIONAL, referida a Propuesta de Reforma Constitucional al Gobierno Judicial Chileno. Asociación Profesionales Poder Judicial. APRAJUD CHILE. | Ver Detalle | |
2022-01-11 18:30:00+00 | NR009AW1058922 | Sujeto Pasivo | Mario Schindler | Como Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), solicitamos esta audiencia con el fin de entregar propuestas para fortalecer materias relativas a la seguridad alimentaria, actividad semillera y futuro agrícola en la nueva Constitución. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Behn Gunther | |||||
2022-01-11 16:00:00+00 | NR009AW1059560 | Sujeto Pasivo | Joaquín Villarino | Presentación del Consejo Minero ante la Convención Constitucional del 29 de diciembre de 2021 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Urenda | |||||
Sujeto Pasivo | Sofía Moreno | |||||
2022-01-11 13:45:00+00 | NR009AW1052995 | Sujeto Pasivo | Marcelo Soto | EL MAR EN LA CONSTITUCION: La actual constitución chilena es una constitución “seca” (sin mar) y no contiene ninguna norma constitucional que asegure que el mar y sus recursos sean bienes de uso y acceso público, por ello nos permitimos hacer las siguientes propuestas. ● En virtud que la constitución vigente no es concordante con el reconocimiento al derecho del mar internacional, hemos considerado razonable promover en la nueva constitución que los conceptos de “MAR TERRITORIAL”, “ZONA CONTIGUA”, “ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA” y “PLATAFORMA CONTINENTAL” pasen a formar parte integral de la constitución política de nuestro país, con el fin de promover objetos relacionados con la administración de los usos actuales y potencialidades biofísicas de estos espacios, a fin de cautelar el interés de todos los y las ciudadanas del territorio nacional mediante el impulso del desarrollo del maritorio. ● Desde el punto de vista de seguridad nacional y teniendo en cuenta el contexto latinoamericano – salvo en caso de Chile y Uruguay que no tienen ninguna norma – el resto de los países de la región han consagrado normas relativas a soberanía nacional y por lo tanto es importante que podamos recoger en nuestra nueva constitución una norma que se refiera a la soberanía que Chile ejerce sobre espacios marinos, en concordancia con los tratados internacionales la Convención del Mar. ● Otro elemento relevante de incorporar en esta nueva constitución es la seguridad y soberanía alimentaria, que con los efectos del cambio climático será cada vez más desafiante para los países, tal como esta ocurriendo actualmente en Chile con fuertes sequías y desastres naturales. El mar es una fuente importante de alimentación y nutrición que puede ser gestionada de manera sustentable y resiliente a los efectos del cambio climático. La constitución debe reconocer al mar por estos usos y beneficios tan importantes para la sobrevivencia de todos los ciudadanos . La nueva constitución debe ser un punto de inflexión que incorpore, visibilice y proteja nuestro mar, asegurando una gobernanza responsable y el uso sustentable de los bienes y servicios ecosistemicos marinos, manteniendo el agua y los recursos marinos saludables para las generaciones futuras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Ide | |||||
Sujeto Pasivo | ZOILA BUSTAMANTE CARDENAS | |||||
Sujeto Pasivo | César Jorquera | |||||
Sujeto Pasivo | Layla Paola Osman Gallegos | |||||
Sujeto Pasivo | Rodolfo Ponce | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Ampuero | |||||
2022-01-11 13:00:00+00 | NR009AW1054368 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Simón Bustos | "diagnostico y propuestas para un nuevo sistema de salud" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Avendaño | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Norambuena Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Milciades Contreras | |||||
2022-01-03 19:00:00+00 | NR009AW1058000 | Sujeto Pasivo | Matías García | Relevancia en el debate constitucional de la autonomía del banco central a nivel constitucional, su mandato y gobernanza | Ver Detalle |