Identificador |
NR009AW1072724 |
Fecha |
2022-02-07 18:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Congreso Nacional Sede Santiago |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jennyfer Choque | Gestor de intereses | Jennyfer Miriam Choque Flores | |
Angelino Huanca Maita | Gestor de intereses | Consejo Nacional Aymara Mallku y Tallas - General Lagos | |
José Mario Henríquez Toro | Gestor de intereses | Jose Mario Henríquez Toro | |
José Miguel Huanca Mamani | Gestor de intereses | Comunidad Indígena Aymara de Murmuntani | |
Alejandra Tapia Alave | Gestor de intereses | Alejandro Tapia Alave |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Participan de forma presencial, asistiendo desde la Comuna de General Lagos, Región de Arica y Parinacota<br /> <br /> Nos sentimos orgullosos de contar con su presencia en el contexto e inicio de la consulta indígena<br /> Pueblo Aymara que representa un porcentaje importante de la población de la región.<br /> Paraje de un hombre autoridad aymara pasa a ocupar el mismo cargo.<br /> <br /> Entregan 16 propuestas Aymaras.<br /> Al finalizar se realizará un Apacoca (ceremonia para iniciar procesos)<br /> Sabemos que los plazos los definió la legislación y el reglamento. Tengo un compromiso adquirido por parte de mi pueblo para apoyar la consulta con pueblo Aymara, puedo apoyar en lo que ustedes requieran, porque sabemos y somos muy conscientes para poder facilitar la instancia de participación.<br /> <br /> Se presenta José Miguel Huanca, productor de camélido, orégano y de la AT Comuna General Lagos, deliberado por todos los comuneros.<br /> voz y voto del pueblo, que sea reconocido el pueblo Aymara en la participación política.<br /> Saberes y conocimientos reconocidos por el estado<br /> Chachawarmi:<br /> Jilata Angelino y Cullaqa Alejandra<br /> Atención a los cuidados de la niñez, donde el Estado hace lo contrario, y comete el delito de alejar a las infancias de su espacio y territorio.<br /> Informe del midesoc, territorios más pobres en zona norte.<br /> En algunas localidades no hay agua potable, no hay conexión, salvo por la tv satelital. Hay un abandono superior que no garantiza los derechos humanos de los pueblos originarios.<br /> Abordan sobre los principales problemas del territorio, hay animales peligrosos, zorros y pumas atacan a su ganado. Denuncia por ataque de puma y zorro a las personas, no solamente a sus animales. Ganaderos provincia de Arica y Parinacota han denunciado más de 50 veces.<br /> <br /> Invitación para miércoles 23 de enero a participar de una actividad en el territorio. Se requiere el apoyo para la difusión.<br /> Dificultad de poder participar del proceso de consulta indígena por el problema de conectividad y es difícil. No se ha visibilizado porque para nosotros no es una opción acceder a la consulta por los canales oficiales, y se requiere del apoyo de quienes somos parte de las comunidades. |